La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural
- Autores
- Portela, Daniel Tomas; Remolcoy, Sergio; Jara, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN) propone, en su nuevo diseño curricular del año 2017, el desarrollo de la enseñanza de saberes propios de Historia escolar de manera interdisciplinar, en dialogo con las especificidades de otras disciplinas del campo social. En este trabajo tomamos la propuesta del enfoque intercultural para indagar en la presentación de los saberes en la enseñanza de la Historia en la ESRN, el cual es objeto de nuestra investigación. Las preguntas que nos formulamos en el recorrido del análisis del documento curricular giran en torno a qué contenidos de la historia de la Patagonia aparecen y cómo se relacionan con enfoques y perspectivas interculturales. Una aproximación a la lectura crítica de los enunciados desde esta perspectiva permite conocer sobre los posibles alcances de la historia de la Patagonia que se puede construir en diálogo con otras disciplinas desde el tratamiento de problemas socialmentevivos.
The Río Negro Secondary School (ESRN) proposes, in its new curricular design from 2017, the development of teaching specific historical knowledge in an interdisciplinary manner, in dialogue with the particularities of other disciplines within the social field. In this work, we adopt an intercultural approach to investigate how knowledge is presented in the teaching of History at the ESRN, which is the focus of our research. The questions we pose during our analysis of the curricular document revolve around which historical content related to Patagonia is included and how it connects with intercultural approaches and perspectives. A critical reading of the statements from this perspective allows us to understand the potential scope of the history of Patagonia that can be constructed in dialogue with other disciplines through the examination of socially relevant issues.
Fil: Portela, Daniel Tomas. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Clío & Asociados. La historia enseñada. Núm. 39 (2024)
- Materia
-
Historia
Interculturalidad
Currículo
Didáctica de las ciencias sociales
Interdisciplinariedad
History
Interculturality
Curriculum
Social science didactics
Interdisciplinarity
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18438
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_b97a647167d6f9015ed58e6e149d9df4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18438 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva interculturalPortela, Daniel TomasRemolcoy, SergioJara, Miguel ÁngelHistoriaInterculturalidadCurrículoDidáctica de las ciencias socialesInterdisciplinariedadHistoryInterculturalityCurriculumSocial science didacticsInterdisciplinarityCiencias SocialesLa Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN) propone, en su nuevo diseño curricular del año 2017, el desarrollo de la enseñanza de saberes propios de Historia escolar de manera interdisciplinar, en dialogo con las especificidades de otras disciplinas del campo social. En este trabajo tomamos la propuesta del enfoque intercultural para indagar en la presentación de los saberes en la enseñanza de la Historia en la ESRN, el cual es objeto de nuestra investigación. Las preguntas que nos formulamos en el recorrido del análisis del documento curricular giran en torno a qué contenidos de la historia de la Patagonia aparecen y cómo se relacionan con enfoques y perspectivas interculturales. Una aproximación a la lectura crítica de los enunciados desde esta perspectiva permite conocer sobre los posibles alcances de la historia de la Patagonia que se puede construir en diálogo con otras disciplinas desde el tratamiento de problemas socialmentevivos.The Río Negro Secondary School (ESRN) proposes, in its new curricular design from 2017, the development of teaching specific historical knowledge in an interdisciplinary manner, in dialogue with the particularities of other disciplines within the social field. In this work, we adopt an intercultural approach to investigate how knowledge is presented in the teaching of History at the ESRN, which is the focus of our research. The questions we pose during our analysis of the curricular document revolve around which historical content related to Patagonia is included and how it connects with intercultural approaches and perspectives. A critical reading of the statements from this perspective allows us to understand the potential scope of the history of Patagonia that can be constructed in dialogue with other disciplines through the examination of socially relevant issues.Fil: Portela, Daniel Tomas. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Litoral2024-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.1-21application/pdf2362-3063https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18438Clío & Asociados. La historia enseñada. Núm. 39 (2024)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13908ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T10:05:31Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18438instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:32.177Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
spellingShingle |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural Portela, Daniel Tomas Historia Interculturalidad Currículo Didáctica de las ciencias sociales Interdisciplinariedad History Interculturality Curriculum Social science didactics Interdisciplinarity Ciencias Sociales |
title_short |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title_full |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title_fullStr |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title_full_unstemmed |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
title_sort |
La historia de la Patagonia en el diseño curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina desde una perspectiva intercultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Portela, Daniel Tomas Remolcoy, Sergio Jara, Miguel Ángel |
author |
Portela, Daniel Tomas |
author_facet |
Portela, Daniel Tomas Remolcoy, Sergio Jara, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Remolcoy, Sergio Jara, Miguel Ángel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Interculturalidad Currículo Didáctica de las ciencias sociales Interdisciplinariedad History Interculturality Curriculum Social science didactics Interdisciplinarity Ciencias Sociales |
topic |
Historia Interculturalidad Currículo Didáctica de las ciencias sociales Interdisciplinariedad History Interculturality Curriculum Social science didactics Interdisciplinarity Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN) propone, en su nuevo diseño curricular del año 2017, el desarrollo de la enseñanza de saberes propios de Historia escolar de manera interdisciplinar, en dialogo con las especificidades de otras disciplinas del campo social. En este trabajo tomamos la propuesta del enfoque intercultural para indagar en la presentación de los saberes en la enseñanza de la Historia en la ESRN, el cual es objeto de nuestra investigación. Las preguntas que nos formulamos en el recorrido del análisis del documento curricular giran en torno a qué contenidos de la historia de la Patagonia aparecen y cómo se relacionan con enfoques y perspectivas interculturales. Una aproximación a la lectura crítica de los enunciados desde esta perspectiva permite conocer sobre los posibles alcances de la historia de la Patagonia que se puede construir en diálogo con otras disciplinas desde el tratamiento de problemas socialmentevivos. The Río Negro Secondary School (ESRN) proposes, in its new curricular design from 2017, the development of teaching specific historical knowledge in an interdisciplinary manner, in dialogue with the particularities of other disciplines within the social field. In this work, we adopt an intercultural approach to investigate how knowledge is presented in the teaching of History at the ESRN, which is the focus of our research. The questions we pose during our analysis of the curricular document revolve around which historical content related to Patagonia is included and how it connects with intercultural approaches and perspectives. A critical reading of the statements from this perspective allows us to understand the potential scope of the history of Patagonia that can be constructed in dialogue with other disciplines through the examination of socially relevant issues. Fil: Portela, Daniel Tomas. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
La Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN) propone, en su nuevo diseño curricular del año 2017, el desarrollo de la enseñanza de saberes propios de Historia escolar de manera interdisciplinar, en dialogo con las especificidades de otras disciplinas del campo social. En este trabajo tomamos la propuesta del enfoque intercultural para indagar en la presentación de los saberes en la enseñanza de la Historia en la ESRN, el cual es objeto de nuestra investigación. Las preguntas que nos formulamos en el recorrido del análisis del documento curricular giran en torno a qué contenidos de la historia de la Patagonia aparecen y cómo se relacionan con enfoques y perspectivas interculturales. Una aproximación a la lectura crítica de los enunciados desde esta perspectiva permite conocer sobre los posibles alcances de la historia de la Patagonia que se puede construir en diálogo con otras disciplinas desde el tratamiento de problemas socialmentevivos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2362-3063 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18438 |
identifier_str_mv |
2362-3063 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13908 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.1-21 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Clío & Asociados. La historia enseñada. Núm. 39 (2024) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145866262380544 |
score |
12.712165 |