Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XX
- Autores
- Vila, María del Pilar; de Assunçao, Nelda Pilia; Alasio, María Silvia; Sánchez, María Teresa; Fazio, Silvina Celeste; Campos, Gabriela; Galbarini, Paola
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este libro es el resultado de la investigación desarrollada en el Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, tarea que tuvo como eje el análisis de ensayos latinoamericanos escritos entre los años 1970 y 2002 y de los temas recurrentes que en ellos se reconocen. La investigación abordó fundamentalmente “la forma y función ensayo” en tanto construcción textual que, al tiempo que interpreta un pensamiento y lo traduce, considera y analiza acontecimientos, sucesos, ideas. Los aspectos trabajados se orientaron a considerar el ensayo como un texto de convergencia interdisciplinar en la medida en que los ensayistas trasladan su lectura y su escritura a un ámbito sociocultural muy amplio, asumiendo una relevante participación orientada a la reunión de las más distintas y hasta disímiles perspectivas. En esta línea, lo interdisciplinario se torna un punto de fusión fundamental puesto que enfatiza, tanto desde lo teórico como desde los mismos ensayos, la relación con otras disciplinas aunque sin abandonar, en muchos casos, una perspectiva altamente estética.
Fil: Vila, María del Pilar. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: de Assunçao, Nelda Pilia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Alasio, María Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Sánchez, María Teresa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Fazio, Silvina Celeste. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Campos, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Galbarini, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. - Materia
-
Ensayo latinoamericano
convergencia interdisciplinaria de los textos
Estudios literarios
Teoría literaria
Lengua y literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18654
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_a56c862356268791275af159df42de2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18654 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XXVila, María del Pilarde Assunçao, Nelda PiliaAlasio, María SilviaSánchez, María TeresaFazio, Silvina CelesteCampos, GabrielaGalbarini, PaolaEnsayo latinoamericanoconvergencia interdisciplinaria de los textosEstudios literariosTeoría literariaLengua y literaturaEste libro es el resultado de la investigación desarrollada en el Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, tarea que tuvo como eje el análisis de ensayos latinoamericanos escritos entre los años 1970 y 2002 y de los temas recurrentes que en ellos se reconocen. La investigación abordó fundamentalmente “la forma y función ensayo” en tanto construcción textual que, al tiempo que interpreta un pensamiento y lo traduce, considera y analiza acontecimientos, sucesos, ideas. Los aspectos trabajados se orientaron a considerar el ensayo como un texto de convergencia interdisciplinar en la medida en que los ensayistas trasladan su lectura y su escritura a un ámbito sociocultural muy amplio, asumiendo una relevante participación orientada a la reunión de las más distintas y hasta disímiles perspectivas. En esta línea, lo interdisciplinario se torna un punto de fusión fundamental puesto que enfatiza, tanto desde lo teórico como desde los mismos ensayos, la relación con otras disciplinas aunque sin abandonar, en muchos casos, una perspectiva altamente estética.Fil: Vila, María del Pilar. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: de Assunçao, Nelda Pilia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Alasio, María Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Sánchez, María Teresa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Fazio, Silvina Celeste. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Campos, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Galbarini, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.EDUCO2008info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf180 p.application/pdf978-987-604-124-9https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18654spaAlcance espacial: Latinoamérica Alcance temporal: entre los años 1970 y 2002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18654instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:43.171Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XX |
title |
Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XX |
spellingShingle |
Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XX Vila, María del Pilar Ensayo latinoamericano convergencia interdisciplinaria de los textos Estudios literarios Teoría literaria Lengua y literatura |
title_short |
Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XX |
title_full |
Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XX |
title_fullStr |
Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XX |
title_sort |
Travesías del ensayo Latinoamericano del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vila, María del Pilar de Assunçao, Nelda Pilia Alasio, María Silvia Sánchez, María Teresa Fazio, Silvina Celeste Campos, Gabriela Galbarini, Paola |
author |
Vila, María del Pilar |
author_facet |
Vila, María del Pilar de Assunçao, Nelda Pilia Alasio, María Silvia Sánchez, María Teresa Fazio, Silvina Celeste Campos, Gabriela Galbarini, Paola |
author_role |
author |
author2 |
de Assunçao, Nelda Pilia Alasio, María Silvia Sánchez, María Teresa Fazio, Silvina Celeste Campos, Gabriela Galbarini, Paola |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ensayo latinoamericano convergencia interdisciplinaria de los textos Estudios literarios Teoría literaria Lengua y literatura |
topic |
Ensayo latinoamericano convergencia interdisciplinaria de los textos Estudios literarios Teoría literaria Lengua y literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro es el resultado de la investigación desarrollada en el Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, tarea que tuvo como eje el análisis de ensayos latinoamericanos escritos entre los años 1970 y 2002 y de los temas recurrentes que en ellos se reconocen. La investigación abordó fundamentalmente “la forma y función ensayo” en tanto construcción textual que, al tiempo que interpreta un pensamiento y lo traduce, considera y analiza acontecimientos, sucesos, ideas. Los aspectos trabajados se orientaron a considerar el ensayo como un texto de convergencia interdisciplinar en la medida en que los ensayistas trasladan su lectura y su escritura a un ámbito sociocultural muy amplio, asumiendo una relevante participación orientada a la reunión de las más distintas y hasta disímiles perspectivas. En esta línea, lo interdisciplinario se torna un punto de fusión fundamental puesto que enfatiza, tanto desde lo teórico como desde los mismos ensayos, la relación con otras disciplinas aunque sin abandonar, en muchos casos, una perspectiva altamente estética. Fil: Vila, María del Pilar. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: de Assunçao, Nelda Pilia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Alasio, María Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Sánchez, María Teresa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Fazio, Silvina Celeste. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Campos, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Galbarini, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. |
description |
Este libro es el resultado de la investigación desarrollada en el Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, tarea que tuvo como eje el análisis de ensayos latinoamericanos escritos entre los años 1970 y 2002 y de los temas recurrentes que en ellos se reconocen. La investigación abordó fundamentalmente “la forma y función ensayo” en tanto construcción textual que, al tiempo que interpreta un pensamiento y lo traduce, considera y analiza acontecimientos, sucesos, ideas. Los aspectos trabajados se orientaron a considerar el ensayo como un texto de convergencia interdisciplinar en la medida en que los ensayistas trasladan su lectura y su escritura a un ámbito sociocultural muy amplio, asumiendo una relevante participación orientada a la reunión de las más distintas y hasta disímiles perspectivas. En esta línea, lo interdisciplinario se torna un punto de fusión fundamental puesto que enfatiza, tanto desde lo teórico como desde los mismos ensayos, la relación con otras disciplinas aunque sin abandonar, en muchos casos, una perspectiva altamente estética. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-604-124-9 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18654 |
identifier_str_mv |
978-987-604-124-9 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18654 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 180 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Alcance espacial: Latinoamérica Alcance temporal: entre los años 1970 y 2002 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621547966300160 |
score |
12.559606 |