Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los Sauces

Autores
D'Amico, María Eugenia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mortada, Pablo
Descripción
Las pasantías constituyen una de las actividades curriculares de aprendizaje teórico y práctico, donde el estudiante logra complementar eficientemente la formación académica en áreas específicas del desempeño profesional. Estas permiten establecer una relación más estrecha entre el estudiante y el ámbito laboral así como también proveerlo de habilidades y actitudes necesarias para que pueda formarse como profesional integral. La Licenciatura en Seguridad e Higiene es una carrera diseñada para formar un profesional con amplios conocimientos y competencias, capaz de resolver problemas complejos en forma integrada en cooperación con los otros servicios de una empresa, de conformidad con la legislación y las prácticas nacionales. El presente proyecto, es el resultado de las prácticas supervisadas llevadas a cabo en la empresa MD SRL. Se presenta el mismo para ser evaluado, por profesionales de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud (FaCiAS), Universidad Nacional del Comahue. La aprobación del trabajo será el resultado de la finalización de la carrera de grado de Licenciatura en Seguridad e Higiene en el trabajo, La práctica realizada, fue una actividad que involucró actividades contempladas en los alcances del título y relacionadas con el medio real de desempeño de la profesión. La realización de la misma tuvo por objeto posibilitar la obtención de una experiencia laboral, como complemento de la formación teórica recibida, obteniendo conocimientos que son de utilidad para el posterior desempeño laboral, como así también el manejo de tecnologías actualizadas. En el presente informe se realiza una breve descripción de la empresa, así como se detallan los fundamentos teóricos que se emplearon durante el desarrollo de las prácticas, se realiza una descripción de las actividades realizadas y la metodología empleada para llevar a cabo las mismas y cumplir de esta manera los objetivos propuestos
Fil: D'Amico, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.
Materia
Neuquén (Argentina)
Rincón de los Sauces
Industria hidrocarburífera
Gestión en seguridad e higiene
Riesgo laboral
Contaminación química
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15593

id RDIUNCO_9def123e20d4e54a781f5d33f59db845
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15593
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los SaucesD'Amico, María EugeniaNeuquén (Argentina)Rincón de los SaucesIndustria hidrocarburíferaGestión en seguridad e higieneRiesgo laboralContaminación químicaCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLas pasantías constituyen una de las actividades curriculares de aprendizaje teórico y práctico, donde el estudiante logra complementar eficientemente la formación académica en áreas específicas del desempeño profesional. Estas permiten establecer una relación más estrecha entre el estudiante y el ámbito laboral así como también proveerlo de habilidades y actitudes necesarias para que pueda formarse como profesional integral. La Licenciatura en Seguridad e Higiene es una carrera diseñada para formar un profesional con amplios conocimientos y competencias, capaz de resolver problemas complejos en forma integrada en cooperación con los otros servicios de una empresa, de conformidad con la legislación y las prácticas nacionales. El presente proyecto, es el resultado de las prácticas supervisadas llevadas a cabo en la empresa MD SRL. Se presenta el mismo para ser evaluado, por profesionales de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud (FaCiAS), Universidad Nacional del Comahue. La aprobación del trabajo será el resultado de la finalización de la carrera de grado de Licenciatura en Seguridad e Higiene en el trabajo, La práctica realizada, fue una actividad que involucró actividades contempladas en los alcances del título y relacionadas con el medio real de desempeño de la profesión. La realización de la misma tuvo por objeto posibilitar la obtención de una experiencia laboral, como complemento de la formación teórica recibida, obteniendo conocimientos que son de utilidad para el posterior desempeño laboral, como así también el manejo de tecnologías actualizadas. En el presente informe se realiza una breve descripción de la empresa, así como se detallan los fundamentos teóricos que se emplearon durante el desarrollo de las prácticas, se realiza una descripción de las actividades realizadas y la metodología empleada para llevar a cabo las mismas y cumplir de esta manera los objetivos propuestosFil: D'Amico, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludMortada, Pablo2019-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15593spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15593instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:50.233Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los Sauces
title Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los Sauces
spellingShingle Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los Sauces
D'Amico, María Eugenia
Neuquén (Argentina)
Rincón de los Sauces
Industria hidrocarburífera
Gestión en seguridad e higiene
Riesgo laboral
Contaminación química
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los Sauces
title_full Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los Sauces
title_fullStr Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los Sauces
title_full_unstemmed Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los Sauces
title_sort Gestión integrada de la seguridad e higiene en MD SRL, una empresa de servicios de la industria hidrocarburífera ubicada en la ciudad de Rincón de los Sauces
dc.creator.none.fl_str_mv D'Amico, María Eugenia
author D'Amico, María Eugenia
author_facet D'Amico, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mortada, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Neuquén (Argentina)
Rincón de los Sauces
Industria hidrocarburífera
Gestión en seguridad e higiene
Riesgo laboral
Contaminación química
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Neuquén (Argentina)
Rincón de los Sauces
Industria hidrocarburífera
Gestión en seguridad e higiene
Riesgo laboral
Contaminación química
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Las pasantías constituyen una de las actividades curriculares de aprendizaje teórico y práctico, donde el estudiante logra complementar eficientemente la formación académica en áreas específicas del desempeño profesional. Estas permiten establecer una relación más estrecha entre el estudiante y el ámbito laboral así como también proveerlo de habilidades y actitudes necesarias para que pueda formarse como profesional integral. La Licenciatura en Seguridad e Higiene es una carrera diseñada para formar un profesional con amplios conocimientos y competencias, capaz de resolver problemas complejos en forma integrada en cooperación con los otros servicios de una empresa, de conformidad con la legislación y las prácticas nacionales. El presente proyecto, es el resultado de las prácticas supervisadas llevadas a cabo en la empresa MD SRL. Se presenta el mismo para ser evaluado, por profesionales de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud (FaCiAS), Universidad Nacional del Comahue. La aprobación del trabajo será el resultado de la finalización de la carrera de grado de Licenciatura en Seguridad e Higiene en el trabajo, La práctica realizada, fue una actividad que involucró actividades contempladas en los alcances del título y relacionadas con el medio real de desempeño de la profesión. La realización de la misma tuvo por objeto posibilitar la obtención de una experiencia laboral, como complemento de la formación teórica recibida, obteniendo conocimientos que son de utilidad para el posterior desempeño laboral, como así también el manejo de tecnologías actualizadas. En el presente informe se realiza una breve descripción de la empresa, así como se detallan los fundamentos teóricos que se emplearon durante el desarrollo de las prácticas, se realiza una descripción de las actividades realizadas y la metodología empleada para llevar a cabo las mismas y cumplir de esta manera los objetivos propuestos
Fil: D'Amico, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.
description Las pasantías constituyen una de las actividades curriculares de aprendizaje teórico y práctico, donde el estudiante logra complementar eficientemente la formación académica en áreas específicas del desempeño profesional. Estas permiten establecer una relación más estrecha entre el estudiante y el ámbito laboral así como también proveerlo de habilidades y actitudes necesarias para que pueda formarse como profesional integral. La Licenciatura en Seguridad e Higiene es una carrera diseñada para formar un profesional con amplios conocimientos y competencias, capaz de resolver problemas complejos en forma integrada en cooperación con los otros servicios de una empresa, de conformidad con la legislación y las prácticas nacionales. El presente proyecto, es el resultado de las prácticas supervisadas llevadas a cabo en la empresa MD SRL. Se presenta el mismo para ser evaluado, por profesionales de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud (FaCiAS), Universidad Nacional del Comahue. La aprobación del trabajo será el resultado de la finalización de la carrera de grado de Licenciatura en Seguridad e Higiene en el trabajo, La práctica realizada, fue una actividad que involucró actividades contempladas en los alcances del título y relacionadas con el medio real de desempeño de la profesión. La realización de la misma tuvo por objeto posibilitar la obtención de una experiencia laboral, como complemento de la formación teórica recibida, obteniendo conocimientos que son de utilidad para el posterior desempeño laboral, como así también el manejo de tecnologías actualizadas. En el presente informe se realiza una breve descripción de la empresa, así como se detallan los fundamentos teóricos que se emplearon durante el desarrollo de las prácticas, se realiza una descripción de las actividades realizadas y la metodología empleada para llevar a cabo las mismas y cumplir de esta manera los objetivos propuestos
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15593
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787657296773120
score 12.982451