Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de Neuquén

Autores
Folguera, Andrés; Spagnuolo, Mauro; Rojas Vera, Emilio; Litvak, Vanesa; Orts, Darío; Ramos, Victor A.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Las secuencias volcánicas y complejos magmáticos neógenos a cuaternarios en el ámbito de la Provincia de Neuquén pueden ser divididos en tres conjuntos principales: Primero, una serie de depocentros interconectados reunidos en la cuenca de Cura Mallín perteneciente al ámbito andino, contemporáneo a productos volcánicos de retroarco del Oligoceno superior al Mioceno inferior; segundo, secuencias volcánicas y complejos plutónicos con afinidad de arco que se han expandido a través del retroarco en el Mioceno superior; y tercero, secuencias volcánicas pliocenas a cuaternarias bimodales localizadas desde la región del arco actual hasta el antepaís. La descripción de la distribución espacial de estas secuencias permite proponer un modelo simple en el cual se han producido dos somerizaciones de la zona de subducción coincidentes con la región norte y sur de Neuquén respectivamente, trasgrediendo los límites de la provincia, seguidas por empinamientos de la misma en los últimos 5 millones de años, lo cual condujo a grados de inyección astenosférica disímiles asociados a la generación de plateaux volcánicos de variable duración y tamaño.
Neogene to Quaternary magmatism from Neuquén.- Neogene to Quaternary volcanic sequences and igneous complexes in the Neuquén can be divided in three main groups. First, a series of interconnected volcaniclastic depocenters in the Andean region gathered in the Cura Mallín basin and contemporaneous within-plate products in the foreland region, developed during Late Oligocene to Early Miocene times; second, arc-related volcanic products expanded in the eastern Andean slope up to Late Miocene times; and third, Pliocene to Quaternary within-plate bimodal products located from the arc region to the foreland area. Description of spatial distribution of these sequences allows proposing a simple model in which shallowings of the subducted slab affected the northern and southern Neuquén areas respectively, followed by local steepenings in the last 5 Ma that produced differential asthenosphere injection in the retroarc zone, creating variable volcanic fields in duration and size
Fil: Folguera, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Folguera, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Spagnuolo, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Spagnuolo, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rojas Vera, Emilio. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Rojas Vera, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Litvak, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Litvak, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Orts, Darío. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Orts, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ramos, Víctor A. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Ramos, Víctor A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fuente
Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.
Materia
Magmatismo
Arco
Retroarco
Volcanismo
Neógeno
Cuaternario
Arc
Retroarc
Magmatism
Volcanism
Neogene
Quaternary
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17988

id RDIUNCO_b7d4e637664f4692ee09604ac500f118
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17988
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de NeuquénFolguera, AndrésSpagnuolo, MauroRojas Vera, EmilioLitvak, VanesaOrts, DaríoRamos, Victor A.MagmatismoArcoRetroarcoVolcanismoNeógenoCuaternarioArcRetroarcMagmatismVolcanismNeogeneQuaternaryCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLas secuencias volcánicas y complejos magmáticos neógenos a cuaternarios en el ámbito de la Provincia de Neuquén pueden ser divididos en tres conjuntos principales: Primero, una serie de depocentros interconectados reunidos en la cuenca de Cura Mallín perteneciente al ámbito andino, contemporáneo a productos volcánicos de retroarco del Oligoceno superior al Mioceno inferior; segundo, secuencias volcánicas y complejos plutónicos con afinidad de arco que se han expandido a través del retroarco en el Mioceno superior; y tercero, secuencias volcánicas pliocenas a cuaternarias bimodales localizadas desde la región del arco actual hasta el antepaís. La descripción de la distribución espacial de estas secuencias permite proponer un modelo simple en el cual se han producido dos somerizaciones de la zona de subducción coincidentes con la región norte y sur de Neuquén respectivamente, trasgrediendo los límites de la provincia, seguidas por empinamientos de la misma en los últimos 5 millones de años, lo cual condujo a grados de inyección astenosférica disímiles asociados a la generación de plateaux volcánicos de variable duración y tamaño.Neogene to Quaternary magmatism from Neuquén.- Neogene to Quaternary volcanic sequences and igneous complexes in the Neuquén can be divided in three main groups. First, a series of interconnected volcaniclastic depocenters in the Andean region gathered in the Cura Mallín basin and contemporaneous within-plate products in the foreland region, developed during Late Oligocene to Early Miocene times; second, arc-related volcanic products expanded in the eastern Andean slope up to Late Miocene times; and third, Pliocene to Quaternary within-plate bimodal products located from the arc region to the foreland area. Description of spatial distribution of these sequences allows proposing a simple model in which shallowings of the subducted slab affected the northern and southern Neuquén areas respectively, followed by local steepenings in the last 5 Ma that produced differential asthenosphere injection in the retroarc zone, creating variable volcanic fields in duration and sizeFil: Folguera, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.Fil: Folguera, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Spagnuolo, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.Fil: Spagnuolo, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rojas Vera, Emilio. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.Fil: Rojas Vera, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Litvak, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.Fil: Litvak, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Orts, Darío. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.Fil: Orts, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ramos, Víctor A. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.Fil: Ramos, Víctor A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Asociación Geológica ArgentinaLeanza, Héctor A. (ed.)Arregui, Carlos (ed.)Carbone, Osvaldo (ed.)Danieli, Juan C. (ed.)Vallés, Jorge M. (ed.)2011info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp.275-286application/pdf978-987-22403-3-2http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17988Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:37Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17988instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:37.445Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de Neuquén
title Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de Neuquén
spellingShingle Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de Neuquén
Folguera, Andrés
Magmatismo
Arco
Retroarco
Volcanismo
Neógeno
Cuaternario
Arc
Retroarc
Magmatism
Volcanism
Neogene
Quaternary
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de Neuquén
title_full Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de Neuquén
title_fullStr Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de Neuquén
title_full_unstemmed Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de Neuquén
title_sort Magmatismo neógeno y cuaternario, en Relatorio de la Provincia de Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Folguera, Andrés
Spagnuolo, Mauro
Rojas Vera, Emilio
Litvak, Vanesa
Orts, Darío
Ramos, Victor A.
author Folguera, Andrés
author_facet Folguera, Andrés
Spagnuolo, Mauro
Rojas Vera, Emilio
Litvak, Vanesa
Orts, Darío
Ramos, Victor A.
author_role author
author2 Spagnuolo, Mauro
Rojas Vera, Emilio
Litvak, Vanesa
Orts, Darío
Ramos, Victor A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leanza, Héctor A. (ed.)
Arregui, Carlos (ed.)
Carbone, Osvaldo (ed.)
Danieli, Juan C. (ed.)
Vallés, Jorge M. (ed.)
dc.subject.none.fl_str_mv Magmatismo
Arco
Retroarco
Volcanismo
Neógeno
Cuaternario
Arc
Retroarc
Magmatism
Volcanism
Neogene
Quaternary
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Magmatismo
Arco
Retroarco
Volcanismo
Neógeno
Cuaternario
Arc
Retroarc
Magmatism
Volcanism
Neogene
Quaternary
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Las secuencias volcánicas y complejos magmáticos neógenos a cuaternarios en el ámbito de la Provincia de Neuquén pueden ser divididos en tres conjuntos principales: Primero, una serie de depocentros interconectados reunidos en la cuenca de Cura Mallín perteneciente al ámbito andino, contemporáneo a productos volcánicos de retroarco del Oligoceno superior al Mioceno inferior; segundo, secuencias volcánicas y complejos plutónicos con afinidad de arco que se han expandido a través del retroarco en el Mioceno superior; y tercero, secuencias volcánicas pliocenas a cuaternarias bimodales localizadas desde la región del arco actual hasta el antepaís. La descripción de la distribución espacial de estas secuencias permite proponer un modelo simple en el cual se han producido dos somerizaciones de la zona de subducción coincidentes con la región norte y sur de Neuquén respectivamente, trasgrediendo los límites de la provincia, seguidas por empinamientos de la misma en los últimos 5 millones de años, lo cual condujo a grados de inyección astenosférica disímiles asociados a la generación de plateaux volcánicos de variable duración y tamaño.
Neogene to Quaternary magmatism from Neuquén.- Neogene to Quaternary volcanic sequences and igneous complexes in the Neuquén can be divided in three main groups. First, a series of interconnected volcaniclastic depocenters in the Andean region gathered in the Cura Mallín basin and contemporaneous within-plate products in the foreland region, developed during Late Oligocene to Early Miocene times; second, arc-related volcanic products expanded in the eastern Andean slope up to Late Miocene times; and third, Pliocene to Quaternary within-plate bimodal products located from the arc region to the foreland area. Description of spatial distribution of these sequences allows proposing a simple model in which shallowings of the subducted slab affected the northern and southern Neuquén areas respectively, followed by local steepenings in the last 5 Ma that produced differential asthenosphere injection in the retroarc zone, creating variable volcanic fields in duration and size
Fil: Folguera, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Folguera, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Spagnuolo, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Spagnuolo, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rojas Vera, Emilio. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Rojas Vera, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Litvak, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Litvak, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Orts, Darío. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Orts, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ramos, Víctor A. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Ramos, Víctor A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Las secuencias volcánicas y complejos magmáticos neógenos a cuaternarios en el ámbito de la Provincia de Neuquén pueden ser divididos en tres conjuntos principales: Primero, una serie de depocentros interconectados reunidos en la cuenca de Cura Mallín perteneciente al ámbito andino, contemporáneo a productos volcánicos de retroarco del Oligoceno superior al Mioceno inferior; segundo, secuencias volcánicas y complejos plutónicos con afinidad de arco que se han expandido a través del retroarco en el Mioceno superior; y tercero, secuencias volcánicas pliocenas a cuaternarias bimodales localizadas desde la región del arco actual hasta el antepaís. La descripción de la distribución espacial de estas secuencias permite proponer un modelo simple en el cual se han producido dos somerizaciones de la zona de subducción coincidentes con la región norte y sur de Neuquén respectivamente, trasgrediendo los límites de la provincia, seguidas por empinamientos de la misma en los últimos 5 millones de años, lo cual condujo a grados de inyección astenosférica disímiles asociados a la generación de plateaux volcánicos de variable duración y tamaño.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-22403-3-2
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17988
identifier_str_mv 978-987-22403-3-2
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.275-286
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344049324851200
score 12.623145