Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930

Autores
Doeswijk, Andreas L.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En diciembre de 1998, defendí en el Departamento de Historia de la Universidad Estatal de Campiñas -UNICAMP, Brasil- y bajo la dirección del Dr. Michael McDonald Hall, esta tesis de doctorado en historia social del trabajo. Se trata de un tema inédito que reconstruye las experiencias de un grupo de anarquistas que no sólo se vio seducido por la Revolución Rusa, sino que intentó crear un proyecto y una identidad sociales que relacionara elementos libertarios y marxistas para hacer la revolución social en el Río de la Plata. La historiografía -casi escribo "hagiografía"- tradicional sobre el movimiento obrero describe a sujetos sociales definidos más por sus ideologías e instituciones que por sus prácticas. Socialistas, anarquistas, sindicalistas y comunistas tuvieron a sus respectivos cronistas: Jacinto Oddone, Diego Abad de Santillán, Sebastián Marotta y Rubens Iscaro, respectivamente, para citar sólo a los primeros. Cada una de estas crónicas "ideo-céntricas" refleja la división del movimiento obrero regional durante los años '20 y '30
Fil: Doeswijk, Andreas L. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
Revista de Historia, UNComahue, Nº 10 (2005)
Materia
Movimiento Obrero
Sujetos Sociales
Partidos Politicos
Marxismo
Izquierda
Política
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15486

id RDIUNCO_986ae04a5c87c6fd460c64cb44306616
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15486
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930Doeswijk, Andreas L.Movimiento ObreroSujetos SocialesPartidos PoliticosMarxismoIzquierdaPolíticaCiencia PolíticaCiencias SocialesEn diciembre de 1998, defendí en el Departamento de Historia de la Universidad Estatal de Campiñas -UNICAMP, Brasil- y bajo la dirección del Dr. Michael McDonald Hall, esta tesis de doctorado en historia social del trabajo. Se trata de un tema inédito que reconstruye las experiencias de un grupo de anarquistas que no sólo se vio seducido por la Revolución Rusa, sino que intentó crear un proyecto y una identidad sociales que relacionara elementos libertarios y marxistas para hacer la revolución social en el Río de la Plata. La historiografía -casi escribo "hagiografía"- tradicional sobre el movimiento obrero describe a sujetos sociales definidos más por sus ideologías e instituciones que por sus prácticas. Socialistas, anarquistas, sindicalistas y comunistas tuvieron a sus respectivos cronistas: Jacinto Oddone, Diego Abad de Santillán, Sebastián Marotta y Rubens Iscaro, respectivamente, para citar sólo a los primeros. Cada una de estas crónicas "ideo-céntricas" refleja la división del movimiento obrero regional durante los años '20 y '30Fil: Doeswijk, Andreas L. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.2005-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.191-194http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/154860327-4233Revista de Historia, UNComahue, Nº 10 (2005)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/225info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:00Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15486instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:01.093Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930
title Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930
spellingShingle Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930
Doeswijk, Andreas L.
Movimiento Obrero
Sujetos Sociales
Partidos Politicos
Marxismo
Izquierda
Política
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930
title_full Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930
title_fullStr Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930
title_full_unstemmed Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930
title_sort Entre camaleones y cristalizados. Los anarco-bolcheviques rioplatenses, 1917-1930
dc.creator.none.fl_str_mv Doeswijk, Andreas L.
author Doeswijk, Andreas L.
author_facet Doeswijk, Andreas L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Movimiento Obrero
Sujetos Sociales
Partidos Politicos
Marxismo
Izquierda
Política
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Movimiento Obrero
Sujetos Sociales
Partidos Politicos
Marxismo
Izquierda
Política
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv En diciembre de 1998, defendí en el Departamento de Historia de la Universidad Estatal de Campiñas -UNICAMP, Brasil- y bajo la dirección del Dr. Michael McDonald Hall, esta tesis de doctorado en historia social del trabajo. Se trata de un tema inédito que reconstruye las experiencias de un grupo de anarquistas que no sólo se vio seducido por la Revolución Rusa, sino que intentó crear un proyecto y una identidad sociales que relacionara elementos libertarios y marxistas para hacer la revolución social en el Río de la Plata. La historiografía -casi escribo "hagiografía"- tradicional sobre el movimiento obrero describe a sujetos sociales definidos más por sus ideologías e instituciones que por sus prácticas. Socialistas, anarquistas, sindicalistas y comunistas tuvieron a sus respectivos cronistas: Jacinto Oddone, Diego Abad de Santillán, Sebastián Marotta y Rubens Iscaro, respectivamente, para citar sólo a los primeros. Cada una de estas crónicas "ideo-céntricas" refleja la división del movimiento obrero regional durante los años '20 y '30
Fil: Doeswijk, Andreas L. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description En diciembre de 1998, defendí en el Departamento de Historia de la Universidad Estatal de Campiñas -UNICAMP, Brasil- y bajo la dirección del Dr. Michael McDonald Hall, esta tesis de doctorado en historia social del trabajo. Se trata de un tema inédito que reconstruye las experiencias de un grupo de anarquistas que no sólo se vio seducido por la Revolución Rusa, sino que intentó crear un proyecto y una identidad sociales que relacionara elementos libertarios y marxistas para hacer la revolución social en el Río de la Plata. La historiografía -casi escribo "hagiografía"- tradicional sobre el movimiento obrero describe a sujetos sociales definidos más por sus ideologías e instituciones que por sus prácticas. Socialistas, anarquistas, sindicalistas y comunistas tuvieron a sus respectivos cronistas: Jacinto Oddone, Diego Abad de Santillán, Sebastián Marotta y Rubens Iscaro, respectivamente, para citar sólo a los primeros. Cada una de estas crónicas "ideo-céntricas" refleja la división del movimiento obrero regional durante los años '20 y '30
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15486
0327-4233
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15486
identifier_str_mv 0327-4233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.191-194
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia, UNComahue, Nº 10 (2005)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621557709668352
score 12.559606