Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral
- Autores
- Obiol, Diego Javier; Ferronato, María Julia; Salomón, Débora Gisele; Alonso, Eliana Noelia; Gandini, Norberto Ariel; Fermento, María Eugenia; Fall. Yagamare; Curino, Alejandro Carlos; Facchinetti, Maria Marta
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Clásicamente el calcitriol interviene en la homeostasis fosfocál- cica. Además, inhibe la proliferación celular e induce diferenciación y apoptosis en diferentes líneas celulares malignas aunque su empleo clínico está limitado por su actividad hipercalcemiante. Por esta razón se busca sintetizar análogos que conserven actividad antineoplásica sin modificar la calcemia. Hemos sintetizado tres nuevos análogos de calcitriol, AM27, ML340 y ML344 y evalua- do su acción antineoplásica sobre diferentes líneas celulares tumorales y su actividad calcémica in vivo, comparándola con la ejercida por el calcitriol. Los ensayos de calcemia en ratones CF1 mostraron que los análogos AM27 y ML344 no provocan hipercalcemia mientras que el análogo ML340 resultó ser hiper- calcemiante. Posteriormente se evaluaron los efectos de AM27 yML344 sobre la viabilidad celular (conteo en cámara de Neubauer y WST-1) y la migración celular (ensayo de la herida) en diferentes líneas celulares. El análogo AM27 disminuye la viabilidad de las líneas HN12 y HN13 (carcinomas celulares escamosos) (p<0,01), LM3 (adenocarcinoma mamario murino) (p<0,001), HC11 (células normales de epitelio mamario murino) (p<0,001) y T98G (glioblas- toma multiforme humano) (p<0,05), pero no altera la viabilidad de astrocitos humanos normales. Sin embargo, este análogo no afecta la migración celular de ninguna de las líneas mencionadas. Por otro lado, el análogo ML-344 ejerce una disminución de la viabilidad y la migración celular de las líneas LM3 (p<0,001) y HN12 (p<0,001). La migración celular no se ve afectada por la presencia del análogo en la línea normal HC11. En conclusión, el AM27 posee un efecto diferencial en la viabilidad de células de gliomas respecto a astrocitos normales y el ML344 en la migración entre células de adenocarcinoma mamario y su contraparte no maligna. Estos resultados preliminares indican la necesidad de continuar investigando el potencial terapéutico de estos análogos.
Fil: Obiol, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Ferronato, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Salomón, Débora Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Alonso, Eliana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Gandini, Norberto Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Fermento, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Fall. Yagamare. Universidad de Vigo; España
Fil: Curino, Alejandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Facchinetti, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Sociedad Argentina de Inmunología - Materia
-
ANALOGOS
ANTINEOPLASICOS
CALCITRIOL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8bde025938a9f4d51491d185c97efe9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233195 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateralObiol, Diego JavierFerronato, María JuliaSalomón, Débora GiseleAlonso, Eliana NoeliaGandini, Norberto ArielFermento, María EugeniaFall. YagamareCurino, Alejandro CarlosFacchinetti, Maria MartaANALOGOSANTINEOPLASICOSCALCITRIOLhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Clásicamente el calcitriol interviene en la homeostasis fosfocál- cica. Además, inhibe la proliferación celular e induce diferenciación y apoptosis en diferentes líneas celulares malignas aunque su empleo clínico está limitado por su actividad hipercalcemiante. Por esta razón se busca sintetizar análogos que conserven actividad antineoplásica sin modificar la calcemia. Hemos sintetizado tres nuevos análogos de calcitriol, AM27, ML340 y ML344 y evalua- do su acción antineoplásica sobre diferentes líneas celulares tumorales y su actividad calcémica in vivo, comparándola con la ejercida por el calcitriol. Los ensayos de calcemia en ratones CF1 mostraron que los análogos AM27 y ML344 no provocan hipercalcemia mientras que el análogo ML340 resultó ser hiper- calcemiante. Posteriormente se evaluaron los efectos de AM27 yML344 sobre la viabilidad celular (conteo en cámara de Neubauer y WST-1) y la migración celular (ensayo de la herida) en diferentes líneas celulares. El análogo AM27 disminuye la viabilidad de las líneas HN12 y HN13 (carcinomas celulares escamosos) (p<0,01), LM3 (adenocarcinoma mamario murino) (p<0,001), HC11 (células normales de epitelio mamario murino) (p<0,001) y T98G (glioblas- toma multiforme humano) (p<0,05), pero no altera la viabilidad de astrocitos humanos normales. Sin embargo, este análogo no afecta la migración celular de ninguna de las líneas mencionadas. Por otro lado, el análogo ML-344 ejerce una disminución de la viabilidad y la migración celular de las líneas LM3 (p<0,001) y HN12 (p<0,001). La migración celular no se ve afectada por la presencia del análogo en la línea normal HC11. En conclusión, el AM27 posee un efecto diferencial en la viabilidad de células de gliomas respecto a astrocitos normales y el ML344 en la migración entre células de adenocarcinoma mamario y su contraparte no maligna. Estos resultados preliminares indican la necesidad de continuar investigando el potencial terapéutico de estos análogos.Fil: Obiol, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Ferronato, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Salomón, Débora Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Alonso, Eliana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Gandini, Norberto Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Fermento, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Fall. Yagamare. Universidad de Vigo; EspañaFil: Curino, Alejandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Facchinetti, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaLIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de InmunologíaMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de Investigación ClínicaSociedad Argentina de InmunologíaFundación Revista Medicina2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233195Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 237-2370025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2010-a-2019/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:15.28CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral |
title |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral |
spellingShingle |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral Obiol, Diego Javier ANALOGOS ANTINEOPLASICOS CALCITRIOL |
title_short |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral |
title_full |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral |
title_fullStr |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral |
title_full_unstemmed |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral |
title_sort |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Obiol, Diego Javier Ferronato, María Julia Salomón, Débora Gisele Alonso, Eliana Noelia Gandini, Norberto Ariel Fermento, María Eugenia Fall. Yagamare Curino, Alejandro Carlos Facchinetti, Maria Marta |
author |
Obiol, Diego Javier |
author_facet |
Obiol, Diego Javier Ferronato, María Julia Salomón, Débora Gisele Alonso, Eliana Noelia Gandini, Norberto Ariel Fermento, María Eugenia Fall. Yagamare Curino, Alejandro Carlos Facchinetti, Maria Marta |
author_role |
author |
author2 |
Ferronato, María Julia Salomón, Débora Gisele Alonso, Eliana Noelia Gandini, Norberto Ariel Fermento, María Eugenia Fall. Yagamare Curino, Alejandro Carlos Facchinetti, Maria Marta |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANALOGOS ANTINEOPLASICOS CALCITRIOL |
topic |
ANALOGOS ANTINEOPLASICOS CALCITRIOL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Clásicamente el calcitriol interviene en la homeostasis fosfocál- cica. Además, inhibe la proliferación celular e induce diferenciación y apoptosis en diferentes líneas celulares malignas aunque su empleo clínico está limitado por su actividad hipercalcemiante. Por esta razón se busca sintetizar análogos que conserven actividad antineoplásica sin modificar la calcemia. Hemos sintetizado tres nuevos análogos de calcitriol, AM27, ML340 y ML344 y evalua- do su acción antineoplásica sobre diferentes líneas celulares tumorales y su actividad calcémica in vivo, comparándola con la ejercida por el calcitriol. Los ensayos de calcemia en ratones CF1 mostraron que los análogos AM27 y ML344 no provocan hipercalcemia mientras que el análogo ML340 resultó ser hiper- calcemiante. Posteriormente se evaluaron los efectos de AM27 yML344 sobre la viabilidad celular (conteo en cámara de Neubauer y WST-1) y la migración celular (ensayo de la herida) en diferentes líneas celulares. El análogo AM27 disminuye la viabilidad de las líneas HN12 y HN13 (carcinomas celulares escamosos) (p<0,01), LM3 (adenocarcinoma mamario murino) (p<0,001), HC11 (células normales de epitelio mamario murino) (p<0,001) y T98G (glioblas- toma multiforme humano) (p<0,05), pero no altera la viabilidad de astrocitos humanos normales. Sin embargo, este análogo no afecta la migración celular de ninguna de las líneas mencionadas. Por otro lado, el análogo ML-344 ejerce una disminución de la viabilidad y la migración celular de las líneas LM3 (p<0,001) y HN12 (p<0,001). La migración celular no se ve afectada por la presencia del análogo en la línea normal HC11. En conclusión, el AM27 posee un efecto diferencial en la viabilidad de células de gliomas respecto a astrocitos normales y el ML344 en la migración entre células de adenocarcinoma mamario y su contraparte no maligna. Estos resultados preliminares indican la necesidad de continuar investigando el potencial terapéutico de estos análogos. Fil: Obiol, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Ferronato, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Salomón, Débora Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Alonso, Eliana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Gandini, Norberto Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Fermento, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Fall. Yagamare. Universidad de Vigo; España Fil: Curino, Alejandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Facchinetti, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología Mar del Plata Argentina Sociedad Argentina de Investigación Clínica Sociedad Argentina de Inmunología |
description |
Clásicamente el calcitriol interviene en la homeostasis fosfocál- cica. Además, inhibe la proliferación celular e induce diferenciación y apoptosis en diferentes líneas celulares malignas aunque su empleo clínico está limitado por su actividad hipercalcemiante. Por esta razón se busca sintetizar análogos que conserven actividad antineoplásica sin modificar la calcemia. Hemos sintetizado tres nuevos análogos de calcitriol, AM27, ML340 y ML344 y evalua- do su acción antineoplásica sobre diferentes líneas celulares tumorales y su actividad calcémica in vivo, comparándola con la ejercida por el calcitriol. Los ensayos de calcemia en ratones CF1 mostraron que los análogos AM27 y ML344 no provocan hipercalcemia mientras que el análogo ML340 resultó ser hiper- calcemiante. Posteriormente se evaluaron los efectos de AM27 yML344 sobre la viabilidad celular (conteo en cámara de Neubauer y WST-1) y la migración celular (ensayo de la herida) en diferentes líneas celulares. El análogo AM27 disminuye la viabilidad de las líneas HN12 y HN13 (carcinomas celulares escamosos) (p<0,01), LM3 (adenocarcinoma mamario murino) (p<0,001), HC11 (células normales de epitelio mamario murino) (p<0,001) y T98G (glioblas- toma multiforme humano) (p<0,05), pero no altera la viabilidad de astrocitos humanos normales. Sin embargo, este análogo no afecta la migración celular de ninguna de las líneas mencionadas. Por otro lado, el análogo ML-344 ejerce una disminución de la viabilidad y la migración celular de las líneas LM3 (p<0,001) y HN12 (p<0,001). La migración celular no se ve afectada por la presencia del análogo en la línea normal HC11. En conclusión, el AM27 posee un efecto diferencial en la viabilidad de células de gliomas respecto a astrocitos normales y el ML344 en la migración entre células de adenocarcinoma mamario y su contraparte no maligna. Estos resultados preliminares indican la necesidad de continuar investigando el potencial terapéutico de estos análogos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233195 Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 237-237 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233195 |
identifier_str_mv |
Estudio de los efectos antineoplásicos de nuevos análogos de calcitriol con modificaciones en la cadena lateral; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 237-237 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2010-a-2019/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Revista Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Revista Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269211182759936 |
score |
13.13397 |