“Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salir

Autores
Alasio, María Silvia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Entre los nuevos usos que se observan en el habla coloquial de Argentina están las construcciones formadas por el verbo salir + N [eventivo], como en Salió playa /asado / cine / mates con las chicas. Estas construcciones muestran un proceso de desemantización que da como resultado un predicado complejo de verbo liviano + N desnudo, de acuerdo con Masullo (1992). Como ya se ha mostrado en un trabajo anterior, el verbo salir presenta una gran variedad de significados que se derivan de su combinación con distintos elementos en la estructura sintáctica, como los siguientes: Juan salió de su casa temprano. / ¡Ahora sí vamos a salir de pobres! / María sale con José. / Salió con una pavada terrible. / Salió bien en el examen. / El ejercicio sale si lo planteás bien. / El hijo le salió buenito. / Salió vivo de la pelea. / Me salió un trabajo en Neuquén. Los usos que analizamos tienen semejanzas con los trabajados por Kornfeld y Kugel (2012) para el verbo pintar (Pintó bardo / aburrimiento / bajón) y Comezaña (2016) para el verbo hacer (Hacer calle / playa / barra). Nuestro trabajo intenta, desde una perspectiva de semántica léxica en sentido amplio, describir estas construcciones en el marco de procesos de gramaticalización que dan origen a nuevas metáforas en el español actual de Argentina.
Fil: Alasio, María Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Lengua y Comunicación Oral y Escrita; Argentina.
Fil: Alasio, María Silvia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
Fuente
VI JORNADAS de Lengua, Literatura y Comunicación del CURZA
Materia
Experiencias educativas
Relatos
Mujeres
Subjetividad
Educación secundaria
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17600

id RDIUNCO_88eb2fa0d76bc58c7ef7fee8fc11e96b
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17600
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling “Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salirAlasio, María SilviaExperiencias educativasRelatosMujeresSubjetividadEducación secundariaHumanidades y ArteEntre los nuevos usos que se observan en el habla coloquial de Argentina están las construcciones formadas por el verbo salir + N [eventivo], como en Salió playa /asado / cine / mates con las chicas. Estas construcciones muestran un proceso de desemantización que da como resultado un predicado complejo de verbo liviano + N desnudo, de acuerdo con Masullo (1992). Como ya se ha mostrado en un trabajo anterior, el verbo salir presenta una gran variedad de significados que se derivan de su combinación con distintos elementos en la estructura sintáctica, como los siguientes: Juan salió de su casa temprano. / ¡Ahora sí vamos a salir de pobres! / María sale con José. / Salió con una pavada terrible. / Salió bien en el examen. / El ejercicio sale si lo planteás bien. / El hijo le salió buenito. / Salió vivo de la pelea. / Me salió un trabajo en Neuquén. Los usos que analizamos tienen semejanzas con los trabajados por Kornfeld y Kugel (2012) para el verbo pintar (Pintó bardo / aburrimiento / bajón) y Comezaña (2016) para el verbo hacer (Hacer calle / playa / barra). Nuestro trabajo intenta, desde una perspectiva de semántica léxica en sentido amplio, describir estas construcciones en el marco de procesos de gramaticalización que dan origen a nuevas metáforas en el español actual de Argentina.Fil: Alasio, María Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Lengua y Comunicación Oral y Escrita; Argentina.Fil: Alasio, María Silvia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.Revista Pilquen2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17600VI JORNADAS de Lengua, Literatura y Comunicación del CURZAreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:28Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17600instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:29.975Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv “Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salir
title “Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salir
spellingShingle “Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salir
Alasio, María Silvia
Experiencias educativas
Relatos
Mujeres
Subjetividad
Educación secundaria
Humanidades y Arte
title_short “Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salir
title_full “Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salir
title_fullStr “Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salir
title_full_unstemmed “Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salir
title_sort “Salió birra con los pibes”. Nuevos usos de salir
dc.creator.none.fl_str_mv Alasio, María Silvia
author Alasio, María Silvia
author_facet Alasio, María Silvia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Revista Pilquen
dc.subject.none.fl_str_mv Experiencias educativas
Relatos
Mujeres
Subjetividad
Educación secundaria
Humanidades y Arte
topic Experiencias educativas
Relatos
Mujeres
Subjetividad
Educación secundaria
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los nuevos usos que se observan en el habla coloquial de Argentina están las construcciones formadas por el verbo salir + N [eventivo], como en Salió playa /asado / cine / mates con las chicas. Estas construcciones muestran un proceso de desemantización que da como resultado un predicado complejo de verbo liviano + N desnudo, de acuerdo con Masullo (1992). Como ya se ha mostrado en un trabajo anterior, el verbo salir presenta una gran variedad de significados que se derivan de su combinación con distintos elementos en la estructura sintáctica, como los siguientes: Juan salió de su casa temprano. / ¡Ahora sí vamos a salir de pobres! / María sale con José. / Salió con una pavada terrible. / Salió bien en el examen. / El ejercicio sale si lo planteás bien. / El hijo le salió buenito. / Salió vivo de la pelea. / Me salió un trabajo en Neuquén. Los usos que analizamos tienen semejanzas con los trabajados por Kornfeld y Kugel (2012) para el verbo pintar (Pintó bardo / aburrimiento / bajón) y Comezaña (2016) para el verbo hacer (Hacer calle / playa / barra). Nuestro trabajo intenta, desde una perspectiva de semántica léxica en sentido amplio, describir estas construcciones en el marco de procesos de gramaticalización que dan origen a nuevas metáforas en el español actual de Argentina.
Fil: Alasio, María Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Lengua y Comunicación Oral y Escrita; Argentina.
Fil: Alasio, María Silvia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
description Entre los nuevos usos que se observan en el habla coloquial de Argentina están las construcciones formadas por el verbo salir + N [eventivo], como en Salió playa /asado / cine / mates con las chicas. Estas construcciones muestran un proceso de desemantización que da como resultado un predicado complejo de verbo liviano + N desnudo, de acuerdo con Masullo (1992). Como ya se ha mostrado en un trabajo anterior, el verbo salir presenta una gran variedad de significados que se derivan de su combinación con distintos elementos en la estructura sintáctica, como los siguientes: Juan salió de su casa temprano. / ¡Ahora sí vamos a salir de pobres! / María sale con José. / Salió con una pavada terrible. / Salió bien en el examen. / El ejercicio sale si lo planteás bien. / El hijo le salió buenito. / Salió vivo de la pelea. / Me salió un trabajo en Neuquén. Los usos que analizamos tienen semejanzas con los trabajados por Kornfeld y Kugel (2012) para el verbo pintar (Pintó bardo / aburrimiento / bajón) y Comezaña (2016) para el verbo hacer (Hacer calle / playa / barra). Nuestro trabajo intenta, desde una perspectiva de semántica léxica en sentido amplio, describir estas construcciones en el marco de procesos de gramaticalización que dan origen a nuevas metáforas en el español actual de Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17600
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
dc.source.none.fl_str_mv VI JORNADAS de Lengua, Literatura y Comunicación del CURZA
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344042968383488
score 12.623145