Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916

Autores
Navarro Floria, Pedro (coord.)
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La historia de las ciencias, del conocimiento, del pensamiento y de la cultura en general, estudia las propuestas y soluciones formuladas a lo largo del tiempo, muchas veces frente a problemas que ya han quedado en el pasado. Pero en otros casos esa historia contribuye a revivir ideas que todavía nos pueden ayudar a pensar, a organizar el presente y a proyectar el futuro. La historia siempre se propone, en definitiva, rehistorizar y reproblematizar el mundo en el que vivimos, generar nuevas ideas –que casi siempre son viejas- y presentarnos alternativas. Nadie puede negar la actualidad de problemas como los relacionados con los bienes comunes –o “recursos”- naturales, con la propiedad, distribución y uso de la tierra, con la diversidad cultural, con el rol del Estado en la gestión de la infraestructura, y un largo etcétera. Esa historia de las ideas, por otra parte, es tanto un análisis y un relato acerca de lo que pensaban y creían determinados actores sociales, de los significados, sentidos y valores de una época, como también es un estudio de la realidad que esas personas y grupos componían a través de sus representaciones. Porque las representaciones hacen a la realidad. Más aún cuando las ideas acerca de, por ejemplo, una región como la Patagonia Norte inmediatamente después de su conquista, se encuentran tan fuertemente estructuradas alrededor de la idea de progreso y de los consiguientes proyectos de futuro.
Fil: Navarro Floria, Pedro. Universidad Católica Argentina; Argentina.
Materia
Patagonia Norte
Desarrollo regional
Historia de la Patagonia Norte
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18915

id RDIUNCO_8411a1ce1d1e7745083c9c89388964a1
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18915
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916Navarro Floria, Pedro (coord.)Patagonia NorteDesarrollo regionalHistoria de la Patagonia NorteCiencias SocialesLa historia de las ciencias, del conocimiento, del pensamiento y de la cultura en general, estudia las propuestas y soluciones formuladas a lo largo del tiempo, muchas veces frente a problemas que ya han quedado en el pasado. Pero en otros casos esa historia contribuye a revivir ideas que todavía nos pueden ayudar a pensar, a organizar el presente y a proyectar el futuro. La historia siempre se propone, en definitiva, rehistorizar y reproblematizar el mundo en el que vivimos, generar nuevas ideas –que casi siempre son viejas- y presentarnos alternativas. Nadie puede negar la actualidad de problemas como los relacionados con los bienes comunes –o “recursos”- naturales, con la propiedad, distribución y uso de la tierra, con la diversidad cultural, con el rol del Estado en la gestión de la infraestructura, y un largo etcétera. Esa historia de las ideas, por otra parte, es tanto un análisis y un relato acerca de lo que pensaban y creían determinados actores sociales, de los significados, sentidos y valores de una época, como también es un estudio de la realidad que esas personas y grupos componían a través de sus representaciones. Porque las representaciones hacen a la realidad. Más aún cuando las ideas acerca de, por ejemplo, una región como la Patagonia Norte inmediatamente después de su conquista, se encuentran tan fuertemente estructuradas alrededor de la idea de progreso y de los consiguientes proyectos de futuro.Fil: Navarro Floria, Pedro. Universidad Católica Argentina; Argentina.EDUCO2007info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf296 p.application/pdf978-987-604-071-6https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18915spaAlcance espacial: Patagonia Norte, Argentina ARG Alcance espacial: 1880-1916info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:54Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18915instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:55.041Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916
title Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916
spellingShingle Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916
Navarro Floria, Pedro (coord.)
Patagonia Norte
Desarrollo regional
Historia de la Patagonia Norte
Ciencias Sociales
title_short Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916
title_full Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916
title_fullStr Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916
title_full_unstemmed Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916
title_sort Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Floria, Pedro (coord.)
author Navarro Floria, Pedro (coord.)
author_facet Navarro Floria, Pedro (coord.)
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patagonia Norte
Desarrollo regional
Historia de la Patagonia Norte
Ciencias Sociales
topic Patagonia Norte
Desarrollo regional
Historia de la Patagonia Norte
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La historia de las ciencias, del conocimiento, del pensamiento y de la cultura en general, estudia las propuestas y soluciones formuladas a lo largo del tiempo, muchas veces frente a problemas que ya han quedado en el pasado. Pero en otros casos esa historia contribuye a revivir ideas que todavía nos pueden ayudar a pensar, a organizar el presente y a proyectar el futuro. La historia siempre se propone, en definitiva, rehistorizar y reproblematizar el mundo en el que vivimos, generar nuevas ideas –que casi siempre son viejas- y presentarnos alternativas. Nadie puede negar la actualidad de problemas como los relacionados con los bienes comunes –o “recursos”- naturales, con la propiedad, distribución y uso de la tierra, con la diversidad cultural, con el rol del Estado en la gestión de la infraestructura, y un largo etcétera. Esa historia de las ideas, por otra parte, es tanto un análisis y un relato acerca de lo que pensaban y creían determinados actores sociales, de los significados, sentidos y valores de una época, como también es un estudio de la realidad que esas personas y grupos componían a través de sus representaciones. Porque las representaciones hacen a la realidad. Más aún cuando las ideas acerca de, por ejemplo, una región como la Patagonia Norte inmediatamente después de su conquista, se encuentran tan fuertemente estructuradas alrededor de la idea de progreso y de los consiguientes proyectos de futuro.
Fil: Navarro Floria, Pedro. Universidad Católica Argentina; Argentina.
description La historia de las ciencias, del conocimiento, del pensamiento y de la cultura en general, estudia las propuestas y soluciones formuladas a lo largo del tiempo, muchas veces frente a problemas que ya han quedado en el pasado. Pero en otros casos esa historia contribuye a revivir ideas que todavía nos pueden ayudar a pensar, a organizar el presente y a proyectar el futuro. La historia siempre se propone, en definitiva, rehistorizar y reproblematizar el mundo en el que vivimos, generar nuevas ideas –que casi siempre son viejas- y presentarnos alternativas. Nadie puede negar la actualidad de problemas como los relacionados con los bienes comunes –o “recursos”- naturales, con la propiedad, distribución y uso de la tierra, con la diversidad cultural, con el rol del Estado en la gestión de la infraestructura, y un largo etcétera. Esa historia de las ideas, por otra parte, es tanto un análisis y un relato acerca de lo que pensaban y creían determinados actores sociales, de los significados, sentidos y valores de una época, como también es un estudio de la realidad que esas personas y grupos componían a través de sus representaciones. Porque las representaciones hacen a la realidad. Más aún cuando las ideas acerca de, por ejemplo, una región como la Patagonia Norte inmediatamente después de su conquista, se encuentran tan fuertemente estructuradas alrededor de la idea de progreso y de los consiguientes proyectos de futuro.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-604-071-6
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18915
identifier_str_mv 978-987-604-071-6
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18915
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
296 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Alcance espacial: Patagonia Norte, Argentina ARG Alcance espacial: 1880-1916
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621554858590208
score 12.559606