La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?

Autores
Semprini, Natalia; Semprini, Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gomiz Gomiz, José Antonio
Maldonado, Miriam Ruth
Descripción
El propósito general de esta Investigación es analizar la Política de Salud Mental en Río Negro, centrándonos en los rasgos que caracterizan esta política en la ciudad de Viedma, específicamente en el periodo 1991-2011. La aproximación al conocimiento de esta etapa nos permitirá tener una mejor comprensión del escenario en que es sancionada la ley 2440 y su posterior implementación. Nuestra hipótesis de investigación consiste en analizar en qué medida y cómo la política de Salud Mental implementada en 1991, transfiere responsabilidades del Estado hacia la esfera no estatal. Con respecto a la metodología de trabajo se efectuó un análisis de documentos, legislación y entrevistas en profundidad. Se llevó a cabo un estudio de los diarios de sesiones y periódicos locales desde 1991 al 2011. Tomando de estas fuentes las declaraciones de los distintos actores.
Fil: Semprini, Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Ciencia Política; Argentina.
Semprini, Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Ciencia Política; Argentina.
Materia
Salud mental
Río Negro - Viedma
Ciencia Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16816

id RDIUNCO_9d879beb054797dafd074247c2876ec8
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16816
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?Semprini, NataliaSemprini, CarolinaSalud mentalRío Negro - ViedmaCiencia PolíticaEl propósito general de esta Investigación es analizar la Política de Salud Mental en Río Negro, centrándonos en los rasgos que caracterizan esta política en la ciudad de Viedma, específicamente en el periodo 1991-2011. La aproximación al conocimiento de esta etapa nos permitirá tener una mejor comprensión del escenario en que es sancionada la ley 2440 y su posterior implementación. Nuestra hipótesis de investigación consiste en analizar en qué medida y cómo la política de Salud Mental implementada en 1991, transfiere responsabilidades del Estado hacia la esfera no estatal. Con respecto a la metodología de trabajo se efectuó un análisis de documentos, legislación y entrevistas en profundidad. Se llevó a cabo un estudio de los diarios de sesiones y periódicos locales desde 1991 al 2011. Tomando de estas fuentes las declaraciones de los distintos actores.Fil: Semprini, Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Ciencia Política; Argentina.Semprini, Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Ciencia Política; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.Gomiz Gomiz, José AntonioMaldonado, Miriam Ruth2016-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16816spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:03Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16816instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:03.897Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?
title La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?
spellingShingle La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?
Semprini, Natalia
Salud mental
Río Negro - Viedma
Ciencia Política
title_short La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?
title_full La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?
title_fullStr La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?
title_full_unstemmed La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?
title_sort La Política de Salud Mental en Río Negro: ¿solo responsabilidad de la esfera estatal?
dc.creator.none.fl_str_mv Semprini, Natalia
Semprini, Carolina
author Semprini, Natalia
author_facet Semprini, Natalia
Semprini, Carolina
author_role author
author2 Semprini, Carolina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gomiz Gomiz, José Antonio
Maldonado, Miriam Ruth
dc.subject.none.fl_str_mv Salud mental
Río Negro - Viedma
Ciencia Política
topic Salud mental
Río Negro - Viedma
Ciencia Política
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito general de esta Investigación es analizar la Política de Salud Mental en Río Negro, centrándonos en los rasgos que caracterizan esta política en la ciudad de Viedma, específicamente en el periodo 1991-2011. La aproximación al conocimiento de esta etapa nos permitirá tener una mejor comprensión del escenario en que es sancionada la ley 2440 y su posterior implementación. Nuestra hipótesis de investigación consiste en analizar en qué medida y cómo la política de Salud Mental implementada en 1991, transfiere responsabilidades del Estado hacia la esfera no estatal. Con respecto a la metodología de trabajo se efectuó un análisis de documentos, legislación y entrevistas en profundidad. Se llevó a cabo un estudio de los diarios de sesiones y periódicos locales desde 1991 al 2011. Tomando de estas fuentes las declaraciones de los distintos actores.
Fil: Semprini, Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Ciencia Política; Argentina.
Semprini, Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Ciencia Política; Argentina.
description El propósito general de esta Investigación es analizar la Política de Salud Mental en Río Negro, centrándonos en los rasgos que caracterizan esta política en la ciudad de Viedma, específicamente en el periodo 1991-2011. La aproximación al conocimiento de esta etapa nos permitirá tener una mejor comprensión del escenario en que es sancionada la ley 2440 y su posterior implementación. Nuestra hipótesis de investigación consiste en analizar en qué medida y cómo la política de Salud Mental implementada en 1991, transfiere responsabilidades del Estado hacia la esfera no estatal. Con respecto a la metodología de trabajo se efectuó un análisis de documentos, legislación y entrevistas en profundidad. Se llevó a cabo un estudio de los diarios de sesiones y periódicos locales desde 1991 al 2011. Tomando de estas fuentes las declaraciones de los distintos actores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16816
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787663884976128
score 12.982451