Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo

Autores
Vazquez, Melina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se enmarca en una investigación más amplia en la que se estudia una de las manifestaciones más sustantivas de la acción colectiva en la Argentina reciente - los "Movimientos de Trabajadores Desocupados"- desde una sociología de los liderazgos y del compromiso militante. Concretamente, la investigación analiza quiénes son los líderes de estos grupos, cuáles son sus perfiles socioculturales, qué tipo de saberes y capitales previos son recreados en su activismo, cómo se desarrollan sus carreras militantes, cómo se produce la socialización en posiciones dirigenciales y en qué consiste su desempeño como líderes de un grupo. En síntesis, se estudian las formas de activismo entre las capas dirigenciales de dichos movimientos. Desde esta perspectiva general, el presente artículo aborda una de las principales tareas de los líderes, esto es, su rol como portavoces del grupo. Para ello se explora un conjunto de fuentes primarias pero el estudio se focaliza en el análisis de un calendario político elaborado para las celebraciones del séptimo aniversario de vida de un Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de la zona sur del Gran Buenos Aires. Se busca mostrar cómo se realiza el trabajo de objetivación del grupo a través de la elaboración una narrativa histórica sobre la génesis del mismo y de categorías de inscripción pública del compromiso -como las de "trabajador desocupado" y "autonomía"- que permiten definirlo y diferenciarlo de otros grupos.
This paper is part of a broader research project which examines one of the most substantive manifestations of collective action in recent Argentina - the "Unoccupied Workers Movement " -coming from a sociology of activist commitment. The investigation approaches the activism of strata leadership in order to elucidate who the leaders are, their cultural and social profiles, what type of previous know how's and capitals are recreated depending on there politically active occupation, how they develop their activist careers and how activist socialization takes place regarding leadership positions. In connection with this general purpose, the article analyzes one of the main tasks performed by the leaders; their role as spokespersons of the group. To do this, the investigation approaches a set of primary sources, especially, a political calendar elaborated in occasion of the seventh anniversary of an Unoccupied Workers Movement located in the south area of the Great Buenos Aires. The investigation seeks to show how the objectification of the group is performed through the development a historical narrative about the genesis of the group and categories of public-registration, such as "unemployed worker" and "autonomy".
Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Narrativa histórica
Militantismo
Portavoces
Trabajadores desocupados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195129

id CONICETDig_51152a6652aa5edee311edcd5eef065c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195129
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupoHistorical narrative and categories of public‐registration: Approximations of militancy tasks and know how’s from leaders of a groupVazquez, MelinaNarrativa históricaMilitantismoPortavocesTrabajadores desocupadoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se enmarca en una investigación más amplia en la que se estudia una de las manifestaciones más sustantivas de la acción colectiva en la Argentina reciente - los "Movimientos de Trabajadores Desocupados"- desde una sociología de los liderazgos y del compromiso militante. Concretamente, la investigación analiza quiénes son los líderes de estos grupos, cuáles son sus perfiles socioculturales, qué tipo de saberes y capitales previos son recreados en su activismo, cómo se desarrollan sus carreras militantes, cómo se produce la socialización en posiciones dirigenciales y en qué consiste su desempeño como líderes de un grupo. En síntesis, se estudian las formas de activismo entre las capas dirigenciales de dichos movimientos. Desde esta perspectiva general, el presente artículo aborda una de las principales tareas de los líderes, esto es, su rol como portavoces del grupo. Para ello se explora un conjunto de fuentes primarias pero el estudio se focaliza en el análisis de un calendario político elaborado para las celebraciones del séptimo aniversario de vida de un Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de la zona sur del Gran Buenos Aires. Se busca mostrar cómo se realiza el trabajo de objetivación del grupo a través de la elaboración una narrativa histórica sobre la génesis del mismo y de categorías de inscripción pública del compromiso -como las de "trabajador desocupado" y "autonomía"- que permiten definirlo y diferenciarlo de otros grupos.This paper is part of a broader research project which examines one of the most substantive manifestations of collective action in recent Argentina - the "Unoccupied Workers Movement " -coming from a sociology of activist commitment. The investigation approaches the activism of strata leadership in order to elucidate who the leaders are, their cultural and social profiles, what type of previous know how's and capitals are recreated depending on there politically active occupation, how they develop their activist careers and how activist socialization takes place regarding leadership positions. In connection with this general purpose, the article analyzes one of the main tasks performed by the leaders; their role as spokespersons of the group. To do this, the investigation approaches a set of primary sources, especially, a political calendar elaborated in occasion of the seventh anniversary of an Unoccupied Workers Movement located in the south area of the Great Buenos Aires. The investigation seeks to show how the objectification of the group is performed through the development a historical narrative about the genesis of the group and categories of public-registration, such as "unemployed worker" and "autonomy".Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195129Vazquez, Melina; Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 7-2012; 299-3201514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.unse.edu.ar/trabajoysociedadinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712012000200019&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5217389info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:48.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo
Historical narrative and categories of public‐registration: Approximations of militancy tasks and know how’s from leaders of a group
title Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo
spellingShingle Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo
Vazquez, Melina
Narrativa histórica
Militantismo
Portavoces
Trabajadores desocupados
title_short Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo
title_full Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo
title_fullStr Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo
title_full_unstemmed Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo
title_sort Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Melina
author Vazquez, Melina
author_facet Vazquez, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Narrativa histórica
Militantismo
Portavoces
Trabajadores desocupados
topic Narrativa histórica
Militantismo
Portavoces
Trabajadores desocupados
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se enmarca en una investigación más amplia en la que se estudia una de las manifestaciones más sustantivas de la acción colectiva en la Argentina reciente - los "Movimientos de Trabajadores Desocupados"- desde una sociología de los liderazgos y del compromiso militante. Concretamente, la investigación analiza quiénes son los líderes de estos grupos, cuáles son sus perfiles socioculturales, qué tipo de saberes y capitales previos son recreados en su activismo, cómo se desarrollan sus carreras militantes, cómo se produce la socialización en posiciones dirigenciales y en qué consiste su desempeño como líderes de un grupo. En síntesis, se estudian las formas de activismo entre las capas dirigenciales de dichos movimientos. Desde esta perspectiva general, el presente artículo aborda una de las principales tareas de los líderes, esto es, su rol como portavoces del grupo. Para ello se explora un conjunto de fuentes primarias pero el estudio se focaliza en el análisis de un calendario político elaborado para las celebraciones del séptimo aniversario de vida de un Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de la zona sur del Gran Buenos Aires. Se busca mostrar cómo se realiza el trabajo de objetivación del grupo a través de la elaboración una narrativa histórica sobre la génesis del mismo y de categorías de inscripción pública del compromiso -como las de "trabajador desocupado" y "autonomía"- que permiten definirlo y diferenciarlo de otros grupos.
This paper is part of a broader research project which examines one of the most substantive manifestations of collective action in recent Argentina - the "Unoccupied Workers Movement " -coming from a sociology of activist commitment. The investigation approaches the activism of strata leadership in order to elucidate who the leaders are, their cultural and social profiles, what type of previous know how's and capitals are recreated depending on there politically active occupation, how they develop their activist careers and how activist socialization takes place regarding leadership positions. In connection with this general purpose, the article analyzes one of the main tasks performed by the leaders; their role as spokespersons of the group. To do this, the investigation approaches a set of primary sources, especially, a political calendar elaborated in occasion of the seventh anniversary of an Unoccupied Workers Movement located in the south area of the Great Buenos Aires. The investigation seeks to show how the objectification of the group is performed through the development a historical narrative about the genesis of the group and categories of public-registration, such as "unemployed worker" and "autonomy".
Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo se enmarca en una investigación más amplia en la que se estudia una de las manifestaciones más sustantivas de la acción colectiva en la Argentina reciente - los "Movimientos de Trabajadores Desocupados"- desde una sociología de los liderazgos y del compromiso militante. Concretamente, la investigación analiza quiénes son los líderes de estos grupos, cuáles son sus perfiles socioculturales, qué tipo de saberes y capitales previos son recreados en su activismo, cómo se desarrollan sus carreras militantes, cómo se produce la socialización en posiciones dirigenciales y en qué consiste su desempeño como líderes de un grupo. En síntesis, se estudian las formas de activismo entre las capas dirigenciales de dichos movimientos. Desde esta perspectiva general, el presente artículo aborda una de las principales tareas de los líderes, esto es, su rol como portavoces del grupo. Para ello se explora un conjunto de fuentes primarias pero el estudio se focaliza en el análisis de un calendario político elaborado para las celebraciones del séptimo aniversario de vida de un Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de la zona sur del Gran Buenos Aires. Se busca mostrar cómo se realiza el trabajo de objetivación del grupo a través de la elaboración una narrativa histórica sobre la génesis del mismo y de categorías de inscripción pública del compromiso -como las de "trabajador desocupado" y "autonomía"- que permiten definirlo y diferenciarlo de otros grupos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195129
Vazquez, Melina; Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 7-2012; 299-320
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195129
identifier_str_mv Vazquez, Melina; Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: Aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 7-2012; 299-320
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.unse.edu.ar/trabajoysociedad
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712012000200019&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5217389
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083117301891072
score 13.22299