El mundo de la política en la Patagonia Norte

Autores
Abel, José Luis; Bohoslavsky, Ernesto; Camino Vela, Francisco; Castro, Silvio; Gallucci, Lisandro; Gentile, Maria Beatriz; Larrañaga, Mónica; López Cuminao, José Mariano; Mases, Enrique; Rafart, Gabriel; Tapia, María; Taranda, Demetrio; Yappert, Susana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este libro es un tributo a los veinte años de existencia del Grupo de Estudios de Historia Social (GEHiSo), centro de investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, y representa la tercera obra que la Editorial Educo publica dentro de este homenaje. Como afirma el Director y fundador de dicho grupo, el Dr. Enrique Mases, uno de los objetivos originales de este centro fue ampliar la producción historiográfica, comenzando con los estudios de los sectores populares en la Patagonia norte, concretamente con la historia de los trabajadores en el territorio neuquino 2 . Así nació el primero de los “mundos” del GEHiSo, el “mundo del trabajo”, como área inicial donde se concentraron los esfuerzos y se tejió una red de investigaciones que consolidó el estudio de los trabajadores en la Patagonia, revisando aspectos teóricos y profundizando en estudios de caso. Todo ello fue llevado a cabo en el marco internacional y nacional de la crisis del mundo del trabajo, que tuvo su repercusión historiográfica desplazando el interés de la comunidad académica hacia la historia política. En consecuencia, la historia de los trabajadores sostuvo y aún hoy tiene el carácter de una tarea inconclusa en la que hay que seguir sumando estudios.
Fil: Abel, José Luis. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Bohoslavsky, Ernesto. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
Fil: Bohoslavsky, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Camino Vela, Francisco. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Camino Vela, Francisco. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Castro, Silvio. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Gallucci, Lisandro. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Gallucci, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gentile, Maria Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Larrañaga, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: López Cuminao, José Mariano. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Mases, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Rafart, Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Tapia, María. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Taranda, Demetrio. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Yappert, Susana. Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género; Argentina.
Materia
Patagonia Norte
Política en la Patagonia Norte
Partidos políticos en la Patagonia Norte
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18328

id RDIUNCO_b8ac3262c06c68e1c1fcc2aac922cb00
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18328
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El mundo de la política en la Patagonia NorteAbel, José LuisBohoslavsky, ErnestoCamino Vela, FranciscoCastro, SilvioGallucci, LisandroGentile, Maria BeatrizLarrañaga, MónicaLópez Cuminao, José MarianoMases, EnriqueRafart, GabrielTapia, MaríaTaranda, DemetrioYappert, SusanaPatagonia NortePolítica en la Patagonia NortePartidos políticos en la Patagonia NorteCiencias SocialesEste libro es un tributo a los veinte años de existencia del Grupo de Estudios de Historia Social (GEHiSo), centro de investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, y representa la tercera obra que la Editorial Educo publica dentro de este homenaje. Como afirma el Director y fundador de dicho grupo, el Dr. Enrique Mases, uno de los objetivos originales de este centro fue ampliar la producción historiográfica, comenzando con los estudios de los sectores populares en la Patagonia norte, concretamente con la historia de los trabajadores en el territorio neuquino 2 . Así nació el primero de los “mundos” del GEHiSo, el “mundo del trabajo”, como área inicial donde se concentraron los esfuerzos y se tejió una red de investigaciones que consolidó el estudio de los trabajadores en la Patagonia, revisando aspectos teóricos y profundizando en estudios de caso. Todo ello fue llevado a cabo en el marco internacional y nacional de la crisis del mundo del trabajo, que tuvo su repercusión historiográfica desplazando el interés de la comunidad académica hacia la historia política. En consecuencia, la historia de los trabajadores sostuvo y aún hoy tiene el carácter de una tarea inconclusa en la que hay que seguir sumando estudios.Fil: Abel, José Luis. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Bohoslavsky, Ernesto. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.Fil: Bohoslavsky, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Camino Vela, Francisco. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.Fil: Camino Vela, Francisco. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.Fil: Castro, Silvio. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Fil: Gallucci, Lisandro. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Fil: Gallucci, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Gentile, Maria Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.Fil: Larrañaga, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: López Cuminao, José Mariano. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.Fil: Mases, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.Fil: Rafart, Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.Fil: Tapia, María. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.Fil: Taranda, Demetrio. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Fil: Yappert, Susana. Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género; Argentina.EDUCO2012info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf324 p.application/pdf978‐987‐604‐304‐5https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18328spaDelimitación espacial: Patagonia Norte ARG Delimitación temporal: Ultimas décadas del siglo XX y primeros años del XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:12Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18328instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:12.523Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El mundo de la política en la Patagonia Norte
title El mundo de la política en la Patagonia Norte
spellingShingle El mundo de la política en la Patagonia Norte
Abel, José Luis
Patagonia Norte
Política en la Patagonia Norte
Partidos políticos en la Patagonia Norte
Ciencias Sociales
title_short El mundo de la política en la Patagonia Norte
title_full El mundo de la política en la Patagonia Norte
title_fullStr El mundo de la política en la Patagonia Norte
title_full_unstemmed El mundo de la política en la Patagonia Norte
title_sort El mundo de la política en la Patagonia Norte
dc.creator.none.fl_str_mv Abel, José Luis
Bohoslavsky, Ernesto
Camino Vela, Francisco
Castro, Silvio
Gallucci, Lisandro
Gentile, Maria Beatriz
Larrañaga, Mónica
López Cuminao, José Mariano
Mases, Enrique
Rafart, Gabriel
Tapia, María
Taranda, Demetrio
Yappert, Susana
author Abel, José Luis
author_facet Abel, José Luis
Bohoslavsky, Ernesto
Camino Vela, Francisco
Castro, Silvio
Gallucci, Lisandro
Gentile, Maria Beatriz
Larrañaga, Mónica
López Cuminao, José Mariano
Mases, Enrique
Rafart, Gabriel
Tapia, María
Taranda, Demetrio
Yappert, Susana
author_role author
author2 Bohoslavsky, Ernesto
Camino Vela, Francisco
Castro, Silvio
Gallucci, Lisandro
Gentile, Maria Beatriz
Larrañaga, Mónica
López Cuminao, José Mariano
Mases, Enrique
Rafart, Gabriel
Tapia, María
Taranda, Demetrio
Yappert, Susana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Patagonia Norte
Política en la Patagonia Norte
Partidos políticos en la Patagonia Norte
Ciencias Sociales
topic Patagonia Norte
Política en la Patagonia Norte
Partidos políticos en la Patagonia Norte
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es un tributo a los veinte años de existencia del Grupo de Estudios de Historia Social (GEHiSo), centro de investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, y representa la tercera obra que la Editorial Educo publica dentro de este homenaje. Como afirma el Director y fundador de dicho grupo, el Dr. Enrique Mases, uno de los objetivos originales de este centro fue ampliar la producción historiográfica, comenzando con los estudios de los sectores populares en la Patagonia norte, concretamente con la historia de los trabajadores en el territorio neuquino 2 . Así nació el primero de los “mundos” del GEHiSo, el “mundo del trabajo”, como área inicial donde se concentraron los esfuerzos y se tejió una red de investigaciones que consolidó el estudio de los trabajadores en la Patagonia, revisando aspectos teóricos y profundizando en estudios de caso. Todo ello fue llevado a cabo en el marco internacional y nacional de la crisis del mundo del trabajo, que tuvo su repercusión historiográfica desplazando el interés de la comunidad académica hacia la historia política. En consecuencia, la historia de los trabajadores sostuvo y aún hoy tiene el carácter de una tarea inconclusa en la que hay que seguir sumando estudios.
Fil: Abel, José Luis. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Bohoslavsky, Ernesto. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
Fil: Bohoslavsky, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Camino Vela, Francisco. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Camino Vela, Francisco. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Castro, Silvio. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Gallucci, Lisandro. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Gallucci, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gentile, Maria Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Larrañaga, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: López Cuminao, José Mariano. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Mases, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Rafart, Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Tapia, María. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios de Historia Social; Argentina.
Fil: Taranda, Demetrio. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Yappert, Susana. Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género; Argentina.
description Este libro es un tributo a los veinte años de existencia del Grupo de Estudios de Historia Social (GEHiSo), centro de investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, y representa la tercera obra que la Editorial Educo publica dentro de este homenaje. Como afirma el Director y fundador de dicho grupo, el Dr. Enrique Mases, uno de los objetivos originales de este centro fue ampliar la producción historiográfica, comenzando con los estudios de los sectores populares en la Patagonia norte, concretamente con la historia de los trabajadores en el territorio neuquino 2 . Así nació el primero de los “mundos” del GEHiSo, el “mundo del trabajo”, como área inicial donde se concentraron los esfuerzos y se tejió una red de investigaciones que consolidó el estudio de los trabajadores en la Patagonia, revisando aspectos teóricos y profundizando en estudios de caso. Todo ello fue llevado a cabo en el marco internacional y nacional de la crisis del mundo del trabajo, que tuvo su repercusión historiográfica desplazando el interés de la comunidad académica hacia la historia política. En consecuencia, la historia de los trabajadores sostuvo y aún hoy tiene el carácter de una tarea inconclusa en la que hay que seguir sumando estudios.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978‐987‐604‐304‐5
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18328
identifier_str_mv 978‐987‐604‐304‐5
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
324 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación espacial: Patagonia Norte ARG Delimitación temporal: Ultimas décadas del siglo XX y primeros años del XXI
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621564773924864
score 12.559606