Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminar

Autores
Altube, Carina Paola
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Medina, Andrea
Descripción
La estructura anatómica y morfológica de la madera es un importante indicador de adaptación al ambiente en el que se desarrolla una planta leñosa; estudios realizados en material genéticamente diverso han permitido elaborar hipótesis sobre las estrategias adaptativas y el origen de la diversidad anatómica de la madera en el curso de la evolución. Para las especies Argentinas del género Nothofagus los estudios de la madera existentes son de tipo descriptivo , tantos de las características anatómicas como de las físico-mecánicas (CITEMA , 1983; Rivera, 1988; Tortorelli, 1956), no existiendo ninguno con una interpretación de la madera desde una perspectiva ecológica ni evolutiva. Por ello resulta interesante realizar estudios eco-anatómicos de la madera de las especies de éste género, determinar en cada una el grado de "seguridad" o "eficiencia" que presentan sus elementos de conducción y comparar posibles adaptaciones de sus hidrosistemas al tipo de ambientes en el que se desarrollan, así como analizar aspectos evolutivos de las mismas.
Fil: Altube, Carina Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Materia
Nothofagus
Madera
Especies
índice de vulnerabilidad
Mesomorfía
Nothofagus obliqua
Nothofagus nervosa
Quilanlahue
Ciencias Agrarias y Forestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17568

id RDIUNCO_a6e32790bb61a2d1637d7e1276002efa
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17568
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminarAltube, Carina PaolaNothofagusMaderaEspeciesíndice de vulnerabilidadMesomorfíaNothofagus obliquaNothofagus nervosaQuilanlahueCiencias Agrarias y ForestalesLa estructura anatómica y morfológica de la madera es un importante indicador de adaptación al ambiente en el que se desarrolla una planta leñosa; estudios realizados en material genéticamente diverso han permitido elaborar hipótesis sobre las estrategias adaptativas y el origen de la diversidad anatómica de la madera en el curso de la evolución. Para las especies Argentinas del género Nothofagus los estudios de la madera existentes son de tipo descriptivo , tantos de las características anatómicas como de las físico-mecánicas (CITEMA , 1983; Rivera, 1988; Tortorelli, 1956), no existiendo ninguno con una interpretación de la madera desde una perspectiva ecológica ni evolutiva. Por ello resulta interesante realizar estudios eco-anatómicos de la madera de las especies de éste género, determinar en cada una el grado de "seguridad" o "eficiencia" que presentan sus elementos de conducción y comparar posibles adaptaciones de sus hidrosistemas al tipo de ambientes en el que se desarrollan, así como analizar aspectos evolutivos de las mismas.Fil: Altube, Carina Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los AndesMedina, Andrea2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17568spaARG El sitio de estudio se encuentra dentro del Distrito Caducifolio de la Provincia Subantártica (Cabrera; 1976). Éste distrito se localiza en una franja irregular a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde el paralelo 36º50 de latitud sur, al noroeste del territorio de Neuquén, llegando hasta las orillas del canal de Beagle, sobre los 55º13 de latitud sur, en Tierra del Fuego.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17568instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:43.63Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminar
title Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminar
spellingShingle Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminar
Altube, Carina Paola
Nothofagus
Madera
Especies
índice de vulnerabilidad
Mesomorfía
Nothofagus obliqua
Nothofagus nervosa
Quilanlahue
Ciencias Agrarias y Forestales
title_short Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminar
title_full Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminar
title_fullStr Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminar
title_full_unstemmed Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminar
title_sort Anatomía ecológica del Leño de las Especies del Género Nothofagus de Quilanlahue, Neuquén. Un análisis preliminar
dc.creator.none.fl_str_mv Altube, Carina Paola
author Altube, Carina Paola
author_facet Altube, Carina Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Nothofagus
Madera
Especies
índice de vulnerabilidad
Mesomorfía
Nothofagus obliqua
Nothofagus nervosa
Quilanlahue
Ciencias Agrarias y Forestales
topic Nothofagus
Madera
Especies
índice de vulnerabilidad
Mesomorfía
Nothofagus obliqua
Nothofagus nervosa
Quilanlahue
Ciencias Agrarias y Forestales
dc.description.none.fl_txt_mv La estructura anatómica y morfológica de la madera es un importante indicador de adaptación al ambiente en el que se desarrolla una planta leñosa; estudios realizados en material genéticamente diverso han permitido elaborar hipótesis sobre las estrategias adaptativas y el origen de la diversidad anatómica de la madera en el curso de la evolución. Para las especies Argentinas del género Nothofagus los estudios de la madera existentes son de tipo descriptivo , tantos de las características anatómicas como de las físico-mecánicas (CITEMA , 1983; Rivera, 1988; Tortorelli, 1956), no existiendo ninguno con una interpretación de la madera desde una perspectiva ecológica ni evolutiva. Por ello resulta interesante realizar estudios eco-anatómicos de la madera de las especies de éste género, determinar en cada una el grado de "seguridad" o "eficiencia" que presentan sus elementos de conducción y comparar posibles adaptaciones de sus hidrosistemas al tipo de ambientes en el que se desarrollan, así como analizar aspectos evolutivos de las mismas.
Fil: Altube, Carina Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description La estructura anatómica y morfológica de la madera es un importante indicador de adaptación al ambiente en el que se desarrolla una planta leñosa; estudios realizados en material genéticamente diverso han permitido elaborar hipótesis sobre las estrategias adaptativas y el origen de la diversidad anatómica de la madera en el curso de la evolución. Para las especies Argentinas del género Nothofagus los estudios de la madera existentes son de tipo descriptivo , tantos de las características anatómicas como de las físico-mecánicas (CITEMA , 1983; Rivera, 1988; Tortorelli, 1956), no existiendo ninguno con una interpretación de la madera desde una perspectiva ecológica ni evolutiva. Por ello resulta interesante realizar estudios eco-anatómicos de la madera de las especies de éste género, determinar en cada una el grado de "seguridad" o "eficiencia" que presentan sus elementos de conducción y comparar posibles adaptaciones de sus hidrosistemas al tipo de ambientes en el que se desarrollan, así como analizar aspectos evolutivos de las mismas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17568
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG El sitio de estudio se encuentra dentro del Distrito Caducifolio de la Provincia Subantártica (Cabrera; 1976). Éste distrito se localiza en una franja irregular a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde el paralelo 36º50 de latitud sur, al noroeste del territorio de Neuquén, llegando hasta las orillas del canal de Beagle, sobre los 55º13 de latitud sur, en Tierra del Fuego.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344053737259008
score 12.623145