Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actual

Autores
Fernández Peredo, Laura Cristina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quinteros, Guillermo Oscar
Descripción
A partir de los magros resultados obtenidos en las elecciones legislativas del 2005, un amplio sector de la izquierda argentina se planteó la necesidad de debatir sobre el reagrupamiento de fuerzas dentro del sector. En pos de ello se llevaron a cabo dos eventos: el primero en Diciembre del 2005 y el segundo en Mayo del 2006; confluyendo representantes de las distintas corrientes políticas con el objetivo de poner en cuestión el comportamiento que habían desarrollado durante los últimos años. Para ello, se tomaron en cuenta dos de los partidos políticos más representativos del sector –Partido Obrero Y Movimiento Socialista de los Trabajadores-, se registraron y analizaron los debates vertidos en ambos espacios y las publicaciones que cada corriente divulgó en ese periodo de tiempo; con el objetivo de ahondar en las estrategias de comunicación a partir de las cuales los actores conforman su identidad. Lo destacable de la recolección de datos en el proceso investigativo radica en que se realizó en tiempo real; es decir, a través de la observación participante.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Partidos políticos
Partido Obrero
Movimiento Socialista de los Trabajadores
Estrategias de comunicación
Identidad
Elecciones legislativas
Historia política argentina
Partido de izquierda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146547

id SEDICI_9884c97a425c5ff6bf5123661da425dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146547
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actualFernández Peredo, Laura CristinaComunicación SocialPartidos políticosPartido ObreroMovimiento Socialista de los TrabajadoresEstrategias de comunicaciónIdentidadElecciones legislativasHistoria política argentinaPartido de izquierdaA partir de los magros resultados obtenidos en las elecciones legislativas del 2005, un amplio sector de la izquierda argentina se planteó la necesidad de debatir sobre el reagrupamiento de fuerzas dentro del sector. En pos de ello se llevaron a cabo dos eventos: el primero en Diciembre del 2005 y el segundo en Mayo del 2006; confluyendo representantes de las distintas corrientes políticas con el objetivo de poner en cuestión el comportamiento que habían desarrollado durante los últimos años. Para ello, se tomaron en cuenta dos de los partidos políticos más representativos del sector –Partido Obrero Y Movimiento Socialista de los Trabajadores-, se registraron y analizaron los debates vertidos en ambos espacios y las publicaciones que cada corriente divulgó en ese periodo de tiempo; con el objetivo de ahondar en las estrategias de comunicación a partir de las cuales los actores conforman su identidad. Lo destacable de la recolección de datos en el proceso investigativo radica en que se realizó en tiempo real; es decir, a través de la observación participante.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialQuinteros, Guillermo Oscar2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146547spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146547Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:58.872SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actual
title Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actual
spellingShingle Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actual
Fernández Peredo, Laura Cristina
Comunicación Social
Partidos políticos
Partido Obrero
Movimiento Socialista de los Trabajadores
Estrategias de comunicación
Identidad
Elecciones legislativas
Historia política argentina
Partido de izquierda
title_short Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actual
title_full Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actual
title_fullStr Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actual
title_full_unstemmed Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actual
title_sort Por el reagrupamiento de la izquierda en el proceso político de la Argentina actual
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Peredo, Laura Cristina
author Fernández Peredo, Laura Cristina
author_facet Fernández Peredo, Laura Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quinteros, Guillermo Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Partidos políticos
Partido Obrero
Movimiento Socialista de los Trabajadores
Estrategias de comunicación
Identidad
Elecciones legislativas
Historia política argentina
Partido de izquierda
topic Comunicación Social
Partidos políticos
Partido Obrero
Movimiento Socialista de los Trabajadores
Estrategias de comunicación
Identidad
Elecciones legislativas
Historia política argentina
Partido de izquierda
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los magros resultados obtenidos en las elecciones legislativas del 2005, un amplio sector de la izquierda argentina se planteó la necesidad de debatir sobre el reagrupamiento de fuerzas dentro del sector. En pos de ello se llevaron a cabo dos eventos: el primero en Diciembre del 2005 y el segundo en Mayo del 2006; confluyendo representantes de las distintas corrientes políticas con el objetivo de poner en cuestión el comportamiento que habían desarrollado durante los últimos años. Para ello, se tomaron en cuenta dos de los partidos políticos más representativos del sector –Partido Obrero Y Movimiento Socialista de los Trabajadores-, se registraron y analizaron los debates vertidos en ambos espacios y las publicaciones que cada corriente divulgó en ese periodo de tiempo; con el objetivo de ahondar en las estrategias de comunicación a partir de las cuales los actores conforman su identidad. Lo destacable de la recolección de datos en el proceso investigativo radica en que se realizó en tiempo real; es decir, a través de la observación participante.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A partir de los magros resultados obtenidos en las elecciones legislativas del 2005, un amplio sector de la izquierda argentina se planteó la necesidad de debatir sobre el reagrupamiento de fuerzas dentro del sector. En pos de ello se llevaron a cabo dos eventos: el primero en Diciembre del 2005 y el segundo en Mayo del 2006; confluyendo representantes de las distintas corrientes políticas con el objetivo de poner en cuestión el comportamiento que habían desarrollado durante los últimos años. Para ello, se tomaron en cuenta dos de los partidos políticos más representativos del sector –Partido Obrero Y Movimiento Socialista de los Trabajadores-, se registraron y analizaron los debates vertidos en ambos espacios y las publicaciones que cada corriente divulgó en ese periodo de tiempo; con el objetivo de ahondar en las estrategias de comunicación a partir de las cuales los actores conforman su identidad. Lo destacable de la recolección de datos en el proceso investigativo radica en que se realizó en tiempo real; es decir, a través de la observación participante.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146547
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616238228045824
score 13.070432