Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidades

Autores
Vázquez, José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yunes, Marcelo
Descripción
La turbiedad es un aspecto relativo a la aceptabilidad del agua potable ya que su presencia disminuye la confianza de los consumidores, genera quejas y, lo que es más importante, puede conducir al consumo de agua de fuentes menos seguras. Los fenómenos climáticos pueden producir en algunas regiones elevados valores de turbiedad en las aguas superficiales, exigiendo que los procesos de potabilización respondan a estas variaciones y produzcan agua dentro de los parámetros de calidad establecidos. Los eventos de turbiedad afectan la eficiencia de los procesos de potabilización y la calidad del agua tratada, siendo la etapa de filtración la más sensible. Para hacer frente a situaciones de elevada turbiedad del agua cruda, los sistemas de potabilización con captación directa deben contar con tecnologías más complejas y generalmente más costosas. En pequeñas comunidades, donde los recursos son muy limitados, un sistema de potabilización con elevados costos de instalación y funcionamiento puede ser una alternativa difícil de concretar y sustentar, por ello se proponen alternativas de participación comunitaria desde la gestión integral del agua, además de opciones técnico operativas. El análisis de la situación en la que opera la planta potabilizadora de la localidad de Chos Malal (Argentina), permitió determinar cuatro niveles de operación para valores de turbiedad del agua cruda que pueden superar las 10.000 UNT. Este estudio permitió establecer los lineamientos para el diseño e implementación de programas de control y alerta, que establezcan una metodología y procedimientos destinados a afrontar las situaciones de desabastecimiento de agua potable, derivados de la variabilidad en la turbiedad del agua cruda
Fil: Vázquez, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina
Materia
Neuquén (Argentina)
Chos Malal
Aguas turbias
Planta potabilizadora
Agua potable
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5818

id RDIUNCO_7f99a8b01522cdbbcd64167f34a560e5
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5818
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidadesVázquez, JoséNeuquén (Argentina)Chos MalalAguas turbiasPlanta potabilizadoraAgua potableCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLa turbiedad es un aspecto relativo a la aceptabilidad del agua potable ya que su presencia disminuye la confianza de los consumidores, genera quejas y, lo que es más importante, puede conducir al consumo de agua de fuentes menos seguras. Los fenómenos climáticos pueden producir en algunas regiones elevados valores de turbiedad en las aguas superficiales, exigiendo que los procesos de potabilización respondan a estas variaciones y produzcan agua dentro de los parámetros de calidad establecidos. Los eventos de turbiedad afectan la eficiencia de los procesos de potabilización y la calidad del agua tratada, siendo la etapa de filtración la más sensible. Para hacer frente a situaciones de elevada turbiedad del agua cruda, los sistemas de potabilización con captación directa deben contar con tecnologías más complejas y generalmente más costosas. En pequeñas comunidades, donde los recursos son muy limitados, un sistema de potabilización con elevados costos de instalación y funcionamiento puede ser una alternativa difícil de concretar y sustentar, por ello se proponen alternativas de participación comunitaria desde la gestión integral del agua, además de opciones técnico operativas. El análisis de la situación en la que opera la planta potabilizadora de la localidad de Chos Malal (Argentina), permitió determinar cuatro niveles de operación para valores de turbiedad del agua cruda que pueden superar las 10.000 UNT. Este estudio permitió establecer los lineamientos para el diseño e implementación de programas de control y alerta, que establezcan una metodología y procedimientos destinados a afrontar las situaciones de desabastecimiento de agua potable, derivados de la variabilidad en la turbiedad del agua crudaFil: Vázquez, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludYunes, Marcelo2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5818spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:49:06Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5818instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:06.898Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidades
title Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidades
spellingShingle Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidades
Vázquez, José
Neuquén (Argentina)
Chos Malal
Aguas turbias
Planta potabilizadora
Agua potable
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidades
title_full Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidades
title_fullStr Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidades
title_full_unstemmed Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidades
title_sort Análisis de la influencia de la variabilidad de la turbiedad del agua en los procesos de potabilización en las pequeñas comunidades
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, José
author Vázquez, José
author_facet Vázquez, José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yunes, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Neuquén (Argentina)
Chos Malal
Aguas turbias
Planta potabilizadora
Agua potable
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Neuquén (Argentina)
Chos Malal
Aguas turbias
Planta potabilizadora
Agua potable
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La turbiedad es un aspecto relativo a la aceptabilidad del agua potable ya que su presencia disminuye la confianza de los consumidores, genera quejas y, lo que es más importante, puede conducir al consumo de agua de fuentes menos seguras. Los fenómenos climáticos pueden producir en algunas regiones elevados valores de turbiedad en las aguas superficiales, exigiendo que los procesos de potabilización respondan a estas variaciones y produzcan agua dentro de los parámetros de calidad establecidos. Los eventos de turbiedad afectan la eficiencia de los procesos de potabilización y la calidad del agua tratada, siendo la etapa de filtración la más sensible. Para hacer frente a situaciones de elevada turbiedad del agua cruda, los sistemas de potabilización con captación directa deben contar con tecnologías más complejas y generalmente más costosas. En pequeñas comunidades, donde los recursos son muy limitados, un sistema de potabilización con elevados costos de instalación y funcionamiento puede ser una alternativa difícil de concretar y sustentar, por ello se proponen alternativas de participación comunitaria desde la gestión integral del agua, además de opciones técnico operativas. El análisis de la situación en la que opera la planta potabilizadora de la localidad de Chos Malal (Argentina), permitió determinar cuatro niveles de operación para valores de turbiedad del agua cruda que pueden superar las 10.000 UNT. Este estudio permitió establecer los lineamientos para el diseño e implementación de programas de control y alerta, que establezcan una metodología y procedimientos destinados a afrontar las situaciones de desabastecimiento de agua potable, derivados de la variabilidad en la turbiedad del agua cruda
Fil: Vázquez, José. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina
description La turbiedad es un aspecto relativo a la aceptabilidad del agua potable ya que su presencia disminuye la confianza de los consumidores, genera quejas y, lo que es más importante, puede conducir al consumo de agua de fuentes menos seguras. Los fenómenos climáticos pueden producir en algunas regiones elevados valores de turbiedad en las aguas superficiales, exigiendo que los procesos de potabilización respondan a estas variaciones y produzcan agua dentro de los parámetros de calidad establecidos. Los eventos de turbiedad afectan la eficiencia de los procesos de potabilización y la calidad del agua tratada, siendo la etapa de filtración la más sensible. Para hacer frente a situaciones de elevada turbiedad del agua cruda, los sistemas de potabilización con captación directa deben contar con tecnologías más complejas y generalmente más costosas. En pequeñas comunidades, donde los recursos son muy limitados, un sistema de potabilización con elevados costos de instalación y funcionamiento puede ser una alternativa difícil de concretar y sustentar, por ello se proponen alternativas de participación comunitaria desde la gestión integral del agua, además de opciones técnico operativas. El análisis de la situación en la que opera la planta potabilizadora de la localidad de Chos Malal (Argentina), permitió determinar cuatro niveles de operación para valores de turbiedad del agua cruda que pueden superar las 10.000 UNT. Este estudio permitió establecer los lineamientos para el diseño e implementación de programas de control y alerta, que establezcan una metodología y procedimientos destinados a afrontar las situaciones de desabastecimiento de agua potable, derivados de la variabilidad en la turbiedad del agua cruda
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5818
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976407634837504
score 12.993085