La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitos

Autores
Castillo Merlo, Mariana Carolina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mudrovcic, María Inés
Di Camillo, Silvana
Descripción
El trabajo es fruto de la tarea realizada a lo largo de los últimos años de mi formación en la Licenciatura en Filosofía. De alguna forma, y pese a las orientaciones que la carrera presenta, mi tesis podría ubicarse en un intersticio, en una confluencia entre las orientaciones en Filosofía práctica y en Filosofía clásica. En tal sentido, este trabajo me permitió responder positivamente a una inquietud que me acompaña desde los inicios de mi formación y que gira en torno a la posibilidad de articular ciertos problemas de la Filosofía Clásica con los debates filosóficos en la actualidad. El título de la tesis es “La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana: pluralidad y confluencia de ámbitos”. El objetivo general de la tesis es examinar los aspectos ontológicos, gnoseológicos, éticos y estéticos de la noción de mímesis aristotélica y los alcances en la formulación que Ricoeur realiza de la misma en Tiempo y Narración I.
Fil: Castillo Merlo, Mariana Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina.
Materia
Mímesis
Aristóteles
Poética
Ricoeur
Narración
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15761

id RDIUNCO_7d2414f284f51a1e82ff438431e8c03c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15761
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitosCastillo Merlo, Mariana CarolinaMímesisAristótelesPoéticaRicoeurNarraciónHumanidades y ArteEl trabajo es fruto de la tarea realizada a lo largo de los últimos años de mi formación en la Licenciatura en Filosofía. De alguna forma, y pese a las orientaciones que la carrera presenta, mi tesis podría ubicarse en un intersticio, en una confluencia entre las orientaciones en Filosofía práctica y en Filosofía clásica. En tal sentido, este trabajo me permitió responder positivamente a una inquietud que me acompaña desde los inicios de mi formación y que gira en torno a la posibilidad de articular ciertos problemas de la Filosofía Clásica con los debates filosóficos en la actualidad. El título de la tesis es “La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana: pluralidad y confluencia de ámbitos”. El objetivo general de la tesis es examinar los aspectos ontológicos, gnoseológicos, éticos y estéticos de la noción de mímesis aristotélica y los alcances en la formulación que Ricoeur realiza de la misma en Tiempo y Narración I.Fil: Castillo Merlo, Mariana Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de HumanidadesMudrovcic, María InésDi Camillo, Silvana2007-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:56Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15761instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:57.131Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitos
title La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitos
spellingShingle La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitos
Castillo Merlo, Mariana Carolina
Mímesis
Aristóteles
Poética
Ricoeur
Narración
Humanidades y Arte
title_short La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitos
title_full La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitos
title_fullStr La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitos
title_full_unstemmed La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitos
title_sort La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana : pluralidad y confluencia de ámbitos
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Merlo, Mariana Carolina
author Castillo Merlo, Mariana Carolina
author_facet Castillo Merlo, Mariana Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mudrovcic, María Inés
Di Camillo, Silvana
dc.subject.none.fl_str_mv Mímesis
Aristóteles
Poética
Ricoeur
Narración
Humanidades y Arte
topic Mímesis
Aristóteles
Poética
Ricoeur
Narración
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo es fruto de la tarea realizada a lo largo de los últimos años de mi formación en la Licenciatura en Filosofía. De alguna forma, y pese a las orientaciones que la carrera presenta, mi tesis podría ubicarse en un intersticio, en una confluencia entre las orientaciones en Filosofía práctica y en Filosofía clásica. En tal sentido, este trabajo me permitió responder positivamente a una inquietud que me acompaña desde los inicios de mi formación y que gira en torno a la posibilidad de articular ciertos problemas de la Filosofía Clásica con los debates filosóficos en la actualidad. El título de la tesis es “La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana: pluralidad y confluencia de ámbitos”. El objetivo general de la tesis es examinar los aspectos ontológicos, gnoseológicos, éticos y estéticos de la noción de mímesis aristotélica y los alcances en la formulación que Ricoeur realiza de la misma en Tiempo y Narración I.
Fil: Castillo Merlo, Mariana Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina.
description El trabajo es fruto de la tarea realizada a lo largo de los últimos años de mi formación en la Licenciatura en Filosofía. De alguna forma, y pese a las orientaciones que la carrera presenta, mi tesis podría ubicarse en un intersticio, en una confluencia entre las orientaciones en Filosofía práctica y en Filosofía clásica. En tal sentido, este trabajo me permitió responder positivamente a una inquietud que me acompaña desde los inicios de mi formación y que gira en torno a la posibilidad de articular ciertos problemas de la Filosofía Clásica con los debates filosóficos en la actualidad. El título de la tesis es “La mímesis en Aristóteles y sus alcances en la formulación ricoeuriana: pluralidad y confluencia de ámbitos”. El objetivo general de la tesis es examinar los aspectos ontológicos, gnoseológicos, éticos y estéticos de la noción de mímesis aristotélica y los alcances en la formulación que Ricoeur realiza de la misma en Tiempo y Narración I.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15761
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344059288420352
score 12.623145