El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquina

Autores
Garrido, Alberto C.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El Grupo Neuquén conforma una sucesión de depósitos continentales de origen fluvial, eólico y lacustre somero, desarrollado en la Cuenca Neuquina entre el Cenomaniano Temprano y el Campaniano Medio (Cretácico Superior). Esta sucesión alcanza un espesor máximo de 1.200 m, encontrándose limitada en base y techo por las discordancias Patagonídica y Huantráiquica respec- tivamente. Litoestratigráficamente, el Grupo Neuquén se compone de tres subgrupos y nueve formaciones. El Subgrupo Río Limay comprende a las Fms. Candeleros y Huincul, representando a depósitos de canales de baja sinuosidad desarrolladas bajo un control tectónico y climático subordinado. El Subgrupo Río Neuquén comprende a las Fms. Cerro Lisandro, Portezuelo, Los Bastos, Sierra Barrosa y Plottier, conformando una sucesión alternante de unidades psamíticas y pelíticas de origen fluvial, desarrolladas principalmente bajo control climático. Finalmente el Subgrupo Río Colorado integrado por las Fms. Bajo de la Carpa y Anacleto, comprende a depósitos fluviales desarrollados bajo un nuevo control tectónico dominante. En los inicios de la depositación del Grupo Neuquén, la Dorsal de Huincul operaba como un alto estructural generando hacia el sur de la misma una pequeña cuenca de carácter endorreico correspondiente a la Subcuenca de Picún Leufú, esquema que se habría mantenido hasta fines de la depositación de la Fm. Candeleros. Durante el resto de la depositación de esta secuencia, el drenaje se habría mantenido sin mayores modificaciones hacia la vertiente pacífica a través de un colector central discurrente en sentido N-NO. Hacia finales de la depositación del Grupo Neuquén se produce la inversión de la pendiente regional de la cuenca, posibilitando el ingreso del Océano Atlántico y el comienzo de la depositación del Grupo Malargüe.
The Neuquén Group (Late Cretaceous) in the Neuquén Basin.- The Neuquén Group conform a succession of non-marine deposits of fluvial, aeolian and shallow lacustrine origin, developed in the Neuquén Basin between the Early Cenomanian and the Middle Campanian (Upper Cretaceous). This succession reaches 1.200 m of maximum thickness, being bounded at the base and the top by the Patagonidican and Huantriquican unconformities respectively. Lithostratigraphically, the Neuquén Group is composed by three subgroups and nine formations. The Río Limay Subgroup comprehend the Candeleros and Huincul Formations, representing low sinuosity channel deposits dominated by tectonic and climatic controls. The Río Neuquén Subgroup comprehend the Cerro Lisandro, Portezuelo, Los Bastos, Sierra Barrosa and Plottier Formations, conforming a psammitic and pelitic interstratified succession of fluvial origin, mainly developed under climatic control. Finally, the Río Colorado Subgroup integrated by the Bajo de la Carpa and Anacleto Formations, comprehend to fluvial deposits development under a new dominant tectonic control. Starting the deposition of the Neuquén Group, the Huincul Dorsal worked as a structural high generating toward the south one small endorreic depression corresponding to the Picún Leufú Sub-basin, scheme that would have persisted to the end of the Candeleros Formation. During the rest of this sequence, the drainage maintained its shape without major modifications towards the pacific slope across a central collector flowing in a N-NW trend. Towards the end of the Neuquén Group deposition takes place the inversion of the regional slope of the basin, making possible the ingression of the Atlantic Ocean and the beginning of the deposition of the Malargüe Group.
Fil: Garrido, Alberto C. Museo Provincial de Ciencias Naturales «Prof. Dr. Juan A. Olsacher"; Argentina.
Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fuente
Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.
Materia
Grupo Neuquén
Unidades litoestratigráficas
Cretácico superior
Cuenca Neuquina
Neuquén group
Litostratigraphic units
Upper cretaceous
Neuquén Basin
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17971

id RDIUNCO_8d6964f21e950a1eb6d30932494bdf01
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17971
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquinaGarrido, Alberto C.Grupo NeuquénUnidades litoestratigráficasCretácico superiorCuenca NeuquinaNeuquén groupLitostratigraphic unitsUpper cretaceousNeuquén BasinCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEl Grupo Neuquén conforma una sucesión de depósitos continentales de origen fluvial, eólico y lacustre somero, desarrollado en la Cuenca Neuquina entre el Cenomaniano Temprano y el Campaniano Medio (Cretácico Superior). Esta sucesión alcanza un espesor máximo de 1.200 m, encontrándose limitada en base y techo por las discordancias Patagonídica y Huantráiquica respec- tivamente. Litoestratigráficamente, el Grupo Neuquén se compone de tres subgrupos y nueve formaciones. El Subgrupo Río Limay comprende a las Fms. Candeleros y Huincul, representando a depósitos de canales de baja sinuosidad desarrolladas bajo un control tectónico y climático subordinado. El Subgrupo Río Neuquén comprende a las Fms. Cerro Lisandro, Portezuelo, Los Bastos, Sierra Barrosa y Plottier, conformando una sucesión alternante de unidades psamíticas y pelíticas de origen fluvial, desarrolladas principalmente bajo control climático. Finalmente el Subgrupo Río Colorado integrado por las Fms. Bajo de la Carpa y Anacleto, comprende a depósitos fluviales desarrollados bajo un nuevo control tectónico dominante. En los inicios de la depositación del Grupo Neuquén, la Dorsal de Huincul operaba como un alto estructural generando hacia el sur de la misma una pequeña cuenca de carácter endorreico correspondiente a la Subcuenca de Picún Leufú, esquema que se habría mantenido hasta fines de la depositación de la Fm. Candeleros. Durante el resto de la depositación de esta secuencia, el drenaje se habría mantenido sin mayores modificaciones hacia la vertiente pacífica a través de un colector central discurrente en sentido N-NO. Hacia finales de la depositación del Grupo Neuquén se produce la inversión de la pendiente regional de la cuenca, posibilitando el ingreso del Océano Atlántico y el comienzo de la depositación del Grupo Malargüe.The Neuquén Group (Late Cretaceous) in the Neuquén Basin.- The Neuquén Group conform a succession of non-marine deposits of fluvial, aeolian and shallow lacustrine origin, developed in the Neuquén Basin between the Early Cenomanian and the Middle Campanian (Upper Cretaceous). This succession reaches 1.200 m of maximum thickness, being bounded at the base and the top by the Patagonidican and Huantriquican unconformities respectively. Lithostratigraphically, the Neuquén Group is composed by three subgroups and nine formations. The Río Limay Subgroup comprehend the Candeleros and Huincul Formations, representing low sinuosity channel deposits dominated by tectonic and climatic controls. The Río Neuquén Subgroup comprehend the Cerro Lisandro, Portezuelo, Los Bastos, Sierra Barrosa and Plottier Formations, conforming a psammitic and pelitic interstratified succession of fluvial origin, mainly developed under climatic control. Finally, the Río Colorado Subgroup integrated by the Bajo de la Carpa and Anacleto Formations, comprehend to fluvial deposits development under a new dominant tectonic control. Starting the deposition of the Neuquén Group, the Huincul Dorsal worked as a structural high generating toward the south one small endorreic depression corresponding to the Picún Leufú Sub-basin, scheme that would have persisted to the end of the Candeleros Formation. During the rest of this sequence, the drainage maintained its shape without major modifications towards the pacific slope across a central collector flowing in a N-NW trend. Towards the end of the Neuquén Group deposition takes place the inversion of the regional slope of the basin, making possible the ingression of the Atlantic Ocean and the beginning of the deposition of the Malargüe Group.Fil: Garrido, Alberto C. Museo Provincial de Ciencias Naturales «Prof. Dr. Juan A. Olsacher"; Argentina.Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Asociación Geológica ArgentinaLeanza, Héctor A. (ed.)Carbone, Osvaldo (ed.)Arregui, Carlos (ed.)Danieli, Juan C. (ed.)Vallés, Jorge M. (ed.)2011info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp.231-244application/pdf978-987-22403-3-2http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17971Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:16Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17971instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:16.588Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquina
title El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquina
spellingShingle El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquina
Garrido, Alberto C.
Grupo Neuquén
Unidades litoestratigráficas
Cretácico superior
Cuenca Neuquina
Neuquén group
Litostratigraphic units
Upper cretaceous
Neuquén Basin
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquina
title_full El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquina
title_fullStr El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquina
title_full_unstemmed El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquina
title_sort El grupo Neuquén (Cretácico tardío) en la cuenca neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Alberto C.
author Garrido, Alberto C.
author_facet Garrido, Alberto C.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leanza, Héctor A. (ed.)
Carbone, Osvaldo (ed.)
Arregui, Carlos (ed.)
Danieli, Juan C. (ed.)
Vallés, Jorge M. (ed.)
dc.subject.none.fl_str_mv Grupo Neuquén
Unidades litoestratigráficas
Cretácico superior
Cuenca Neuquina
Neuquén group
Litostratigraphic units
Upper cretaceous
Neuquén Basin
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Grupo Neuquén
Unidades litoestratigráficas
Cretácico superior
Cuenca Neuquina
Neuquén group
Litostratigraphic units
Upper cretaceous
Neuquén Basin
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv El Grupo Neuquén conforma una sucesión de depósitos continentales de origen fluvial, eólico y lacustre somero, desarrollado en la Cuenca Neuquina entre el Cenomaniano Temprano y el Campaniano Medio (Cretácico Superior). Esta sucesión alcanza un espesor máximo de 1.200 m, encontrándose limitada en base y techo por las discordancias Patagonídica y Huantráiquica respec- tivamente. Litoestratigráficamente, el Grupo Neuquén se compone de tres subgrupos y nueve formaciones. El Subgrupo Río Limay comprende a las Fms. Candeleros y Huincul, representando a depósitos de canales de baja sinuosidad desarrolladas bajo un control tectónico y climático subordinado. El Subgrupo Río Neuquén comprende a las Fms. Cerro Lisandro, Portezuelo, Los Bastos, Sierra Barrosa y Plottier, conformando una sucesión alternante de unidades psamíticas y pelíticas de origen fluvial, desarrolladas principalmente bajo control climático. Finalmente el Subgrupo Río Colorado integrado por las Fms. Bajo de la Carpa y Anacleto, comprende a depósitos fluviales desarrollados bajo un nuevo control tectónico dominante. En los inicios de la depositación del Grupo Neuquén, la Dorsal de Huincul operaba como un alto estructural generando hacia el sur de la misma una pequeña cuenca de carácter endorreico correspondiente a la Subcuenca de Picún Leufú, esquema que se habría mantenido hasta fines de la depositación de la Fm. Candeleros. Durante el resto de la depositación de esta secuencia, el drenaje se habría mantenido sin mayores modificaciones hacia la vertiente pacífica a través de un colector central discurrente en sentido N-NO. Hacia finales de la depositación del Grupo Neuquén se produce la inversión de la pendiente regional de la cuenca, posibilitando el ingreso del Océano Atlántico y el comienzo de la depositación del Grupo Malargüe.
The Neuquén Group (Late Cretaceous) in the Neuquén Basin.- The Neuquén Group conform a succession of non-marine deposits of fluvial, aeolian and shallow lacustrine origin, developed in the Neuquén Basin between the Early Cenomanian and the Middle Campanian (Upper Cretaceous). This succession reaches 1.200 m of maximum thickness, being bounded at the base and the top by the Patagonidican and Huantriquican unconformities respectively. Lithostratigraphically, the Neuquén Group is composed by three subgroups and nine formations. The Río Limay Subgroup comprehend the Candeleros and Huincul Formations, representing low sinuosity channel deposits dominated by tectonic and climatic controls. The Río Neuquén Subgroup comprehend the Cerro Lisandro, Portezuelo, Los Bastos, Sierra Barrosa and Plottier Formations, conforming a psammitic and pelitic interstratified succession of fluvial origin, mainly developed under climatic control. Finally, the Río Colorado Subgroup integrated by the Bajo de la Carpa and Anacleto Formations, comprehend to fluvial deposits development under a new dominant tectonic control. Starting the deposition of the Neuquén Group, the Huincul Dorsal worked as a structural high generating toward the south one small endorreic depression corresponding to the Picún Leufú Sub-basin, scheme that would have persisted to the end of the Candeleros Formation. During the rest of this sequence, the drainage maintained its shape without major modifications towards the pacific slope across a central collector flowing in a N-NW trend. Towards the end of the Neuquén Group deposition takes place the inversion of the regional slope of the basin, making possible the ingression of the Atlantic Ocean and the beginning of the deposition of the Malargüe Group.
Fil: Garrido, Alberto C. Museo Provincial de Ciencias Naturales «Prof. Dr. Juan A. Olsacher"; Argentina.
Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El Grupo Neuquén conforma una sucesión de depósitos continentales de origen fluvial, eólico y lacustre somero, desarrollado en la Cuenca Neuquina entre el Cenomaniano Temprano y el Campaniano Medio (Cretácico Superior). Esta sucesión alcanza un espesor máximo de 1.200 m, encontrándose limitada en base y techo por las discordancias Patagonídica y Huantráiquica respec- tivamente. Litoestratigráficamente, el Grupo Neuquén se compone de tres subgrupos y nueve formaciones. El Subgrupo Río Limay comprende a las Fms. Candeleros y Huincul, representando a depósitos de canales de baja sinuosidad desarrolladas bajo un control tectónico y climático subordinado. El Subgrupo Río Neuquén comprende a las Fms. Cerro Lisandro, Portezuelo, Los Bastos, Sierra Barrosa y Plottier, conformando una sucesión alternante de unidades psamíticas y pelíticas de origen fluvial, desarrolladas principalmente bajo control climático. Finalmente el Subgrupo Río Colorado integrado por las Fms. Bajo de la Carpa y Anacleto, comprende a depósitos fluviales desarrollados bajo un nuevo control tectónico dominante. En los inicios de la depositación del Grupo Neuquén, la Dorsal de Huincul operaba como un alto estructural generando hacia el sur de la misma una pequeña cuenca de carácter endorreico correspondiente a la Subcuenca de Picún Leufú, esquema que se habría mantenido hasta fines de la depositación de la Fm. Candeleros. Durante el resto de la depositación de esta secuencia, el drenaje se habría mantenido sin mayores modificaciones hacia la vertiente pacífica a través de un colector central discurrente en sentido N-NO. Hacia finales de la depositación del Grupo Neuquén se produce la inversión de la pendiente regional de la cuenca, posibilitando el ingreso del Océano Atlántico y el comienzo de la depositación del Grupo Malargüe.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-22403-3-2
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17971
identifier_str_mv 978-987-22403-3-2
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.231-244
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621566824939520
score 12.559606