El pasado histórico y el Container de Danto
- Autores
- Mudrovcic, Maria Ines
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo en Analytical Philosophy of History Danto expresa, en la estructura temporal de las oraciones narrativas, las características del “tiempo histórico” que subyace a la historiografía. La separación y distinción entre pasado, presente y futuro; el tiempo como un flujo del futuro hacia el pasado; el privilegio epistémico del historiador por sobre el testigo constituyen algunos de los rasgos que, para Danto, distinguen a la historia de cualquier otro conocimiento. En segundo lugar, intentaré mostrar que estos presupuestos temporales se hacen visibles cuando, a partir de las catástrofes del siglo XX, la memoria es considerada como una forma privilegiada para acceder a ese pasado reciente. Es decir, el surgimiento de la memoria, a partir de los 80´s, pone en tela de juicio los presupuestos temporales que subyacen a la concepción del pasado histórico “a la Danto” y el rol que el testigo y el futuro tenían para el conocimiento histórico.
The aim of the paper is to show that the review carried out by historians in their discipline is due, in part, because the temporal presupposition of historiography, i. e., the “historical past” has been put in question. Firstly, I´ll try to demonstrate how the temporal structure of narrative sentences expresses the characteristics of "historical time" that is proper to historiography. The separation and distinction between past, present and future; time as a stream from future to the past; the historian´s epistemic privilege over the witness are, among other traits, what, for Danto, distinguish historiography from any other kind of knowledge. Secondly, I´ll try to show that nowadays these temporal presuppositions have become visible when memory began to be considered as a privileged way to access the recent past. That is, the emergence of memory from the 80´s, puts into question the assumptions underlying temporal conception of historical past "to Danto," and the role that the witness and the future had for historical knowledge.
Fil: Mudrovcic, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía. Centro de Investigación en Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
PASADO HISTÓRICO
CONOCIMIENTO HISTÓRICO
DANTO
NARRACIÓN
TIEMPO HISTÓRICO
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54702
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f4fe14c675acf7326aa3dfcd627e8203 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54702 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El pasado histórico y el Container de DantoThe Historical Past and Danto´s ContainerMudrovcic, Maria InesPASADO HISTÓRICOCONOCIMIENTO HISTÓRICODANTONARRACIÓNTIEMPO HISTÓRICOMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo en Analytical Philosophy of History Danto expresa, en la estructura temporal de las oraciones narrativas, las características del “tiempo histórico” que subyace a la historiografía. La separación y distinción entre pasado, presente y futuro; el tiempo como un flujo del futuro hacia el pasado; el privilegio epistémico del historiador por sobre el testigo constituyen algunos de los rasgos que, para Danto, distinguen a la historia de cualquier otro conocimiento. En segundo lugar, intentaré mostrar que estos presupuestos temporales se hacen visibles cuando, a partir de las catástrofes del siglo XX, la memoria es considerada como una forma privilegiada para acceder a ese pasado reciente. Es decir, el surgimiento de la memoria, a partir de los 80´s, pone en tela de juicio los presupuestos temporales que subyacen a la concepción del pasado histórico “a la Danto” y el rol que el testigo y el futuro tenían para el conocimiento histórico.The aim of the paper is to show that the review carried out by historians in their discipline is due, in part, because the temporal presupposition of historiography, i. e., the “historical past” has been put in question. Firstly, I´ll try to demonstrate how the temporal structure of narrative sentences expresses the characteristics of "historical time" that is proper to historiography. The separation and distinction between past, present and future; time as a stream from future to the past; the historian´s epistemic privilege over the witness are, among other traits, what, for Danto, distinguish historiography from any other kind of knowledge. Secondly, I´ll try to show that nowadays these temporal presuppositions have become visible when memory began to be considered as a privileged way to access the recent past. That is, the emergence of memory from the 80´s, puts into question the assumptions underlying temporal conception of historical past "to Danto," and the role that the witness and the future had for historical knowledge.Fil: Mudrovcic, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía. Centro de Investigación en Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54702Mudrovcic, Maria Ines; El pasado histórico y el Container de Danto; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Páginas de Filosofía; 16; 19; 7-2015; 11-320327- 51081853 -7960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5190866info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/987info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:46.511CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pasado histórico y el Container de Danto The Historical Past and Danto´s Container |
title |
El pasado histórico y el Container de Danto |
spellingShingle |
El pasado histórico y el Container de Danto Mudrovcic, Maria Ines PASADO HISTÓRICO CONOCIMIENTO HISTÓRICO DANTO NARRACIÓN TIEMPO HISTÓRICO MEMORIA |
title_short |
El pasado histórico y el Container de Danto |
title_full |
El pasado histórico y el Container de Danto |
title_fullStr |
El pasado histórico y el Container de Danto |
title_full_unstemmed |
El pasado histórico y el Container de Danto |
title_sort |
El pasado histórico y el Container de Danto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mudrovcic, Maria Ines |
author |
Mudrovcic, Maria Ines |
author_facet |
Mudrovcic, Maria Ines |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PASADO HISTÓRICO CONOCIMIENTO HISTÓRICO DANTO NARRACIÓN TIEMPO HISTÓRICO MEMORIA |
topic |
PASADO HISTÓRICO CONOCIMIENTO HISTÓRICO DANTO NARRACIÓN TIEMPO HISTÓRICO MEMORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo en Analytical Philosophy of History Danto expresa, en la estructura temporal de las oraciones narrativas, las características del “tiempo histórico” que subyace a la historiografía. La separación y distinción entre pasado, presente y futuro; el tiempo como un flujo del futuro hacia el pasado; el privilegio epistémico del historiador por sobre el testigo constituyen algunos de los rasgos que, para Danto, distinguen a la historia de cualquier otro conocimiento. En segundo lugar, intentaré mostrar que estos presupuestos temporales se hacen visibles cuando, a partir de las catástrofes del siglo XX, la memoria es considerada como una forma privilegiada para acceder a ese pasado reciente. Es decir, el surgimiento de la memoria, a partir de los 80´s, pone en tela de juicio los presupuestos temporales que subyacen a la concepción del pasado histórico “a la Danto” y el rol que el testigo y el futuro tenían para el conocimiento histórico. The aim of the paper is to show that the review carried out by historians in their discipline is due, in part, because the temporal presupposition of historiography, i. e., the “historical past” has been put in question. Firstly, I´ll try to demonstrate how the temporal structure of narrative sentences expresses the characteristics of "historical time" that is proper to historiography. The separation and distinction between past, present and future; time as a stream from future to the past; the historian´s epistemic privilege over the witness are, among other traits, what, for Danto, distinguish historiography from any other kind of knowledge. Secondly, I´ll try to show that nowadays these temporal presuppositions have become visible when memory began to be considered as a privileged way to access the recent past. That is, the emergence of memory from the 80´s, puts into question the assumptions underlying temporal conception of historical past "to Danto," and the role that the witness and the future had for historical knowledge. Fil: Mudrovcic, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía. Centro de Investigación en Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ciencia: el “pasado histórico”. En primer lugar, intento señalar de qué modo en Analytical Philosophy of History Danto expresa, en la estructura temporal de las oraciones narrativas, las características del “tiempo histórico” que subyace a la historiografía. La separación y distinción entre pasado, presente y futuro; el tiempo como un flujo del futuro hacia el pasado; el privilegio epistémico del historiador por sobre el testigo constituyen algunos de los rasgos que, para Danto, distinguen a la historia de cualquier otro conocimiento. En segundo lugar, intentaré mostrar que estos presupuestos temporales se hacen visibles cuando, a partir de las catástrofes del siglo XX, la memoria es considerada como una forma privilegiada para acceder a ese pasado reciente. Es decir, el surgimiento de la memoria, a partir de los 80´s, pone en tela de juicio los presupuestos temporales que subyacen a la concepción del pasado histórico “a la Danto” y el rol que el testigo y el futuro tenían para el conocimiento histórico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54702 Mudrovcic, Maria Ines; El pasado histórico y el Container de Danto; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Páginas de Filosofía; 16; 19; 7-2015; 11-32 0327- 5108 1853 -7960 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54702 |
identifier_str_mv |
Mudrovcic, Maria Ines; El pasado histórico y el Container de Danto; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Páginas de Filosofía; 16; 19; 7-2015; 11-32 0327- 5108 1853 -7960 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5190866 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/987 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269818782220288 |
score |
13.13397 |