La generación del significado en contexto

Autores
Kueguel, Inés
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este artículo se aborda la ambigüedad de significado, un tema central de la semántica léxica, desde la perspectiva del modelo del Léxico Generativo, focalizando en la problemática del valor terminológico de las unidades empleadas en textos de la especialidad. Mediante el análisis de datos del castellano, intentamos mostrar cómo los mecanismos de generación propuestos por Pustejovsky (1995 y ss.) no solo resultan Imageútiles para sistematizar la influencia del contexto en el significado léxico de la unidad, sino que además permiten dar cuenta de la activación del significado especializado de las unidades léxicas con valor terminológico. El análisis de la unidad bacteria, basado en el estudio de un corpus de textos especializados en contaminación hídrica, pone de manifiesto el modo en que la coerción de tipo —en este caso, aquella que opera sobre el rango de las unidades léxicas— genera tipos instrumentales sobre la base de clases naturales, mediante la imposición de qualia Imagecélicos introducidos mediante predicados intencionales. Los resultados de la investigación presentada evidencian que la configuración semántica del léxico especializado en ecología refleja una estructura conceptual que surge de relacionar entidades y eventos naturales con cualidades y eventos funcionales. De allí que se pueda afirmar que el área temática tratada a nivel textual no solo condiciona sino que también es reproducida en la estructura semántica de las unidades léxicas especialindas.
Fil: Kueguel, Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.
Fuente
Revista de Lengua y Literatura. Num 34 - (2006)
Materia
Semantica léxica
Terminología
Texto especializado
Léxico generativo
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15402

id RDIUNCO_85eb8b98c54b844fbed72190cfc7f33d
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15402
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La generación del significado en contextoKueguel, InésSemantica léxicaTerminologíaTexto especializadoLéxico generativoHumanidades y ArteEn este artículo se aborda la ambigüedad de significado, un tema central de la semántica léxica, desde la perspectiva del modelo del Léxico Generativo, focalizando en la problemática del valor terminológico de las unidades empleadas en textos de la especialidad. Mediante el análisis de datos del castellano, intentamos mostrar cómo los mecanismos de generación propuestos por Pustejovsky (1995 y ss.) no solo resultan Imageútiles para sistematizar la influencia del contexto en el significado léxico de la unidad, sino que además permiten dar cuenta de la activación del significado especializado de las unidades léxicas con valor terminológico. El análisis de la unidad bacteria, basado en el estudio de un corpus de textos especializados en contaminación hídrica, pone de manifiesto el modo en que la coerción de tipo —en este caso, aquella que opera sobre el rango de las unidades léxicas— genera tipos instrumentales sobre la base de clases naturales, mediante la imposición de qualia Imagecélicos introducidos mediante predicados intencionales. Los resultados de la investigación presentada evidencian que la configuración semántica del léxico especializado en ecología refleja una estructura conceptual que surge de relacionar entidades y eventos naturales con cualidades y eventos funcionales. De allí que se pueda afirmar que el área temática tratada a nivel textual no solo condiciona sino que también es reproducida en la estructura semántica de las unidades léxicas especialindas.Fil: Kueguel, Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 65-79http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/154020327-1951Revista de Lengua y Literatura. Num 34 - (2006)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1159info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:46Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15402instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:47.083Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La generación del significado en contexto
title La generación del significado en contexto
spellingShingle La generación del significado en contexto
Kueguel, Inés
Semantica léxica
Terminología
Texto especializado
Léxico generativo
Humanidades y Arte
title_short La generación del significado en contexto
title_full La generación del significado en contexto
title_fullStr La generación del significado en contexto
title_full_unstemmed La generación del significado en contexto
title_sort La generación del significado en contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Kueguel, Inés
author Kueguel, Inés
author_facet Kueguel, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Semantica léxica
Terminología
Texto especializado
Léxico generativo
Humanidades y Arte
topic Semantica léxica
Terminología
Texto especializado
Léxico generativo
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se aborda la ambigüedad de significado, un tema central de la semántica léxica, desde la perspectiva del modelo del Léxico Generativo, focalizando en la problemática del valor terminológico de las unidades empleadas en textos de la especialidad. Mediante el análisis de datos del castellano, intentamos mostrar cómo los mecanismos de generación propuestos por Pustejovsky (1995 y ss.) no solo resultan Imageútiles para sistematizar la influencia del contexto en el significado léxico de la unidad, sino que además permiten dar cuenta de la activación del significado especializado de las unidades léxicas con valor terminológico. El análisis de la unidad bacteria, basado en el estudio de un corpus de textos especializados en contaminación hídrica, pone de manifiesto el modo en que la coerción de tipo —en este caso, aquella que opera sobre el rango de las unidades léxicas— genera tipos instrumentales sobre la base de clases naturales, mediante la imposición de qualia Imagecélicos introducidos mediante predicados intencionales. Los resultados de la investigación presentada evidencian que la configuración semántica del léxico especializado en ecología refleja una estructura conceptual que surge de relacionar entidades y eventos naturales con cualidades y eventos funcionales. De allí que se pueda afirmar que el área temática tratada a nivel textual no solo condiciona sino que también es reproducida en la estructura semántica de las unidades léxicas especialindas.
Fil: Kueguel, Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.
description En este artículo se aborda la ambigüedad de significado, un tema central de la semántica léxica, desde la perspectiva del modelo del Léxico Generativo, focalizando en la problemática del valor terminológico de las unidades empleadas en textos de la especialidad. Mediante el análisis de datos del castellano, intentamos mostrar cómo los mecanismos de generación propuestos por Pustejovsky (1995 y ss.) no solo resultan Imageútiles para sistematizar la influencia del contexto en el significado léxico de la unidad, sino que además permiten dar cuenta de la activación del significado especializado de las unidades léxicas con valor terminológico. El análisis de la unidad bacteria, basado en el estudio de un corpus de textos especializados en contaminación hídrica, pone de manifiesto el modo en que la coerción de tipo —en este caso, aquella que opera sobre el rango de las unidades léxicas— genera tipos instrumentales sobre la base de clases naturales, mediante la imposición de qualia Imagecélicos introducidos mediante predicados intencionales. Los resultados de la investigación presentada evidencian que la configuración semántica del léxico especializado en ecología refleja una estructura conceptual que surge de relacionar entidades y eventos naturales con cualidades y eventos funcionales. De allí que se pueda afirmar que el área temática tratada a nivel textual no solo condiciona sino que también es reproducida en la estructura semántica de las unidades léxicas especialindas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15402
0327-1951
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15402
identifier_str_mv 0327-1951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1159
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 65-79
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Lengua y Literatura. Num 34 - (2006)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145874329075712
score 12.712165