De movimientos de desocupados a partidos políticos
- Autores
- Taranda, Demetrio
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El trabajo describe la transformación en agrupamientos políticos de dos movimientos de desocupados, que se desarrollaron en la ciudad de Neuquén, especialmente en los barrios del oeste de la ciudad. Se trata del Movimiento de Trabajadores Desocupados y el Movimiento Barrios de Pie, ambos con fuerte presencia en las calles neuquinas desde el 2000, configurándose como partidos políticos en la elecciones provinciales del 2003, continuándose hasta el omento. En la ponencia se intenta buscar las determinaciones materiales y simbólicas, como así también señalar aquellos procesos subyacentes que generaron las condiciones que facilitaron la transformación enunciada, como por ejemplo, incrementos de la ocupación privada, disminución de la desocupación abierta, la emergencia del cuenta propia como“emprendedor”, en un contexto general de mantenimiento de la precarización laboral, cuya sedimentación, presenta a la misma como natural y lo dado.
Fil: Taranda, Demetrio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. - Fuente
- Revista de Historia, UNComahue, Nº 11, (2008)
- Materia
-
Movimientos
Portavoces
Ciudadano
Partidos
Política
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15389
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_be9ec719b4d6963cb9a7b42a90859f89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15389 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
De movimientos de desocupados a partidos políticosTaranda, DemetrioMovimientosPortavocesCiudadanoPartidosPolíticaCiencia PolíticaCiencias SocialesEl trabajo describe la transformación en agrupamientos políticos de dos movimientos de desocupados, que se desarrollaron en la ciudad de Neuquén, especialmente en los barrios del oeste de la ciudad. Se trata del Movimiento de Trabajadores Desocupados y el Movimiento Barrios de Pie, ambos con fuerte presencia en las calles neuquinas desde el 2000, configurándose como partidos políticos en la elecciones provinciales del 2003, continuándose hasta el omento. En la ponencia se intenta buscar las determinaciones materiales y simbólicas, como así también señalar aquellos procesos subyacentes que generaron las condiciones que facilitaron la transformación enunciada, como por ejemplo, incrementos de la ocupación privada, disminución de la desocupación abierta, la emergencia del cuenta propia como“emprendedor”, en un contexto general de mantenimiento de la precarización laboral, cuya sedimentación, presenta a la misma como natural y lo dado.Fil: Taranda, Demetrio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.2008-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.215-234http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/153890327-4233Revista de Historia, UNComahue, Nº 11, (2008)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/204info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-11T10:49:29Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15389instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:30.247Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De movimientos de desocupados a partidos políticos |
title |
De movimientos de desocupados a partidos políticos |
spellingShingle |
De movimientos de desocupados a partidos políticos Taranda, Demetrio Movimientos Portavoces Ciudadano Partidos Política Ciencia Política Ciencias Sociales |
title_short |
De movimientos de desocupados a partidos políticos |
title_full |
De movimientos de desocupados a partidos políticos |
title_fullStr |
De movimientos de desocupados a partidos políticos |
title_full_unstemmed |
De movimientos de desocupados a partidos políticos |
title_sort |
De movimientos de desocupados a partidos políticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taranda, Demetrio |
author |
Taranda, Demetrio |
author_facet |
Taranda, Demetrio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimientos Portavoces Ciudadano Partidos Política Ciencia Política Ciencias Sociales |
topic |
Movimientos Portavoces Ciudadano Partidos Política Ciencia Política Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo describe la transformación en agrupamientos políticos de dos movimientos de desocupados, que se desarrollaron en la ciudad de Neuquén, especialmente en los barrios del oeste de la ciudad. Se trata del Movimiento de Trabajadores Desocupados y el Movimiento Barrios de Pie, ambos con fuerte presencia en las calles neuquinas desde el 2000, configurándose como partidos políticos en la elecciones provinciales del 2003, continuándose hasta el omento. En la ponencia se intenta buscar las determinaciones materiales y simbólicas, como así también señalar aquellos procesos subyacentes que generaron las condiciones que facilitaron la transformación enunciada, como por ejemplo, incrementos de la ocupación privada, disminución de la desocupación abierta, la emergencia del cuenta propia como“emprendedor”, en un contexto general de mantenimiento de la precarización laboral, cuya sedimentación, presenta a la misma como natural y lo dado. Fil: Taranda, Demetrio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
El trabajo describe la transformación en agrupamientos políticos de dos movimientos de desocupados, que se desarrollaron en la ciudad de Neuquén, especialmente en los barrios del oeste de la ciudad. Se trata del Movimiento de Trabajadores Desocupados y el Movimiento Barrios de Pie, ambos con fuerte presencia en las calles neuquinas desde el 2000, configurándose como partidos políticos en la elecciones provinciales del 2003, continuándose hasta el omento. En la ponencia se intenta buscar las determinaciones materiales y simbólicas, como así también señalar aquellos procesos subyacentes que generaron las condiciones que facilitaron la transformación enunciada, como por ejemplo, incrementos de la ocupación privada, disminución de la desocupación abierta, la emergencia del cuenta propia como“emprendedor”, en un contexto general de mantenimiento de la precarización laboral, cuya sedimentación, presenta a la misma como natural y lo dado. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15389 0327-4233 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15389 |
identifier_str_mv |
0327-4233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/204 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.215-234 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia, UNComahue, Nº 11, (2008) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842976420540710912 |
score |
12.993085 |