Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.

Autores
Molina, Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lombardo, Lorenna
Arenas, Luis
Descripción
La sustentabilidad se manifiesta en relación a diferentes prácticas económicas, sociales y ambientales. En este proceso, la presencia de información1 es determinante para establecer cómo se ajustan o desajustan aquellas prácticas en el modelo de sustentabilidad, sobre todo teniendo en cuenta la variabilidad y los efectos a nivel macro-micro. El objetivo principal consiste en describir los mercados que reproducen sustentabilidad en base a un proceso de segmentación que favorece la distinción de grupos de personas según un criterio específico. Por consecuencia, la presente investigación identifica la ausencia de información relativa a la aplicación de métodos cuantitativos a nivel subjetivo en el Área Protegida Parque Bardas Norte, sitúa la producción de evidencia empírica en términos del senderismo ―producto-mercado estructurado para el uso público― y aplica diversas técnicas estadísticas suficientes para desplegar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
Fil: Molina, Javier. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Materia
Área natural periurbana
Área natural protegida
Conservación ambiental
Diseño no experimental transversal
Investigación cuantitativa
Marketing turístico
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Paradigma cuantitativo
Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina)
Protección de la naturaleza
Recreación
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17957

id RDIUNCO_a2c38d1889692da30bff461844045714
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17957
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.Molina, JavierÁrea natural periurbanaÁrea natural protegidaConservación ambientalDiseño no experimental transversalInvestigación cuantitativaMarketing turísticoNeuquén (Neuquén, Argentina)Paradigma cuantitativoParque Bardas Norte (Neuquén, Argentina)Protección de la naturalezaRecreaciónTesinaCiencias de la Administración y EconomíaTurismoLa sustentabilidad se manifiesta en relación a diferentes prácticas económicas, sociales y ambientales. En este proceso, la presencia de información1 es determinante para establecer cómo se ajustan o desajustan aquellas prácticas en el modelo de sustentabilidad, sobre todo teniendo en cuenta la variabilidad y los efectos a nivel macro-micro. El objetivo principal consiste en describir los mercados que reproducen sustentabilidad en base a un proceso de segmentación que favorece la distinción de grupos de personas según un criterio específico. Por consecuencia, la presente investigación identifica la ausencia de información relativa a la aplicación de métodos cuantitativos a nivel subjetivo en el Área Protegida Parque Bardas Norte, sitúa la producción de evidencia empírica en términos del senderismo ―producto-mercado estructurado para el uso público― y aplica diversas técnicas estadísticas suficientes para desplegar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.Fil: Molina, Javier. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.Lombardo, LorennaArenas, Luis2015-09-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17957spaDelimitación Espacial: Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina) ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:44Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17957instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:45.003Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
title Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
spellingShingle Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
Molina, Javier
Área natural periurbana
Área natural protegida
Conservación ambiental
Diseño no experimental transversal
Investigación cuantitativa
Marketing turístico
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Paradigma cuantitativo
Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina)
Protección de la naturaleza
Recreación
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
title_short Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
title_full Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
title_fullStr Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
title_full_unstemmed Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
title_sort Método cuantitativo aplicado al mercado del área protegida Parque Bardas Norte para enunciar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Javier
author Molina, Javier
author_facet Molina, Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lombardo, Lorenna
Arenas, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Área natural periurbana
Área natural protegida
Conservación ambiental
Diseño no experimental transversal
Investigación cuantitativa
Marketing turístico
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Paradigma cuantitativo
Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina)
Protección de la naturaleza
Recreación
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
topic Área natural periurbana
Área natural protegida
Conservación ambiental
Diseño no experimental transversal
Investigación cuantitativa
Marketing turístico
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Paradigma cuantitativo
Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina)
Protección de la naturaleza
Recreación
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv La sustentabilidad se manifiesta en relación a diferentes prácticas económicas, sociales y ambientales. En este proceso, la presencia de información1 es determinante para establecer cómo se ajustan o desajustan aquellas prácticas en el modelo de sustentabilidad, sobre todo teniendo en cuenta la variabilidad y los efectos a nivel macro-micro. El objetivo principal consiste en describir los mercados que reproducen sustentabilidad en base a un proceso de segmentación que favorece la distinción de grupos de personas según un criterio específico. Por consecuencia, la presente investigación identifica la ausencia de información relativa a la aplicación de métodos cuantitativos a nivel subjetivo en el Área Protegida Parque Bardas Norte, sitúa la producción de evidencia empírica en términos del senderismo ―producto-mercado estructurado para el uso público― y aplica diversas técnicas estadísticas suficientes para desplegar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
Fil: Molina, Javier. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
description La sustentabilidad se manifiesta en relación a diferentes prácticas económicas, sociales y ambientales. En este proceso, la presencia de información1 es determinante para establecer cómo se ajustan o desajustan aquellas prácticas en el modelo de sustentabilidad, sobre todo teniendo en cuenta la variabilidad y los efectos a nivel macro-micro. El objetivo principal consiste en describir los mercados que reproducen sustentabilidad en base a un proceso de segmentación que favorece la distinción de grupos de personas según un criterio específico. Por consecuencia, la presente investigación identifica la ausencia de información relativa a la aplicación de métodos cuantitativos a nivel subjetivo en el Área Protegida Parque Bardas Norte, sitúa la producción de evidencia empírica en términos del senderismo ―producto-mercado estructurado para el uso público― y aplica diversas técnicas estadísticas suficientes para desplegar un criterio alternativo de segmentación según prácticas sustentables.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17957
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17957
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación Espacial: Parque Bardas Norte (Neuquén, Argentina) ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787654295748608
score 12.982451