Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y Chile
- Autores
- Encabo, Matilde; Rau Acuña, Jaime; Vazquez, María Victoria; Tobar Borquez, Claudio; Paz Barreto, Daniel; Cursach, Jaime
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo surge a partir de la convocatoria 2011 del Programa Binacional de apoyo a Jóvenes Investigadores Argentina – Chile, de la Secretaria de políticas Universitarias (SPU) ‐ Ministerio de Educación de Argentina en Conjunto con Chile (Figura 1), para relacionar equipos de investigación de ambos países que se complementan en una temática común. Es así que el Equipo de Investigación Áreas Naturales – Áreas Naturales Protegidas y el Uso Público Turístico Recreativo Sustentable – Departamento de Recursos Turísticos (FATU), de la Universidad Nacional del Comahue (ARG), se vincula con el Laboratorio de Ecología de la Universidad de Los Lagos (CH), para ahondar en la temática avifauna – visitantes en contextos turísticos, en el área disciplinar Conocimiento y Uso Sustentable de los Recursos Naturales Renovables y Protección del Medio Ambiente con el Proyecto ARG – CH 012/11. Aviturismo en conservación, Universidad Nacional del Comahue – Universidad de Los Lagos. El objetivo del proyecto tiene como metas integrar conocimientos científicos y la formación de recursos humanos de los equipos Argentino – Chilenos en el marco del modelo “Recreación y Turismo en conservación”, para profundizar la generación de indicadores de impacto del aviturismo.
Fil: Encabo, Matilde. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Rau Acuña, Jaime. Universidad de Los Lagos; Chile.
Fil: Vazquez, María Victoria. Universidad de Los Lagos; Chile.
Fil: Tobar Borquez, Claudio. Universidad de Los Lagos; Chile.
Fil: Paz Barreto, Daniel. Universidad de Los Lagos; Chile.
Fil: Cursach, Jaime. Universidad de Los Lagos; Chile. - Materia
-
Aviturismo
Conservación de fauna avícola
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18738
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_ae75b49f69d3ce05f78275b551e431bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18738 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y ChileEncabo, MatildeRau Acuña, JaimeVazquez, María VictoriaTobar Borquez, ClaudioPaz Barreto, DanielCursach, JaimeAviturismoConservación de fauna avícolaTurismoEl presente trabajo surge a partir de la convocatoria 2011 del Programa Binacional de apoyo a Jóvenes Investigadores Argentina – Chile, de la Secretaria de políticas Universitarias (SPU) ‐ Ministerio de Educación de Argentina en Conjunto con Chile (Figura 1), para relacionar equipos de investigación de ambos países que se complementan en una temática común. Es así que el Equipo de Investigación Áreas Naturales – Áreas Naturales Protegidas y el Uso Público Turístico Recreativo Sustentable – Departamento de Recursos Turísticos (FATU), de la Universidad Nacional del Comahue (ARG), se vincula con el Laboratorio de Ecología de la Universidad de Los Lagos (CH), para ahondar en la temática avifauna – visitantes en contextos turísticos, en el área disciplinar Conocimiento y Uso Sustentable de los Recursos Naturales Renovables y Protección del Medio Ambiente con el Proyecto ARG – CH 012/11. Aviturismo en conservación, Universidad Nacional del Comahue – Universidad de Los Lagos. El objetivo del proyecto tiene como metas integrar conocimientos científicos y la formación de recursos humanos de los equipos Argentino – Chilenos en el marco del modelo “Recreación y Turismo en conservación”, para profundizar la generación de indicadores de impacto del aviturismo.Fil: Encabo, Matilde. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Rau Acuña, Jaime. Universidad de Los Lagos; Chile.Fil: Vazquez, María Victoria. Universidad de Los Lagos; Chile.Fil: Tobar Borquez, Claudio. Universidad de Los Lagos; Chile.Fil: Paz Barreto, Daniel. Universidad de Los Lagos; Chile.Fil: Cursach, Jaime. Universidad de Los Lagos; Chile.EDUCO2012info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf50 p.application/pdf978-987-604-328-1https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18738spaAlcance espacial: Argentina y Chile Alcance temporal: Actualidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:03Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18738instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:03.745Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y Chile |
| title |
Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y Chile |
| spellingShingle |
Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y Chile Encabo, Matilde Aviturismo Conservación de fauna avícola Turismo |
| title_short |
Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y Chile |
| title_full |
Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y Chile |
| title_fullStr |
Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y Chile |
| title_full_unstemmed |
Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y Chile |
| title_sort |
Aviturismo en conservación : experiencias en Argentina y Chile |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Encabo, Matilde Rau Acuña, Jaime Vazquez, María Victoria Tobar Borquez, Claudio Paz Barreto, Daniel Cursach, Jaime |
| author |
Encabo, Matilde |
| author_facet |
Encabo, Matilde Rau Acuña, Jaime Vazquez, María Victoria Tobar Borquez, Claudio Paz Barreto, Daniel Cursach, Jaime |
| author_role |
author |
| author2 |
Rau Acuña, Jaime Vazquez, María Victoria Tobar Borquez, Claudio Paz Barreto, Daniel Cursach, Jaime |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aviturismo Conservación de fauna avícola Turismo |
| topic |
Aviturismo Conservación de fauna avícola Turismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo surge a partir de la convocatoria 2011 del Programa Binacional de apoyo a Jóvenes Investigadores Argentina – Chile, de la Secretaria de políticas Universitarias (SPU) ‐ Ministerio de Educación de Argentina en Conjunto con Chile (Figura 1), para relacionar equipos de investigación de ambos países que se complementan en una temática común. Es así que el Equipo de Investigación Áreas Naturales – Áreas Naturales Protegidas y el Uso Público Turístico Recreativo Sustentable – Departamento de Recursos Turísticos (FATU), de la Universidad Nacional del Comahue (ARG), se vincula con el Laboratorio de Ecología de la Universidad de Los Lagos (CH), para ahondar en la temática avifauna – visitantes en contextos turísticos, en el área disciplinar Conocimiento y Uso Sustentable de los Recursos Naturales Renovables y Protección del Medio Ambiente con el Proyecto ARG – CH 012/11. Aviturismo en conservación, Universidad Nacional del Comahue – Universidad de Los Lagos. El objetivo del proyecto tiene como metas integrar conocimientos científicos y la formación de recursos humanos de los equipos Argentino – Chilenos en el marco del modelo “Recreación y Turismo en conservación”, para profundizar la generación de indicadores de impacto del aviturismo. Fil: Encabo, Matilde. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. Fil: Rau Acuña, Jaime. Universidad de Los Lagos; Chile. Fil: Vazquez, María Victoria. Universidad de Los Lagos; Chile. Fil: Tobar Borquez, Claudio. Universidad de Los Lagos; Chile. Fil: Paz Barreto, Daniel. Universidad de Los Lagos; Chile. Fil: Cursach, Jaime. Universidad de Los Lagos; Chile. |
| description |
El presente trabajo surge a partir de la convocatoria 2011 del Programa Binacional de apoyo a Jóvenes Investigadores Argentina – Chile, de la Secretaria de políticas Universitarias (SPU) ‐ Ministerio de Educación de Argentina en Conjunto con Chile (Figura 1), para relacionar equipos de investigación de ambos países que se complementan en una temática común. Es así que el Equipo de Investigación Áreas Naturales – Áreas Naturales Protegidas y el Uso Público Turístico Recreativo Sustentable – Departamento de Recursos Turísticos (FATU), de la Universidad Nacional del Comahue (ARG), se vincula con el Laboratorio de Ecología de la Universidad de Los Lagos (CH), para ahondar en la temática avifauna – visitantes en contextos turísticos, en el área disciplinar Conocimiento y Uso Sustentable de los Recursos Naturales Renovables y Protección del Medio Ambiente con el Proyecto ARG – CH 012/11. Aviturismo en conservación, Universidad Nacional del Comahue – Universidad de Los Lagos. El objetivo del proyecto tiene como metas integrar conocimientos científicos y la formación de recursos humanos de los equipos Argentino – Chilenos en el marco del modelo “Recreación y Turismo en conservación”, para profundizar la generación de indicadores de impacto del aviturismo. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-604-328-1 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18738 |
| identifier_str_mv |
978-987-604-328-1 |
| url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18738 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 50 p. application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Alcance espacial: Argentina y Chile Alcance temporal: Actualidad |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
| publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787663830450176 |
| score |
12.982451 |