La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore
- Autores
- Adur Nobile, Lucas Martín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra parte de noche (2019), de Mariana Enríquez, es una novela declarada y profusamente intertextual. Proponemos aquí un acercamiento a un intertexto que, hasta donde sabemos, no ha sido señalado hasta ahora: Swamp Thing, cómic publicado por DC en los años ochenta, con guiones del británico Alan Moore.Entendemos que esta relación no solo atañe a la referencia puntual que la novela hace a elementos de la historieta (la Brujería, el invunche, etc.) sino, más ampliamente, a un modo de entender la Oscuridad, esa suerte de dios oscuro y salvaje, que convocan tanto los personajes de Nuestra parte de noche como los de Swamp Thing. A través de la analogía entre las dos obras, proponemos una clave de lectura para la novela de Enríquez: esa Oscuridad es un modo, en clave fantástica, de hablar de las consecuencias de los crímenes de la dictadura, no solo en el plano concreto y material sino en el psíquico y hasta, si se nos permite, metafísico.
Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Mariana Enríquez
Swamp Thing
Intertextualidad
Mal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214512
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_87aebbfec7e5211b9c3fd39ce3077c2d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214512 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan MooreAdur Nobile, Lucas MartínMariana EnríquezSwamp ThingIntertextualidadMalhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Nuestra parte de noche (2019), de Mariana Enríquez, es una novela declarada y profusamente intertextual. Proponemos aquí un acercamiento a un intertexto que, hasta donde sabemos, no ha sido señalado hasta ahora: Swamp Thing, cómic publicado por DC en los años ochenta, con guiones del británico Alan Moore.Entendemos que esta relación no solo atañe a la referencia puntual que la novela hace a elementos de la historieta (la Brujería, el invunche, etc.) sino, más ampliamente, a un modo de entender la Oscuridad, esa suerte de dios oscuro y salvaje, que convocan tanto los personajes de Nuestra parte de noche como los de Swamp Thing. A través de la analogía entre las dos obras, proponemos una clave de lectura para la novela de Enríquez: esa Oscuridad es un modo, en clave fantástica, de hablar de las consecuencias de los crímenes de la dictadura, no solo en el plano concreto y material sino en el psíquico y hasta, si se nos permite, metafísico.Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaLuthor2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214512Adur Nobile, Lucas Martín; La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore; Luthor; Luthor; 12; 52; 6-2022; 30-481853-3272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaluthor.com.ar/289.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9023501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:10.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore |
| title |
La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore |
| spellingShingle |
La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore Adur Nobile, Lucas Martín Mariana Enríquez Swamp Thing Intertextualidad Mal |
| title_short |
La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore |
| title_full |
La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore |
| title_fullStr |
La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore |
| title_full_unstemmed |
La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore |
| title_sort |
La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Adur Nobile, Lucas Martín |
| author |
Adur Nobile, Lucas Martín |
| author_facet |
Adur Nobile, Lucas Martín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mariana Enríquez Swamp Thing Intertextualidad Mal |
| topic |
Mariana Enríquez Swamp Thing Intertextualidad Mal |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra parte de noche (2019), de Mariana Enríquez, es una novela declarada y profusamente intertextual. Proponemos aquí un acercamiento a un intertexto que, hasta donde sabemos, no ha sido señalado hasta ahora: Swamp Thing, cómic publicado por DC en los años ochenta, con guiones del británico Alan Moore.Entendemos que esta relación no solo atañe a la referencia puntual que la novela hace a elementos de la historieta (la Brujería, el invunche, etc.) sino, más ampliamente, a un modo de entender la Oscuridad, esa suerte de dios oscuro y salvaje, que convocan tanto los personajes de Nuestra parte de noche como los de Swamp Thing. A través de la analogía entre las dos obras, proponemos una clave de lectura para la novela de Enríquez: esa Oscuridad es un modo, en clave fantástica, de hablar de las consecuencias de los crímenes de la dictadura, no solo en el plano concreto y material sino en el psíquico y hasta, si se nos permite, metafísico. Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina |
| description |
Nuestra parte de noche (2019), de Mariana Enríquez, es una novela declarada y profusamente intertextual. Proponemos aquí un acercamiento a un intertexto que, hasta donde sabemos, no ha sido señalado hasta ahora: Swamp Thing, cómic publicado por DC en los años ochenta, con guiones del británico Alan Moore.Entendemos que esta relación no solo atañe a la referencia puntual que la novela hace a elementos de la historieta (la Brujería, el invunche, etc.) sino, más ampliamente, a un modo de entender la Oscuridad, esa suerte de dios oscuro y salvaje, que convocan tanto los personajes de Nuestra parte de noche como los de Swamp Thing. A través de la analogía entre las dos obras, proponemos una clave de lectura para la novela de Enríquez: esa Oscuridad es un modo, en clave fantástica, de hablar de las consecuencias de los crímenes de la dictadura, no solo en el plano concreto y material sino en el psíquico y hasta, si se nos permite, metafísico. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214512 Adur Nobile, Lucas Martín; La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore; Luthor; Luthor; 12; 52; 6-2022; 30-48 1853-3272 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/214512 |
| identifier_str_mv |
Adur Nobile, Lucas Martín; La cosa mala (del pantano): Notas sobre la Oscuridad en Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez y Swamp Thing de Alan Moore; Luthor; Luthor; 12; 52; 6-2022; 30-48 1853-3272 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaluthor.com.ar/289.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9023501 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Luthor |
| publisher.none.fl_str_mv |
Luthor |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781324284657664 |
| score |
12.982451 |