Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en Guatemala
- Autores
- Diez, Andrea
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maiz, María Plamira
- Descripción
- La presente investigación busca comprender las lógicas de escucha, intervención y discursiva de los hechos de violencia sexual en Guatemala -sistemáticos, justificados y prolongados por décadas, incluso hasta la actualidad, cambiando los perpetradores aunque no las víctimas ni las modalidades. Este estudio nace de una pregunta y de una sospecha. La pregunta era: ¿cuánto de cierto hay en la afirmación generalizada de abogados y militantes de derechos humanos de que no se pueden juzgar los hechos de violencia sexual cometidos por soldados, miembros jerárquicos del ejército, kaibiles y patrulleros civiles en Guatemala porque las víctimas no quieren hablar?. La sospecha era, por el contrario: ¿no será que no las quieren escuchar?
Fil: Diez, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación; Argentina - Materia
-
Guatemala
Violencia sexual
Derechos humanos
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16474
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_ac9e6e8f33f22a5a91750f039a5ba067 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16474 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en GuatemalaDiez, AndreaGuatemalaViolencia sexualDerechos humanosCiencias SocialesLa presente investigación busca comprender las lógicas de escucha, intervención y discursiva de los hechos de violencia sexual en Guatemala -sistemáticos, justificados y prolongados por décadas, incluso hasta la actualidad, cambiando los perpetradores aunque no las víctimas ni las modalidades. Este estudio nace de una pregunta y de una sospecha. La pregunta era: ¿cuánto de cierto hay en la afirmación generalizada de abogados y militantes de derechos humanos de que no se pueden juzgar los hechos de violencia sexual cometidos por soldados, miembros jerárquicos del ejército, kaibiles y patrulleros civiles en Guatemala porque las víctimas no quieren hablar?. La sospecha era, por el contrario: ¿no será que no las quieren escuchar?Fil: Diez, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesMaiz, María Plamira2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16474spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:13:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16474instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:13:01.776Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en Guatemala |
title |
Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en Guatemala |
spellingShingle |
Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en Guatemala Diez, Andrea Guatemala Violencia sexual Derechos humanos Ciencias Sociales |
title_short |
Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en Guatemala |
title_full |
Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en Guatemala |
title_fullStr |
Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en Guatemala |
title_full_unstemmed |
Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en Guatemala |
title_sort |
Eso no se escucha: inclusión de los hechos de violencia sexual en las causas por violación a los derechos humanos en Guatemala |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diez, Andrea |
author |
Diez, Andrea |
author_facet |
Diez, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maiz, María Plamira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guatemala Violencia sexual Derechos humanos Ciencias Sociales |
topic |
Guatemala Violencia sexual Derechos humanos Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación busca comprender las lógicas de escucha, intervención y discursiva de los hechos de violencia sexual en Guatemala -sistemáticos, justificados y prolongados por décadas, incluso hasta la actualidad, cambiando los perpetradores aunque no las víctimas ni las modalidades. Este estudio nace de una pregunta y de una sospecha. La pregunta era: ¿cuánto de cierto hay en la afirmación generalizada de abogados y militantes de derechos humanos de que no se pueden juzgar los hechos de violencia sexual cometidos por soldados, miembros jerárquicos del ejército, kaibiles y patrulleros civiles en Guatemala porque las víctimas no quieren hablar?. La sospecha era, por el contrario: ¿no será que no las quieren escuchar? Fil: Diez, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación; Argentina |
description |
La presente investigación busca comprender las lógicas de escucha, intervención y discursiva de los hechos de violencia sexual en Guatemala -sistemáticos, justificados y prolongados por décadas, incluso hasta la actualidad, cambiando los perpetradores aunque no las víctimas ni las modalidades. Este estudio nace de una pregunta y de una sospecha. La pregunta era: ¿cuánto de cierto hay en la afirmación generalizada de abogados y militantes de derechos humanos de que no se pueden juzgar los hechos de violencia sexual cometidos por soldados, miembros jerárquicos del ejército, kaibiles y patrulleros civiles en Guatemala porque las víctimas no quieren hablar?. La sospecha era, por el contrario: ¿no será que no las quieren escuchar? |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16474 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344060405153792 |
score |
12.885934 |