El pasado histórico y el container de Danto

Autores
Mudrovcic, María Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo en Analytical Philosophy of History Danto expresa, en la estructura temporal de las oraciones narrativas, las características del “tiempo histórico” que subyace a la historiografía. La separación y distinción entre pasado, presente y futuro; el tiempo como un flujo del futuro hacia el pasado; el privilegio epistémico del historiador por sobre el testigo constituyen algunos de los rasgos que, para Danto, distinguen a la historia de cualquier otro conocimiento. En segundo lugar, intentaré mostrar que estos presupuestos temporales se hacen visibles cuando, a partir de las catástrofes del siglo XX, la memoria es considerada como una forma privilegiada para acceder a ese pasado reciente. Es decir, el surgimiento de la memoria, a partir de los 80´s, pone en tela de juicio los presupuestos temporales que subyacen a la concepción del pasado histórico “a la Danto” y el rol que el testigo y el futuro tenían para el conocimiento histórico.
Fil: Mudrovcic, María Inés. Departamento de Filosofía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fuente
Páginas de Filosofía; Vol. 16, Núm. 19 (2015); 11-32
1853-7960
0327-5108
Materia
Tiempo histórico
Pasado histórico
Memoria
Danto
Conocimiento histórico
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13337

id RDIUNCO_bad9fffe6a61d6d715cd85c785cef266
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13337
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El pasado histórico y el container de DantoMudrovcic, María InésTiempo históricoPasado históricoMemoriaDantoConocimiento históricoHumanidades y ArteEl objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo en Analytical Philosophy of History Danto expresa, en la estructura temporal de las oraciones narrativas, las características del “tiempo histórico” que subyace a la historiografía. La separación y distinción entre pasado, presente y futuro; el tiempo como un flujo del futuro hacia el pasado; el privilegio epistémico del historiador por sobre el testigo constituyen algunos de los rasgos que, para Danto, distinguen a la historia de cualquier otro conocimiento. En segundo lugar, intentaré mostrar que estos presupuestos temporales se hacen visibles cuando, a partir de las catástrofes del siglo XX, la memoria es considerada como una forma privilegiada para acceder a ese pasado reciente. Es decir, el surgimiento de la memoria, a partir de los 80´s, pone en tela de juicio los presupuestos temporales que subyacen a la concepción del pasado histórico “a la Danto” y el rol que el testigo y el futuro tenían para el conocimiento histórico.Fil: Mudrovcic, María Inés. Departamento de Filosofía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Páginas de FilosofíaUniversidad Nacional del Comahue-CONICET2015-09-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 11-32http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13337Páginas de Filosofía; Vol. 16, Núm. 19 (2015); 11-321853-79600327-5108reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/987info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13337instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:43.407Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El pasado histórico y el container de Danto
title El pasado histórico y el container de Danto
spellingShingle El pasado histórico y el container de Danto
Mudrovcic, María Inés
Tiempo histórico
Pasado histórico
Memoria
Danto
Conocimiento histórico
Humanidades y Arte
title_short El pasado histórico y el container de Danto
title_full El pasado histórico y el container de Danto
title_fullStr El pasado histórico y el container de Danto
title_full_unstemmed El pasado histórico y el container de Danto
title_sort El pasado histórico y el container de Danto
dc.creator.none.fl_str_mv Mudrovcic, María Inés
author Mudrovcic, María Inés
author_facet Mudrovcic, María Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue-CONICET
dc.subject.none.fl_str_mv Tiempo histórico
Pasado histórico
Memoria
Danto
Conocimiento histórico
Humanidades y Arte
topic Tiempo histórico
Pasado histórico
Memoria
Danto
Conocimiento histórico
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo en Analytical Philosophy of History Danto expresa, en la estructura temporal de las oraciones narrativas, las características del “tiempo histórico” que subyace a la historiografía. La separación y distinción entre pasado, presente y futuro; el tiempo como un flujo del futuro hacia el pasado; el privilegio epistémico del historiador por sobre el testigo constituyen algunos de los rasgos que, para Danto, distinguen a la historia de cualquier otro conocimiento. En segundo lugar, intentaré mostrar que estos presupuestos temporales se hacen visibles cuando, a partir de las catástrofes del siglo XX, la memoria es considerada como una forma privilegiada para acceder a ese pasado reciente. Es decir, el surgimiento de la memoria, a partir de los 80´s, pone en tela de juicio los presupuestos temporales que subyacen a la concepción del pasado histórico “a la Danto” y el rol que el testigo y el futuro tenían para el conocimiento histórico.
Fil: Mudrovcic, María Inés. Departamento de Filosofía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
description El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo en Analytical Philosophy of History Danto expresa, en la estructura temporal de las oraciones narrativas, las características del “tiempo histórico” que subyace a la historiografía. La separación y distinción entre pasado, presente y futuro; el tiempo como un flujo del futuro hacia el pasado; el privilegio epistémico del historiador por sobre el testigo constituyen algunos de los rasgos que, para Danto, distinguen a la historia de cualquier otro conocimiento. En segundo lugar, intentaré mostrar que estos presupuestos temporales se hacen visibles cuando, a partir de las catástrofes del siglo XX, la memoria es considerada como una forma privilegiada para acceder a ese pasado reciente. Es decir, el surgimiento de la memoria, a partir de los 80´s, pone en tela de juicio los presupuestos temporales que subyacen a la concepción del pasado histórico “a la Danto” y el rol que el testigo y el futuro tenían para el conocimiento histórico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13337
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/987
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 11-32
dc.publisher.none.fl_str_mv Páginas de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Páginas de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv Páginas de Filosofía; Vol. 16, Núm. 19 (2015); 11-32
1853-7960
0327-5108
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344053245476864
score 12.623145