Servicio de Coring para la extracción de testigo corona

Autores
Gavagnin Pettineroli, Mauro Ricardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Frigerio, Malvina
Ponce, Juan Manuel
Descripción
En el presente Proyecto Integrador Profesional se analiza el proceso de resolución de un caso real de extracción de testigo corona mediante el sistema convencional del servicio de Coring para la industria petrolera. Para ello, en el capítulo 1 se hará una introducción general de lo que es el servicio de Coring, incluyendo el objetivo del mismo y la hipótesis de trabajo. En el capítulo 2, se explican los conceptos fundamentales sobre qué es un “testigo corona”, que se puede recuperar y las funciones típicas. Se menciona dos métodos para llevar a cabo la extracción. Se analizan tres sistemas de extracción de testigos coronas: Convencional, Hydrolift y Wireline Coring. Se detallan las características de las herramientas, parámetros de aplicación y beneficios generales. Se profundiza especialmente en el Sistema Convencional. Por último, se desarrolla el procesamiento que puede tener el testigo corona en superficie. En el capítulo 3, se aborda el marco geográfico de la zona de interés, donde se extraerá la corona, adoptando un enfoque gradual desde una perspectiva macro hasta una micro. Inicia con una descripción general de la ubicación en un contexto más amplio y a medida que profundiza, explora elementos geológicos más específicos. En el capítulo 4, se presenta un caso real del Servicio de Coring, plantea los objetivos, requisitos e investigaciones de campo necesarios y plantea detalladamente el programa de pozo para llevar a cabo el servicio. En el capítulo 5, se analiza el trabajo posterior a la operación del Servicio de Coring, se presentarán los porcentajes de recuperación logrados en relación con los objetivos iniciales del servicio, proporciona una evaluación de cómo se cumplieron los objetivos establecidos y examina los tiempos de recuperación con la duración de cada etapa de la operación. En el mismo capítulo se procede a modificar algunos de los puntos del primer programa de pozo planteado según un programa de contingencia. Finalmente, en el capítulo 6, se establecen las conclusiones y las recomendaciones de mejora, en base a lo analizado, aprendido y planteado en la elaboración del presente trabajo. La información y desarrollo de este trabajo se realizó en el marco de una pasantía realizada en la empresa Christensen Roder Argentina S.A.
The present Professional Integrative Project analyzes the process of resolving a real case of crown witness extraction using the conventional Coring service for the petroleum industry. To achieve this, Chapter 1 will provide a general introduction to the Coring service, including its objective and the working hypothesis. In Chapter 2, explains the fundamental concepts of what a “core sample” is, how it can be retrieved, and its typical functions. Two methods for conducting the extraction are mentioned. Three core sample extraction systems are analyzed: Conventional, Hydrolift and Wireline Coring. The characteristics of the tools, application parameters, and general benefits are detailed. Special focus is given to the Conventional System. Finally, the processing that the core sample can undergo at the surface is discussed. In Chapter 3, the geographical framework of the area of interest, where the crown will be extracted, is addressed. It adopts a gradual approach from a macro to a micro perspective. It begins with a general description of the location in a broader context, and as it delves deeper, it explores more specific geological elements. In Chapter 4 presents a real case of the Coring Service. It outlines the objectives, requirements, and necessary field investigations, and presents a detailed well program to carry out the service. In Chapter 5, it analyzes the post-operation work of the Coring Service. It will present the achieved recovery percentages in relation to the initial objectives of the service, provide an evaluation of how the established objectives were met, and examine the recovery times along with the duration of each stage of the operation. In the same chapter, some points of the initial well program are modified according to a contingency plan. Finally, in Chapter 6, conclusions and improvement recommendations are established based on the analysis, learning, and proposals made in the development of this work. The information and development of this work were carried out within the framework of an internship at the company Christensen Roder Argentina S.A.
Fil: Gavagnin Pettineroli, Mauro Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.
Materia
Servicio de Coring
Testigo corona
Extracción.
Coring service
Core sample
Extraction
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17925

id RDIUNCO_855fe049844a276f7f42b15e26a1f6b2
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17925
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Servicio de Coring para la extracción de testigo coronaGavagnin Pettineroli, Mauro RicardoServicio de CoringTestigo coronaExtracción.Coring serviceCore sampleExtractionCiencias AplicadasEn el presente Proyecto Integrador Profesional se analiza el proceso de resolución de un caso real de extracción de testigo corona mediante el sistema convencional del servicio de Coring para la industria petrolera. Para ello, en el capítulo 1 se hará una introducción general de lo que es el servicio de Coring, incluyendo el objetivo del mismo y la hipótesis de trabajo. En el capítulo 2, se explican los conceptos fundamentales sobre qué es un “testigo corona”, que se puede recuperar y las funciones típicas. Se menciona dos métodos para llevar a cabo la extracción. Se analizan tres sistemas de extracción de testigos coronas: Convencional, Hydrolift y Wireline Coring. Se detallan las características de las herramientas, parámetros de aplicación y beneficios generales. Se profundiza especialmente en el Sistema Convencional. Por último, se desarrolla el procesamiento que puede tener el testigo corona en superficie. En el capítulo 3, se aborda el marco geográfico de la zona de interés, donde se extraerá la corona, adoptando un enfoque gradual desde una perspectiva macro hasta una micro. Inicia con una descripción general de la ubicación en un contexto más amplio y a medida que profundiza, explora elementos geológicos más específicos. En el capítulo 4, se presenta un caso real del Servicio de Coring, plantea los objetivos, requisitos e investigaciones de campo necesarios y plantea detalladamente el programa de pozo para llevar a cabo el servicio. En el capítulo 5, se analiza el trabajo posterior a la operación del Servicio de Coring, se presentarán los porcentajes de recuperación logrados en relación con los objetivos iniciales del servicio, proporciona una evaluación de cómo se cumplieron los objetivos establecidos y examina los tiempos de recuperación con la duración de cada etapa de la operación. En el mismo capítulo se procede a modificar algunos de los puntos del primer programa de pozo planteado según un programa de contingencia. Finalmente, en el capítulo 6, se establecen las conclusiones y las recomendaciones de mejora, en base a lo analizado, aprendido y planteado en la elaboración del presente trabajo. La información y desarrollo de este trabajo se realizó en el marco de una pasantía realizada en la empresa Christensen Roder Argentina S.A.The present Professional Integrative Project analyzes the process of resolving a real case of crown witness extraction using the conventional Coring service for the petroleum industry. To achieve this, Chapter 1 will provide a general introduction to the Coring service, including its objective and the working hypothesis. In Chapter 2, explains the fundamental concepts of what a “core sample” is, how it can be retrieved, and its typical functions. Two methods for conducting the extraction are mentioned. Three core sample extraction systems are analyzed: Conventional, Hydrolift and Wireline Coring. The characteristics of the tools, application parameters, and general benefits are detailed. Special focus is given to the Conventional System. Finally, the processing that the core sample can undergo at the surface is discussed. In Chapter 3, the geographical framework of the area of interest, where the crown will be extracted, is addressed. It adopts a gradual approach from a macro to a micro perspective. It begins with a general description of the location in a broader context, and as it delves deeper, it explores more specific geological elements. In Chapter 4 presents a real case of the Coring Service. It outlines the objectives, requirements, and necessary field investigations, and presents a detailed well program to carry out the service. In Chapter 5, it analyzes the post-operation work of the Coring Service. It will present the achieved recovery percentages in relation to the initial objectives of the service, provide an evaluation of how the established objectives were met, and examine the recovery times along with the duration of each stage of the operation. In the same chapter, some points of the initial well program are modified according to a contingency plan. Finally, in Chapter 6, conclusions and improvement recommendations are established based on the analysis, learning, and proposals made in the development of this work. The information and development of this work were carried out within the framework of an internship at the company Christensen Roder Argentina S.A.Fil: Gavagnin Pettineroli, Mauro Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaFrigerio, MalvinaPonce, Juan Manuel2024-04-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17925spaDelimitación espacial: Neuquén, Argentina. Delimitación temporal: 2023. ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:48Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17925instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:49.015Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Servicio de Coring para la extracción de testigo corona
title Servicio de Coring para la extracción de testigo corona
spellingShingle Servicio de Coring para la extracción de testigo corona
Gavagnin Pettineroli, Mauro Ricardo
Servicio de Coring
Testigo corona
Extracción.
Coring service
Core sample
Extraction
Ciencias Aplicadas
title_short Servicio de Coring para la extracción de testigo corona
title_full Servicio de Coring para la extracción de testigo corona
title_fullStr Servicio de Coring para la extracción de testigo corona
title_full_unstemmed Servicio de Coring para la extracción de testigo corona
title_sort Servicio de Coring para la extracción de testigo corona
dc.creator.none.fl_str_mv Gavagnin Pettineroli, Mauro Ricardo
author Gavagnin Pettineroli, Mauro Ricardo
author_facet Gavagnin Pettineroli, Mauro Ricardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Frigerio, Malvina
Ponce, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Servicio de Coring
Testigo corona
Extracción.
Coring service
Core sample
Extraction
Ciencias Aplicadas
topic Servicio de Coring
Testigo corona
Extracción.
Coring service
Core sample
Extraction
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente Proyecto Integrador Profesional se analiza el proceso de resolución de un caso real de extracción de testigo corona mediante el sistema convencional del servicio de Coring para la industria petrolera. Para ello, en el capítulo 1 se hará una introducción general de lo que es el servicio de Coring, incluyendo el objetivo del mismo y la hipótesis de trabajo. En el capítulo 2, se explican los conceptos fundamentales sobre qué es un “testigo corona”, que se puede recuperar y las funciones típicas. Se menciona dos métodos para llevar a cabo la extracción. Se analizan tres sistemas de extracción de testigos coronas: Convencional, Hydrolift y Wireline Coring. Se detallan las características de las herramientas, parámetros de aplicación y beneficios generales. Se profundiza especialmente en el Sistema Convencional. Por último, se desarrolla el procesamiento que puede tener el testigo corona en superficie. En el capítulo 3, se aborda el marco geográfico de la zona de interés, donde se extraerá la corona, adoptando un enfoque gradual desde una perspectiva macro hasta una micro. Inicia con una descripción general de la ubicación en un contexto más amplio y a medida que profundiza, explora elementos geológicos más específicos. En el capítulo 4, se presenta un caso real del Servicio de Coring, plantea los objetivos, requisitos e investigaciones de campo necesarios y plantea detalladamente el programa de pozo para llevar a cabo el servicio. En el capítulo 5, se analiza el trabajo posterior a la operación del Servicio de Coring, se presentarán los porcentajes de recuperación logrados en relación con los objetivos iniciales del servicio, proporciona una evaluación de cómo se cumplieron los objetivos establecidos y examina los tiempos de recuperación con la duración de cada etapa de la operación. En el mismo capítulo se procede a modificar algunos de los puntos del primer programa de pozo planteado según un programa de contingencia. Finalmente, en el capítulo 6, se establecen las conclusiones y las recomendaciones de mejora, en base a lo analizado, aprendido y planteado en la elaboración del presente trabajo. La información y desarrollo de este trabajo se realizó en el marco de una pasantía realizada en la empresa Christensen Roder Argentina S.A.
The present Professional Integrative Project analyzes the process of resolving a real case of crown witness extraction using the conventional Coring service for the petroleum industry. To achieve this, Chapter 1 will provide a general introduction to the Coring service, including its objective and the working hypothesis. In Chapter 2, explains the fundamental concepts of what a “core sample” is, how it can be retrieved, and its typical functions. Two methods for conducting the extraction are mentioned. Three core sample extraction systems are analyzed: Conventional, Hydrolift and Wireline Coring. The characteristics of the tools, application parameters, and general benefits are detailed. Special focus is given to the Conventional System. Finally, the processing that the core sample can undergo at the surface is discussed. In Chapter 3, the geographical framework of the area of interest, where the crown will be extracted, is addressed. It adopts a gradual approach from a macro to a micro perspective. It begins with a general description of the location in a broader context, and as it delves deeper, it explores more specific geological elements. In Chapter 4 presents a real case of the Coring Service. It outlines the objectives, requirements, and necessary field investigations, and presents a detailed well program to carry out the service. In Chapter 5, it analyzes the post-operation work of the Coring Service. It will present the achieved recovery percentages in relation to the initial objectives of the service, provide an evaluation of how the established objectives were met, and examine the recovery times along with the duration of each stage of the operation. In the same chapter, some points of the initial well program are modified according to a contingency plan. Finally, in Chapter 6, conclusions and improvement recommendations are established based on the analysis, learning, and proposals made in the development of this work. The information and development of this work were carried out within the framework of an internship at the company Christensen Roder Argentina S.A.
Fil: Gavagnin Pettineroli, Mauro Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.
description En el presente Proyecto Integrador Profesional se analiza el proceso de resolución de un caso real de extracción de testigo corona mediante el sistema convencional del servicio de Coring para la industria petrolera. Para ello, en el capítulo 1 se hará una introducción general de lo que es el servicio de Coring, incluyendo el objetivo del mismo y la hipótesis de trabajo. En el capítulo 2, se explican los conceptos fundamentales sobre qué es un “testigo corona”, que se puede recuperar y las funciones típicas. Se menciona dos métodos para llevar a cabo la extracción. Se analizan tres sistemas de extracción de testigos coronas: Convencional, Hydrolift y Wireline Coring. Se detallan las características de las herramientas, parámetros de aplicación y beneficios generales. Se profundiza especialmente en el Sistema Convencional. Por último, se desarrolla el procesamiento que puede tener el testigo corona en superficie. En el capítulo 3, se aborda el marco geográfico de la zona de interés, donde se extraerá la corona, adoptando un enfoque gradual desde una perspectiva macro hasta una micro. Inicia con una descripción general de la ubicación en un contexto más amplio y a medida que profundiza, explora elementos geológicos más específicos. En el capítulo 4, se presenta un caso real del Servicio de Coring, plantea los objetivos, requisitos e investigaciones de campo necesarios y plantea detalladamente el programa de pozo para llevar a cabo el servicio. En el capítulo 5, se analiza el trabajo posterior a la operación del Servicio de Coring, se presentarán los porcentajes de recuperación logrados en relación con los objetivos iniciales del servicio, proporciona una evaluación de cómo se cumplieron los objetivos establecidos y examina los tiempos de recuperación con la duración de cada etapa de la operación. En el mismo capítulo se procede a modificar algunos de los puntos del primer programa de pozo planteado según un programa de contingencia. Finalmente, en el capítulo 6, se establecen las conclusiones y las recomendaciones de mejora, en base a lo analizado, aprendido y planteado en la elaboración del presente trabajo. La información y desarrollo de este trabajo se realizó en el marco de una pasantía realizada en la empresa Christensen Roder Argentina S.A.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17925
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación espacial: Neuquén, Argentina. Delimitación temporal: 2023. ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621551429746688
score 12.559606