El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano)
- Autores
- Veiga, Gonzalo D.; Spalletti, Luis A.; Schwarz, Ernesto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este capítulo se presentan las principales características de los depósitos continentales del Miembro Avilé de la Formación Agrio. Esta unidad de edad hauteriviana representa un evento regresivo de baja frecuencia que superpone a estos depósitos continentales de forma abrupta sobre facies marinas profundas del Miembro Pilmatué de la Formación Agrio. Este evento regresivo se traduce en el desarrollo de un potente registro vinculado con sistemas de acumulación continental localizado hacia la porción central de la cuenca. El límite superior de la unidad está marcado por un evento transgresivo de orden mayor a partir del cual se restablecen las condiciones marinas en la cuenca con la acumulación del Miembro Agua de la Mula. A partir del análisis de facies y arquitectural detallado se han identificado sucesiones asociadas con sistemas fluviales (entrelazados y de carga mixta), eólicos y lacustres (abiertos e hipersalinos). La distribución de estos sistemas de acumulación en el espacio y a lo largo de la evolución estratigráfica del Miembro Avilé muestra un complejo arreglo que se vincula con cambios laterales y temporales de diversos factores como el clima, la evolución de largo plazo del nivel freático y la disponibilidad de sedimentos.
The Avile Member of the Agrio Formation (Early Cretaceous).- The main characteristics of the non-marine deposits of the Avilé Member of the Agrio Formation are presented in this chapter. This Hauterivian unit represents a low-order regressive event that accumulates non-marine deposits directly on top of deep-marine shales of the Pilmatué Member of the Agrio Formation. In response to this regressive event, a thick record of non-marine depositional systems is accumulated in the central part of the basin. The upper boundary of this unit is marked by a low-order transgressive event that re-establishes deep-marine accumulation of the Agua de la Mula Member of the Agrio Formation. Facies and architectural analysis allowed the identification of fluvial (braided and mixed-load high sinuosity), aeolian and lacustrine (hypersaline and open) systems. The distribution of these depositional systems in space and time during the accumulation of the Avilé Member reflects a complex array related to lateral and temporal changes in external forcing factors as climate, long-term water-table evolution and sediment availability.
Fil: Veiga, Gonzalo D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.
Fil: Spalletti, Luis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.
Fil: Schwarz, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.
Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Fuente
- Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.
- Materia
-
Sistemas fluviales
Sistemas eólicos
Sistemas lacustres
Formación agrio
Miembro avilé
Hauteriviano
Cuenca Neuquina
Fluvial systems
Aeolian systems
Lacustrine systems
Agrio formation
Avilé member
Hauterivian
Neuquén basin
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17901
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_be26b4e8aca2de3b5bb0d8f63cc1deb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17901 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano)Veiga, Gonzalo D.Spalletti, Luis A.Schwarz, ErnestoSistemas fluvialesSistemas eólicosSistemas lacustresFormación agrioMiembro aviléHauterivianoCuenca NeuquinaFluvial systemsAeolian systemsLacustrine systemsAgrio formationAvilé memberHauterivianNeuquén basinCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEn este capítulo se presentan las principales características de los depósitos continentales del Miembro Avilé de la Formación Agrio. Esta unidad de edad hauteriviana representa un evento regresivo de baja frecuencia que superpone a estos depósitos continentales de forma abrupta sobre facies marinas profundas del Miembro Pilmatué de la Formación Agrio. Este evento regresivo se traduce en el desarrollo de un potente registro vinculado con sistemas de acumulación continental localizado hacia la porción central de la cuenca. El límite superior de la unidad está marcado por un evento transgresivo de orden mayor a partir del cual se restablecen las condiciones marinas en la cuenca con la acumulación del Miembro Agua de la Mula. A partir del análisis de facies y arquitectural detallado se han identificado sucesiones asociadas con sistemas fluviales (entrelazados y de carga mixta), eólicos y lacustres (abiertos e hipersalinos). La distribución de estos sistemas de acumulación en el espacio y a lo largo de la evolución estratigráfica del Miembro Avilé muestra un complejo arreglo que se vincula con cambios laterales y temporales de diversos factores como el clima, la evolución de largo plazo del nivel freático y la disponibilidad de sedimentos.The Avile Member of the Agrio Formation (Early Cretaceous).- The main characteristics of the non-marine deposits of the Avilé Member of the Agrio Formation are presented in this chapter. This Hauterivian unit represents a low-order regressive event that accumulates non-marine deposits directly on top of deep-marine shales of the Pilmatué Member of the Agrio Formation. In response to this regressive event, a thick record of non-marine depositional systems is accumulated in the central part of the basin. The upper boundary of this unit is marked by a low-order transgressive event that re-establishes deep-marine accumulation of the Agua de la Mula Member of the Agrio Formation. Facies and architectural analysis allowed the identification of fluvial (braided and mixed-load high sinuosity), aeolian and lacustrine (hypersaline and open) systems. The distribution of these depositional systems in space and time during the accumulation of the Avilé Member reflects a complex array related to lateral and temporal changes in external forcing factors as climate, long-term water-table evolution and sediment availability.Fil: Veiga, Gonzalo D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.Fil: Spalletti, Luis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.Fil: Schwarz, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina.Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Asociación Geológica ArgentinaLeanza, Héctor A. (ed.)Arregui, Carlos (ed.)Carbone, Osvaldo (ed.)Danieli, Juan C. (ed.)Vallés, Jorge M. (ed.)2011info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp.161-173application/pdf978-987-22403-3-2http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17901Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17901instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:41.946Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano) |
title |
El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano) |
spellingShingle |
El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano) Veiga, Gonzalo D. Sistemas fluviales Sistemas eólicos Sistemas lacustres Formación agrio Miembro avilé Hauteriviano Cuenca Neuquina Fluvial systems Aeolian systems Lacustrine systems Agrio formation Avilé member Hauterivian Neuquén basin Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
title_short |
El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano) |
title_full |
El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano) |
title_fullStr |
El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano) |
title_full_unstemmed |
El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano) |
title_sort |
El miembro avilé de la formación agrio (Cretácico temprano) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Veiga, Gonzalo D. Spalletti, Luis A. Schwarz, Ernesto |
author |
Veiga, Gonzalo D. |
author_facet |
Veiga, Gonzalo D. Spalletti, Luis A. Schwarz, Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Spalletti, Luis A. Schwarz, Ernesto |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leanza, Héctor A. (ed.) Arregui, Carlos (ed.) Carbone, Osvaldo (ed.) Danieli, Juan C. (ed.) Vallés, Jorge M. (ed.) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas fluviales Sistemas eólicos Sistemas lacustres Formación agrio Miembro avilé Hauteriviano Cuenca Neuquina Fluvial systems Aeolian systems Lacustrine systems Agrio formation Avilé member Hauterivian Neuquén basin Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
topic |
Sistemas fluviales Sistemas eólicos Sistemas lacustres Formación agrio Miembro avilé Hauteriviano Cuenca Neuquina Fluvial systems Aeolian systems Lacustrine systems Agrio formation Avilé member Hauterivian Neuquén basin Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo se presentan las principales características de los depósitos continentales del Miembro Avilé de la Formación Agrio. Esta unidad de edad hauteriviana representa un evento regresivo de baja frecuencia que superpone a estos depósitos continentales de forma abrupta sobre facies marinas profundas del Miembro Pilmatué de la Formación Agrio. Este evento regresivo se traduce en el desarrollo de un potente registro vinculado con sistemas de acumulación continental localizado hacia la porción central de la cuenca. El límite superior de la unidad está marcado por un evento transgresivo de orden mayor a partir del cual se restablecen las condiciones marinas en la cuenca con la acumulación del Miembro Agua de la Mula. A partir del análisis de facies y arquitectural detallado se han identificado sucesiones asociadas con sistemas fluviales (entrelazados y de carga mixta), eólicos y lacustres (abiertos e hipersalinos). La distribución de estos sistemas de acumulación en el espacio y a lo largo de la evolución estratigráfica del Miembro Avilé muestra un complejo arreglo que se vincula con cambios laterales y temporales de diversos factores como el clima, la evolución de largo plazo del nivel freático y la disponibilidad de sedimentos. The Avile Member of the Agrio Formation (Early Cretaceous).- The main characteristics of the non-marine deposits of the Avilé Member of the Agrio Formation are presented in this chapter. This Hauterivian unit represents a low-order regressive event that accumulates non-marine deposits directly on top of deep-marine shales of the Pilmatué Member of the Agrio Formation. In response to this regressive event, a thick record of non-marine depositional systems is accumulated in the central part of the basin. The upper boundary of this unit is marked by a low-order transgressive event that re-establishes deep-marine accumulation of the Agua de la Mula Member of the Agrio Formation. Facies and architectural analysis allowed the identification of fluvial (braided and mixed-load high sinuosity), aeolian and lacustrine (hypersaline and open) systems. The distribution of these depositional systems in space and time during the accumulation of the Avilé Member reflects a complex array related to lateral and temporal changes in external forcing factors as climate, long-term water-table evolution and sediment availability. Fil: Veiga, Gonzalo D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Fil: Spalletti, Luis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Fil: Schwarz, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina. Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
En este capítulo se presentan las principales características de los depósitos continentales del Miembro Avilé de la Formación Agrio. Esta unidad de edad hauteriviana representa un evento regresivo de baja frecuencia que superpone a estos depósitos continentales de forma abrupta sobre facies marinas profundas del Miembro Pilmatué de la Formación Agrio. Este evento regresivo se traduce en el desarrollo de un potente registro vinculado con sistemas de acumulación continental localizado hacia la porción central de la cuenca. El límite superior de la unidad está marcado por un evento transgresivo de orden mayor a partir del cual se restablecen las condiciones marinas en la cuenca con la acumulación del Miembro Agua de la Mula. A partir del análisis de facies y arquitectural detallado se han identificado sucesiones asociadas con sistemas fluviales (entrelazados y de carga mixta), eólicos y lacustres (abiertos e hipersalinos). La distribución de estos sistemas de acumulación en el espacio y a lo largo de la evolución estratigráfica del Miembro Avilé muestra un complejo arreglo que se vincula con cambios laterales y temporales de diversos factores como el clima, la evolución de largo plazo del nivel freático y la disponibilidad de sedimentos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-22403-3-2 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17901 |
identifier_str_mv |
978-987-22403-3-2 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17901 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.161-173 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011. reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344052651982848 |
score |
12.623145 |