Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de Cipolletti

Autores
Jara, Juan Pablo; Goinhex, Julián Andrés
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simone, Daniel D.
Descripción
El presente trabajo busca darle soporte tecnológico al Proyecto de Eficiencia Energética en la Municipalidad de Cipolletti, abordando la implementación de un sistema de adquisición de datos que monitorea variables ambientales y energéticas esenciales para optimizar el consumo de recursos energéticos. Dado el incremento de la demanda de energía a nivel mundial, la eficiencia energética resulta imprescindible tanto en los sectores públicos como en los privados. Haciendo uso de la tecnología de Internet de las Cosas y el protocolo de comunicación LoRa, se pudo obtener variables claves como la temperatura, humedad, luminosidad, calidad del aire así como el consumo de energía en tiempo real para asistir al diagnóstico energético que permitan proponer mejoras que reduzcan la huella ambiental y los costos operativos del edificio municipal. El sistema consta de celdas de medición ambiental y energética, un gateway central y una plataforma de visualización en línea. Las celdas, que funcionan con baterías y cuentan con sensores especializados, envían información al gateway a través de la red LoRa, la cual garantiza la eficiencia y el bajo costo energético de la transmisión de datos. Los datos obtenidos se pueden visualizar en tiempo real y a través de gráficos en la plataforma ThingSpeak y Power BI. La misma, no solo permite el monitoreo remoto, sino que además posibilita la toma de decisión de parte del equipo responsable. Los desafíos encontrados en el proceso de implementación van desde la elección de los sensores, la conectividad independiente de la red segura del edificio, la instalación y el montaje de los dispositivos desarrollados. Además, este proyecto propone mejoras futuras para los dispositivos desarrollados como el uso de microcontroladores con menos consumo y una mayor seguridad para la plataforma en línea, así como la posibilidad de fabricar carcasas más económicas. Estas mejoras buscan aumentar la autonomía y la seguridad, así como constituir un modelo a seguir para otros edificios, dispuestos a desempeñar un papel sostenible.
The present work aims to provide technological support to the Energy Efficiency Project at the Municipality of Cipolletti by implementing a data acquisition system that monitors essential environmental and energy variables to optimize resource consumption. Given the increasing global energy demand, energy efficiency is essential in both public and private sectors. By leveraging Internet of Things (IoT) technology and the LoRa communication protocol, key variables such as temperature, humidity, luminosity, air quality, and real-time energy consumption were obtained to support energy diagnostics. These diagnostics help propose improvements that reduce the environmental footprint and operational costs of the municipal building. The system consists of environmental and energy measurement cells, a central gateway, and an online visualization platform. The battery-powered cells, equipped with specialized sensors, send information to the gateway via the LoRa network, ensuring efficient and low-energy-cost data transmission. The collected data can be viewed in real time and through graphs on the ThingSpeak and Power BI platforms. This not only enables remote monitoring but also facilitates decision- making by the responsible team. The challenges encountered during implementation included selecting the appropriate sensors, ensuring independent connectivity from the building’s secure network, and installing and mounting the developed devices. Additionally, this project proposes future improvements for the developed devices, such as using lower-power microcontrollers, enhancing security for the online platform, and designing more cost-effective enclosures. These improvements aim to increase autonomy and security while serving as a model for other buildings committed to sustainability.
Fil: Jara, Juan Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Goinhex, Julián Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
LoRa
Eficiencia energética
ThingSpeak
Ambiente
Energía
Energy efficiency
ThingSpeak
Environment
Energy
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18650

id RDIUNCO_aed605f9ead4d3e4f5122fcaf6d75cff
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18650
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de CipollettiJara, Juan PabloGoinhex, Julián AndrésLoRaEficiencia energéticaThingSpeakAmbienteEnergíaEnergy efficiencyThingSpeakEnvironmentEnergyCiencias AplicadasEl presente trabajo busca darle soporte tecnológico al Proyecto de Eficiencia Energética en la Municipalidad de Cipolletti, abordando la implementación de un sistema de adquisición de datos que monitorea variables ambientales y energéticas esenciales para optimizar el consumo de recursos energéticos. Dado el incremento de la demanda de energía a nivel mundial, la eficiencia energética resulta imprescindible tanto en los sectores públicos como en los privados. Haciendo uso de la tecnología de Internet de las Cosas y el protocolo de comunicación LoRa, se pudo obtener variables claves como la temperatura, humedad, luminosidad, calidad del aire así como el consumo de energía en tiempo real para asistir al diagnóstico energético que permitan proponer mejoras que reduzcan la huella ambiental y los costos operativos del edificio municipal. El sistema consta de celdas de medición ambiental y energética, un gateway central y una plataforma de visualización en línea. Las celdas, que funcionan con baterías y cuentan con sensores especializados, envían información al gateway a través de la red LoRa, la cual garantiza la eficiencia y el bajo costo energético de la transmisión de datos. Los datos obtenidos se pueden visualizar en tiempo real y a través de gráficos en la plataforma ThingSpeak y Power BI. La misma, no solo permite el monitoreo remoto, sino que además posibilita la toma de decisión de parte del equipo responsable. Los desafíos encontrados en el proceso de implementación van desde la elección de los sensores, la conectividad independiente de la red segura del edificio, la instalación y el montaje de los dispositivos desarrollados. Además, este proyecto propone mejoras futuras para los dispositivos desarrollados como el uso de microcontroladores con menos consumo y una mayor seguridad para la plataforma en línea, así como la posibilidad de fabricar carcasas más económicas. Estas mejoras buscan aumentar la autonomía y la seguridad, así como constituir un modelo a seguir para otros edificios, dispuestos a desempeñar un papel sostenible.The present work aims to provide technological support to the Energy Efficiency Project at the Municipality of Cipolletti by implementing a data acquisition system that monitors essential environmental and energy variables to optimize resource consumption. Given the increasing global energy demand, energy efficiency is essential in both public and private sectors. By leveraging Internet of Things (IoT) technology and the LoRa communication protocol, key variables such as temperature, humidity, luminosity, air quality, and real-time energy consumption were obtained to support energy diagnostics. These diagnostics help propose improvements that reduce the environmental footprint and operational costs of the municipal building. The system consists of environmental and energy measurement cells, a central gateway, and an online visualization platform. The battery-powered cells, equipped with specialized sensors, send information to the gateway via the LoRa network, ensuring efficient and low-energy-cost data transmission. The collected data can be viewed in real time and through graphs on the ThingSpeak and Power BI platforms. This not only enables remote monitoring but also facilitates decision- making by the responsible team. The challenges encountered during implementation included selecting the appropriate sensors, ensuring independent connectivity from the building’s secure network, and installing and mounting the developed devices. Additionally, this project proposes future improvements for the developed devices, such as using lower-power microcontrollers, enhancing security for the online platform, and designing more cost-effective enclosures. These improvements aim to increase autonomy and security while serving as a model for other buildings committed to sustainability.Fil: Jara, Juan Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Goinhex, Julián Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaSimone, Daniel D.2025-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18650spaCipolletti, Río Negro ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:07Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18650instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:07.44Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de Cipolletti
title Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de Cipolletti
spellingShingle Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de Cipolletti
Jara, Juan Pablo
LoRa
Eficiencia energética
ThingSpeak
Ambiente
Energía
Energy efficiency
ThingSpeak
Environment
Energy
Ciencias Aplicadas
title_short Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de Cipolletti
title_full Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de Cipolletti
title_fullStr Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de Cipolletti
title_full_unstemmed Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de Cipolletti
title_sort Internet de las Cosas para la eficiencia energética en la Municipalidad de Cipolletti
dc.creator.none.fl_str_mv Jara, Juan Pablo
Goinhex, Julián Andrés
author Jara, Juan Pablo
author_facet Jara, Juan Pablo
Goinhex, Julián Andrés
author_role author
author2 Goinhex, Julián Andrés
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simone, Daniel D.
dc.subject.none.fl_str_mv LoRa
Eficiencia energética
ThingSpeak
Ambiente
Energía
Energy efficiency
ThingSpeak
Environment
Energy
Ciencias Aplicadas
topic LoRa
Eficiencia energética
ThingSpeak
Ambiente
Energía
Energy efficiency
ThingSpeak
Environment
Energy
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca darle soporte tecnológico al Proyecto de Eficiencia Energética en la Municipalidad de Cipolletti, abordando la implementación de un sistema de adquisición de datos que monitorea variables ambientales y energéticas esenciales para optimizar el consumo de recursos energéticos. Dado el incremento de la demanda de energía a nivel mundial, la eficiencia energética resulta imprescindible tanto en los sectores públicos como en los privados. Haciendo uso de la tecnología de Internet de las Cosas y el protocolo de comunicación LoRa, se pudo obtener variables claves como la temperatura, humedad, luminosidad, calidad del aire así como el consumo de energía en tiempo real para asistir al diagnóstico energético que permitan proponer mejoras que reduzcan la huella ambiental y los costos operativos del edificio municipal. El sistema consta de celdas de medición ambiental y energética, un gateway central y una plataforma de visualización en línea. Las celdas, que funcionan con baterías y cuentan con sensores especializados, envían información al gateway a través de la red LoRa, la cual garantiza la eficiencia y el bajo costo energético de la transmisión de datos. Los datos obtenidos se pueden visualizar en tiempo real y a través de gráficos en la plataforma ThingSpeak y Power BI. La misma, no solo permite el monitoreo remoto, sino que además posibilita la toma de decisión de parte del equipo responsable. Los desafíos encontrados en el proceso de implementación van desde la elección de los sensores, la conectividad independiente de la red segura del edificio, la instalación y el montaje de los dispositivos desarrollados. Además, este proyecto propone mejoras futuras para los dispositivos desarrollados como el uso de microcontroladores con menos consumo y una mayor seguridad para la plataforma en línea, así como la posibilidad de fabricar carcasas más económicas. Estas mejoras buscan aumentar la autonomía y la seguridad, así como constituir un modelo a seguir para otros edificios, dispuestos a desempeñar un papel sostenible.
The present work aims to provide technological support to the Energy Efficiency Project at the Municipality of Cipolletti by implementing a data acquisition system that monitors essential environmental and energy variables to optimize resource consumption. Given the increasing global energy demand, energy efficiency is essential in both public and private sectors. By leveraging Internet of Things (IoT) technology and the LoRa communication protocol, key variables such as temperature, humidity, luminosity, air quality, and real-time energy consumption were obtained to support energy diagnostics. These diagnostics help propose improvements that reduce the environmental footprint and operational costs of the municipal building. The system consists of environmental and energy measurement cells, a central gateway, and an online visualization platform. The battery-powered cells, equipped with specialized sensors, send information to the gateway via the LoRa network, ensuring efficient and low-energy-cost data transmission. The collected data can be viewed in real time and through graphs on the ThingSpeak and Power BI platforms. This not only enables remote monitoring but also facilitates decision- making by the responsible team. The challenges encountered during implementation included selecting the appropriate sensors, ensuring independent connectivity from the building’s secure network, and installing and mounting the developed devices. Additionally, this project proposes future improvements for the developed devices, such as using lower-power microcontrollers, enhancing security for the online platform, and designing more cost-effective enclosures. These improvements aim to increase autonomy and security while serving as a model for other buildings committed to sustainability.
Fil: Jara, Juan Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Goinhex, Julián Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente trabajo busca darle soporte tecnológico al Proyecto de Eficiencia Energética en la Municipalidad de Cipolletti, abordando la implementación de un sistema de adquisición de datos que monitorea variables ambientales y energéticas esenciales para optimizar el consumo de recursos energéticos. Dado el incremento de la demanda de energía a nivel mundial, la eficiencia energética resulta imprescindible tanto en los sectores públicos como en los privados. Haciendo uso de la tecnología de Internet de las Cosas y el protocolo de comunicación LoRa, se pudo obtener variables claves como la temperatura, humedad, luminosidad, calidad del aire así como el consumo de energía en tiempo real para asistir al diagnóstico energético que permitan proponer mejoras que reduzcan la huella ambiental y los costos operativos del edificio municipal. El sistema consta de celdas de medición ambiental y energética, un gateway central y una plataforma de visualización en línea. Las celdas, que funcionan con baterías y cuentan con sensores especializados, envían información al gateway a través de la red LoRa, la cual garantiza la eficiencia y el bajo costo energético de la transmisión de datos. Los datos obtenidos se pueden visualizar en tiempo real y a través de gráficos en la plataforma ThingSpeak y Power BI. La misma, no solo permite el monitoreo remoto, sino que además posibilita la toma de decisión de parte del equipo responsable. Los desafíos encontrados en el proceso de implementación van desde la elección de los sensores, la conectividad independiente de la red segura del edificio, la instalación y el montaje de los dispositivos desarrollados. Además, este proyecto propone mejoras futuras para los dispositivos desarrollados como el uso de microcontroladores con menos consumo y una mayor seguridad para la plataforma en línea, así como la posibilidad de fabricar carcasas más económicas. Estas mejoras buscan aumentar la autonomía y la seguridad, así como constituir un modelo a seguir para otros edificios, dispuestos a desempeñar un papel sostenible.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18650
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18650
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Cipolletti, Río Negro ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621561552699392
score 12.559606