Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciud...

Autores
Arnaldi, Marcela, B.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mercado, Sara L.
D'Angelo, Valeria
Descripción
En el siguiente estudio se investigó la información que posee el personal de enfermería sobre manipulación de antineoplásicos en sus diferentes etapas o fases, para demostrar la importancia de la capacitación en los enfermeros que manipulan este tipo de drogas y de esta manera evitar, minimizar y prevenir riesgos potenciales. Se plantea como hipótesis si el personal de enfermería del Hospital Público Interzonal General Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca, independientemente del nivel de formación, posee limitada información acerca de bioseguridad en la manipulación de drogas antineoplásicas. El tipo de estudio realizado es una investigación descriptiva transversal con cuantificación de un tema claramente definido y la comprobación de variables. La población fue de 100 enfermeros representando los distintos niveles de formación del personal de enfermería que se quiere evaluar, cabe mencionar que fueron considerados los criterios de inclusión y exclusión. La información fue recolectada mediante la técnica de encuesta; el instrumento para las variables seleccionadas fue un cuestionario con 20 preguntas cerradas de opción múltiple, siendo sólo una de ellas la correcta. Se obtiene como resultado que el nivel de formación no presenta estadísticamente diferencias significativas entre las proporciones de respuestas correctas dentro de los grupos de Licenciados en Enfermería, Enfermeros Universitarios, Enfermeros Profesionales y Auxiliares de Enfermerías, específicamente en las preguntas realizadas para medir: qué Información sobre Manipulación de drogas Antineoplásicas poseen dichos profesionales.
In the following study, the nursing staff's knowledge about the handling of anti-neoplastic drug in their different stages or phases. The aim was investigated to demonstrate the importance of training nurses who handle this type of drug, and in this way, avoid, minimize, and prevent potential risks.The hypothesis is raised if the nursing staff at "Hospital Público Interzonal General Dr. José Penna¨ in the city of Bahía Blanca," regadles of their level of education, has limited information about bio-safety in handling anti-neoplastic drugs. The type of study conducted is cross-sectional descriptive research with quantification of a clearly defined topic and the verification of variables. The population consisted of one hundred nurses representing the different levels of education of nursing staff that are to be evaluated. It should be noted that inclusion and exclusion criteria were considered. The information was collected through a survey technique; the instrument for the selected variables was a questionnaire with twenty closed-ended multiple-choice questions, with only one correct answer. The result is that the level of training does not present statistically significant differences between the proportions of correct answers within the groups of Graduates in Nursing, University Nurses, Professional Nurses and Nursing Assistants, specifically in the questions asked to measure: what Information about Handling of Antineoplastic drugs have such professionals.
Fil: Arnaldi, Marcela B. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Materia
Antineoplásicos
Servicio de oncología en hospital
Bioseguridad
Enfermería
Drogas antineoplásicas
Manipulación
Nivel de formación
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17439

id RDIUNCO_b0c97e084990b54e4e4b9af33fe60cd7
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17439
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca durante el segundo semestre del año 2021Arnaldi, Marcela, B.AntineoplásicosServicio de oncología en hospitalBioseguridadEnfermeríaDrogas antineoplásicasManipulaciónNivel de formaciónCiencias BiomédicasEn el siguiente estudio se investigó la información que posee el personal de enfermería sobre manipulación de antineoplásicos en sus diferentes etapas o fases, para demostrar la importancia de la capacitación en los enfermeros que manipulan este tipo de drogas y de esta manera evitar, minimizar y prevenir riesgos potenciales. Se plantea como hipótesis si el personal de enfermería del Hospital Público Interzonal General Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca, independientemente del nivel de formación, posee limitada información acerca de bioseguridad en la manipulación de drogas antineoplásicas. El tipo de estudio realizado es una investigación descriptiva transversal con cuantificación de un tema claramente definido y la comprobación de variables. La población fue de 100 enfermeros representando los distintos niveles de formación del personal de enfermería que se quiere evaluar, cabe mencionar que fueron considerados los criterios de inclusión y exclusión. La información fue recolectada mediante la técnica de encuesta; el instrumento para las variables seleccionadas fue un cuestionario con 20 preguntas cerradas de opción múltiple, siendo sólo una de ellas la correcta. Se obtiene como resultado que el nivel de formación no presenta estadísticamente diferencias significativas entre las proporciones de respuestas correctas dentro de los grupos de Licenciados en Enfermería, Enfermeros Universitarios, Enfermeros Profesionales y Auxiliares de Enfermerías, específicamente en las preguntas realizadas para medir: qué Información sobre Manipulación de drogas Antineoplásicas poseen dichos profesionales.In the following study, the nursing staff's knowledge about the handling of anti-neoplastic drug in their different stages or phases. The aim was investigated to demonstrate the importance of training nurses who handle this type of drug, and in this way, avoid, minimize, and prevent potential risks.The hypothesis is raised if the nursing staff at "Hospital Público Interzonal General Dr. José Penna¨ in the city of Bahía Blanca," regadles of their level of education, has limited information about bio-safety in handling anti-neoplastic drugs. The type of study conducted is cross-sectional descriptive research with quantification of a clearly defined topic and the verification of variables. The population consisted of one hundred nurses representing the different levels of education of nursing staff that are to be evaluated. It should be noted that inclusion and exclusion criteria were considered. The information was collected through a survey technique; the instrument for the selected variables was a questionnaire with twenty closed-ended multiple-choice questions, with only one correct answer. The result is that the level of training does not present statistically significant differences between the proportions of correct answers within the groups of Graduates in Nursing, University Nurses, Professional Nurses and Nursing Assistants, specifically in the questions asked to measure: what Information about Handling of Antineoplastic drugs have such professionals.Fil: Arnaldi, Marcela B. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaMercado, Sara L.D'Angelo, Valeria2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17439spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:06:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17439instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:06:01.523Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca durante el segundo semestre del año 2021
title Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca durante el segundo semestre del año 2021
spellingShingle Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca durante el segundo semestre del año 2021
Arnaldi, Marcela, B.
Antineoplásicos
Servicio de oncología en hospital
Bioseguridad
Enfermería
Drogas antineoplásicas
Manipulación
Nivel de formación
Ciencias Biomédicas
title_short Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca durante el segundo semestre del año 2021
title_full Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca durante el segundo semestre del año 2021
title_fullStr Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca durante el segundo semestre del año 2021
title_full_unstemmed Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca durante el segundo semestre del año 2021
title_sort Información sobre manipulación de drogas antineoplásicas que posee el personal de enfermería, según nivel de formación en el Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca durante el segundo semestre del año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Arnaldi, Marcela, B.
author Arnaldi, Marcela, B.
author_facet Arnaldi, Marcela, B.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mercado, Sara L.
D'Angelo, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv Antineoplásicos
Servicio de oncología en hospital
Bioseguridad
Enfermería
Drogas antineoplásicas
Manipulación
Nivel de formación
Ciencias Biomédicas
topic Antineoplásicos
Servicio de oncología en hospital
Bioseguridad
Enfermería
Drogas antineoplásicas
Manipulación
Nivel de formación
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente estudio se investigó la información que posee el personal de enfermería sobre manipulación de antineoplásicos en sus diferentes etapas o fases, para demostrar la importancia de la capacitación en los enfermeros que manipulan este tipo de drogas y de esta manera evitar, minimizar y prevenir riesgos potenciales. Se plantea como hipótesis si el personal de enfermería del Hospital Público Interzonal General Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca, independientemente del nivel de formación, posee limitada información acerca de bioseguridad en la manipulación de drogas antineoplásicas. El tipo de estudio realizado es una investigación descriptiva transversal con cuantificación de un tema claramente definido y la comprobación de variables. La población fue de 100 enfermeros representando los distintos niveles de formación del personal de enfermería que se quiere evaluar, cabe mencionar que fueron considerados los criterios de inclusión y exclusión. La información fue recolectada mediante la técnica de encuesta; el instrumento para las variables seleccionadas fue un cuestionario con 20 preguntas cerradas de opción múltiple, siendo sólo una de ellas la correcta. Se obtiene como resultado que el nivel de formación no presenta estadísticamente diferencias significativas entre las proporciones de respuestas correctas dentro de los grupos de Licenciados en Enfermería, Enfermeros Universitarios, Enfermeros Profesionales y Auxiliares de Enfermerías, específicamente en las preguntas realizadas para medir: qué Información sobre Manipulación de drogas Antineoplásicas poseen dichos profesionales.
In the following study, the nursing staff's knowledge about the handling of anti-neoplastic drug in their different stages or phases. The aim was investigated to demonstrate the importance of training nurses who handle this type of drug, and in this way, avoid, minimize, and prevent potential risks.The hypothesis is raised if the nursing staff at "Hospital Público Interzonal General Dr. José Penna¨ in the city of Bahía Blanca," regadles of their level of education, has limited information about bio-safety in handling anti-neoplastic drugs. The type of study conducted is cross-sectional descriptive research with quantification of a clearly defined topic and the verification of variables. The population consisted of one hundred nurses representing the different levels of education of nursing staff that are to be evaluated. It should be noted that inclusion and exclusion criteria were considered. The information was collected through a survey technique; the instrument for the selected variables was a questionnaire with twenty closed-ended multiple-choice questions, with only one correct answer. The result is that the level of training does not present statistically significant differences between the proportions of correct answers within the groups of Graduates in Nursing, University Nurses, Professional Nurses and Nursing Assistants, specifically in the questions asked to measure: what Information about Handling of Antineoplastic drugs have such professionals.
Fil: Arnaldi, Marcela B. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description En el siguiente estudio se investigó la información que posee el personal de enfermería sobre manipulación de antineoplásicos en sus diferentes etapas o fases, para demostrar la importancia de la capacitación en los enfermeros que manipulan este tipo de drogas y de esta manera evitar, minimizar y prevenir riesgos potenciales. Se plantea como hipótesis si el personal de enfermería del Hospital Público Interzonal General Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca, independientemente del nivel de formación, posee limitada información acerca de bioseguridad en la manipulación de drogas antineoplásicas. El tipo de estudio realizado es una investigación descriptiva transversal con cuantificación de un tema claramente definido y la comprobación de variables. La población fue de 100 enfermeros representando los distintos niveles de formación del personal de enfermería que se quiere evaluar, cabe mencionar que fueron considerados los criterios de inclusión y exclusión. La información fue recolectada mediante la técnica de encuesta; el instrumento para las variables seleccionadas fue un cuestionario con 20 preguntas cerradas de opción múltiple, siendo sólo una de ellas la correcta. Se obtiene como resultado que el nivel de formación no presenta estadísticamente diferencias significativas entre las proporciones de respuestas correctas dentro de los grupos de Licenciados en Enfermería, Enfermeros Universitarios, Enfermeros Profesionales y Auxiliares de Enfermerías, específicamente en las preguntas realizadas para medir: qué Información sobre Manipulación de drogas Antineoplásicas poseen dichos profesionales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17439
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145881998360576
score 12.712165