Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos

Autores
Serra, Marcela Alejandra
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carranza, Isolda E.
Descripción
Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por la Dra. Isolda E. Carranza. Aprobado en abril del 2011, con calificación 10 (Diez).
Enmarcado dentro del constructivismo social, este trabajo conjuga el análisis del discurso (siguiendo principalmente la línea de Fairclough, 1989, 1993, 1995b y van Dijk 1999, 2001, 2003) con el interaccionismo simbólico (Goffman, 1959) para examinar las diferencias en el discurso de dos clases de testigos -testigos legos versus testigos técnicos- en el contexto de un juicio penal oral por homicidio. Se observa que en la interacción con los participantes institucionales (juez, vocales y abogados), el testigo técnico goza de mayores derechos discursivos frente al testigo lego, quien se encuentra en una clara posición de desventaja. Asimismo, el análisis de la imagen social que logran proyectar para sí estos testigos y el tipo de relación interpersonal que caracteriza su interacción con los participantes institucionales revela diferencias que se vinculan con alineaciones ocupacionales y de identificación de clase. Los resultados indican que los testigos técnicos disponen de mayores oportunidades para proyectar una imagen favorable de sí mismos y posicionarse como testigos colaboradores. Además, exhiben un mayor conocimiento de las expectativas situacionales, los procedimientos y los valores que caracterizan al contexto penal. Los legos, en cambio, son en numerosas ocasiones desacreditados, objeto de burla y trato descortés. Los resultados indican que las desigualdades discursivas entre estas dos clases de testigos reflejan y reproducen asimetrías de poder subyacentes. Al examinar no sólo los textos orales interaccionales sino también la sentencia judicial y las crónicas periodísticas que se publicaron sobre este caso, este trabajo adopta un enfoque intertextual que permite identificar continuidades en la representación de estas dos clases de testigos. Las desigualdades que caracterizan al discurso de los testigos legos y los testigos técnicos en el contexto penal se reproducen en los textos escritos sentencia y crónica. Estas observaciones revelan permanencias de sentido que resultan indicativas de los valores que orientan a la administración de justicia, y posiblemente a otras prácticas institucionales: se valora lo similar y lo conocido frente a lo diferente y lo desconocido y se valora la voz, y la perspectiva, técnica-profesional frente a la perspectiva lega-común.
Materia
Justicia Penal
Testigo lego
Derechos discursivos
Testigo técnico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6570

id RDUUNC_e78eb67555b81b335bd5e49c77b90458
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6570
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicosSerra, Marcela AlejandraJusticia PenalTestigo legoDerechos discursivosTestigo técnicoTrabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por la Dra. Isolda E. Carranza. Aprobado en abril del 2011, con calificación 10 (Diez).Enmarcado dentro del constructivismo social, este trabajo conjuga el análisis del discurso (siguiendo principalmente la línea de Fairclough, 1989, 1993, 1995b y van Dijk 1999, 2001, 2003) con el interaccionismo simbólico (Goffman, 1959) para examinar las diferencias en el discurso de dos clases de testigos -testigos legos versus testigos técnicos- en el contexto de un juicio penal oral por homicidio. Se observa que en la interacción con los participantes institucionales (juez, vocales y abogados), el testigo técnico goza de mayores derechos discursivos frente al testigo lego, quien se encuentra en una clara posición de desventaja. Asimismo, el análisis de la imagen social que logran proyectar para sí estos testigos y el tipo de relación interpersonal que caracteriza su interacción con los participantes institucionales revela diferencias que se vinculan con alineaciones ocupacionales y de identificación de clase. Los resultados indican que los testigos técnicos disponen de mayores oportunidades para proyectar una imagen favorable de sí mismos y posicionarse como testigos colaboradores. Además, exhiben un mayor conocimiento de las expectativas situacionales, los procedimientos y los valores que caracterizan al contexto penal. Los legos, en cambio, son en numerosas ocasiones desacreditados, objeto de burla y trato descortés. Los resultados indican que las desigualdades discursivas entre estas dos clases de testigos reflejan y reproducen asimetrías de poder subyacentes. Al examinar no sólo los textos orales interaccionales sino también la sentencia judicial y las crónicas periodísticas que se publicaron sobre este caso, este trabajo adopta un enfoque intertextual que permite identificar continuidades en la representación de estas dos clases de testigos. Las desigualdades que caracterizan al discurso de los testigos legos y los testigos técnicos en el contexto penal se reproducen en los textos escritos sentencia y crónica. Estas observaciones revelan permanencias de sentido que resultan indicativas de los valores que orientan a la administración de justicia, y posiblemente a otras prácticas institucionales: se valora lo similar y lo conocido frente a lo diferente y lo desconocido y se valora la voz, y la perspectiva, técnica-profesional frente a la perspectiva lega-común.Carranza, Isolda E.2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfSerra, M.A. (2011). Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita)http://hdl.handle.net/11086/6570spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6570Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:47.711Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos
title Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos
spellingShingle Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos
Serra, Marcela Alejandra
Justicia Penal
Testigo lego
Derechos discursivos
Testigo técnico
title_short Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos
title_full Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos
title_fullStr Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos
title_full_unstemmed Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos
title_sort Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos
dc.creator.none.fl_str_mv Serra, Marcela Alejandra
author Serra, Marcela Alejandra
author_facet Serra, Marcela Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carranza, Isolda E.
dc.subject.none.fl_str_mv Justicia Penal
Testigo lego
Derechos discursivos
Testigo técnico
topic Justicia Penal
Testigo lego
Derechos discursivos
Testigo técnico
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por la Dra. Isolda E. Carranza. Aprobado en abril del 2011, con calificación 10 (Diez).
Enmarcado dentro del constructivismo social, este trabajo conjuga el análisis del discurso (siguiendo principalmente la línea de Fairclough, 1989, 1993, 1995b y van Dijk 1999, 2001, 2003) con el interaccionismo simbólico (Goffman, 1959) para examinar las diferencias en el discurso de dos clases de testigos -testigos legos versus testigos técnicos- en el contexto de un juicio penal oral por homicidio. Se observa que en la interacción con los participantes institucionales (juez, vocales y abogados), el testigo técnico goza de mayores derechos discursivos frente al testigo lego, quien se encuentra en una clara posición de desventaja. Asimismo, el análisis de la imagen social que logran proyectar para sí estos testigos y el tipo de relación interpersonal que caracteriza su interacción con los participantes institucionales revela diferencias que se vinculan con alineaciones ocupacionales y de identificación de clase. Los resultados indican que los testigos técnicos disponen de mayores oportunidades para proyectar una imagen favorable de sí mismos y posicionarse como testigos colaboradores. Además, exhiben un mayor conocimiento de las expectativas situacionales, los procedimientos y los valores que caracterizan al contexto penal. Los legos, en cambio, son en numerosas ocasiones desacreditados, objeto de burla y trato descortés. Los resultados indican que las desigualdades discursivas entre estas dos clases de testigos reflejan y reproducen asimetrías de poder subyacentes. Al examinar no sólo los textos orales interaccionales sino también la sentencia judicial y las crónicas periodísticas que se publicaron sobre este caso, este trabajo adopta un enfoque intertextual que permite identificar continuidades en la representación de estas dos clases de testigos. Las desigualdades que caracterizan al discurso de los testigos legos y los testigos técnicos en el contexto penal se reproducen en los textos escritos sentencia y crónica. Estas observaciones revelan permanencias de sentido que resultan indicativas de los valores que orientan a la administración de justicia, y posiblemente a otras prácticas institucionales: se valora lo similar y lo conocido frente a lo diferente y lo desconocido y se valora la voz, y la perspectiva, técnica-profesional frente a la perspectiva lega-común.
description Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por la Dra. Isolda E. Carranza. Aprobado en abril del 2011, con calificación 10 (Diez).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Serra, M.A. (2011). Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita)
http://hdl.handle.net/11086/6570
identifier_str_mv Serra, M.A. (2011). Desigualdades en el discurso de la sala de audiencias: testigos legos versus testigos técnicos. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita)
url http://hdl.handle.net/11086/6570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349647904899072
score 13.13397