Más allá del arte: mimesis en Aristóteles

Autores
Suñol, Viviana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo de Viviana Suñol, Más allá del arte: mimesis en Aristóteles, es una secuela de su tesis de doctorado en Filosofía, defendida en la UNLP en 2009. Se trata de un estudio detallado y riguroso de los usos y sentidos del término mimesis en el corpus aristotélico. El de mimesis, debe concedérsele a la autora, es un concepto nuclear de la cultura occidental. Debido a ello, múltiples prácticas (artísticas, científicas, pedagógicas, políticas, etc.) han recurrido a él a lo largo de la historia para definir su especificidad o su derecho a la existencia, ya sea adoptándolo, modificándolo o rechazándolo. En particular, un movimiento reciente, aquel por el cual el arte moderno defiende su autonomía renegando de la imitación de la naturaleza, parece estar produciendo efectos retroactivos en la lectura de la obra del Estagirita. Atenta a las apropiaciones contemporáneas de esta noción en los dominios más diversos (psicología, antropología, sociología o pedagogía), la autora encuentra en ellas la condición de posibilidad y la ocasión propicia para realizar un examen de los variados usos del vocabulario mimético aristotélico, contra una reducción del sentido del término a su significado ligado a las artes, que ha focalizado su estudio en la Poética. Se podrá así apreciar, tal vez, lo que nuestra época le debe a Aristóteles, incluso en los intentos de renovación y de ir más allá del mismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Filosofía
Aristóteles
mimesis
arte
Poética
Política
educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27651

id SEDICI_56588ec65a44c46ca2f221e0b41fcf70
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27651
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Más allá del arte: mimesis en AristótelesSuñol, VivianaHumanidadesFilosofíaAristótelesmimesisartePoéticaPolíticaeducaciónEl presente trabajo de Viviana Suñol, <i>Más allá del arte: mimesis en Aristóteles</i>, es una secuela de su tesis de doctorado en Filosofía, defendida en la UNLP en 2009. Se trata de un estudio detallado y riguroso de los usos y sentidos del término mimesis en el corpus aristotélico. El de mimesis, debe concedérsele a la autora, es un concepto nuclear de la cultura occidental. Debido a ello, múltiples prácticas (artísticas, científicas, pedagógicas, políticas, etc.) han recurrido a él a lo largo de la historia para definir su especificidad o su derecho a la existencia, ya sea adoptándolo, modificándolo o rechazándolo. En particular, un movimiento reciente, aquel por el cual el arte moderno defiende su autonomía renegando de la imitación de la naturaleza, parece estar produciendo efectos retroactivos en la lectura de la obra del Estagirita. Atenta a las apropiaciones contemporáneas de esta noción en los dominios más diversos (psicología, antropología, sociología o pedagogía), la autora encuentra en ellas la condición de posibilidad y la ocasión propicia para realizar un examen de los variados usos del vocabulario mimético aristotélico, contra una reducción del sentido del término a su significado ligado a las artes, que ha focalizado su estudio en la <i>Poética</i>. Se podrá así apreciar, tal vez, lo que nuestra época le debe a Aristóteles, incluso en los intentos de renovación y de ir más allá del mismo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27651https://doi.org/10.35537/10915/27651spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0831-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/3095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:44.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá del arte: mimesis en Aristóteles
title Más allá del arte: mimesis en Aristóteles
spellingShingle Más allá del arte: mimesis en Aristóteles
Suñol, Viviana
Humanidades
Filosofía
Aristóteles
mimesis
arte
Poética
Política
educación
title_short Más allá del arte: mimesis en Aristóteles
title_full Más allá del arte: mimesis en Aristóteles
title_fullStr Más allá del arte: mimesis en Aristóteles
title_full_unstemmed Más allá del arte: mimesis en Aristóteles
title_sort Más allá del arte: mimesis en Aristóteles
dc.creator.none.fl_str_mv Suñol, Viviana
author Suñol, Viviana
author_facet Suñol, Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Aristóteles
mimesis
arte
Poética
Política
educación
topic Humanidades
Filosofía
Aristóteles
mimesis
arte
Poética
Política
educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de Viviana Suñol, <i>Más allá del arte: mimesis en Aristóteles</i>, es una secuela de su tesis de doctorado en Filosofía, defendida en la UNLP en 2009. Se trata de un estudio detallado y riguroso de los usos y sentidos del término mimesis en el corpus aristotélico. El de mimesis, debe concedérsele a la autora, es un concepto nuclear de la cultura occidental. Debido a ello, múltiples prácticas (artísticas, científicas, pedagógicas, políticas, etc.) han recurrido a él a lo largo de la historia para definir su especificidad o su derecho a la existencia, ya sea adoptándolo, modificándolo o rechazándolo. En particular, un movimiento reciente, aquel por el cual el arte moderno defiende su autonomía renegando de la imitación de la naturaleza, parece estar produciendo efectos retroactivos en la lectura de la obra del Estagirita. Atenta a las apropiaciones contemporáneas de esta noción en los dominios más diversos (psicología, antropología, sociología o pedagogía), la autora encuentra en ellas la condición de posibilidad y la ocasión propicia para realizar un examen de los variados usos del vocabulario mimético aristotélico, contra una reducción del sentido del término a su significado ligado a las artes, que ha focalizado su estudio en la <i>Poética</i>. Se podrá así apreciar, tal vez, lo que nuestra época le debe a Aristóteles, incluso en los intentos de renovación y de ir más allá del mismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo de Viviana Suñol, <i>Más allá del arte: mimesis en Aristóteles</i>, es una secuela de su tesis de doctorado en Filosofía, defendida en la UNLP en 2009. Se trata de un estudio detallado y riguroso de los usos y sentidos del término mimesis en el corpus aristotélico. El de mimesis, debe concedérsele a la autora, es un concepto nuclear de la cultura occidental. Debido a ello, múltiples prácticas (artísticas, científicas, pedagógicas, políticas, etc.) han recurrido a él a lo largo de la historia para definir su especificidad o su derecho a la existencia, ya sea adoptándolo, modificándolo o rechazándolo. En particular, un movimiento reciente, aquel por el cual el arte moderno defiende su autonomía renegando de la imitación de la naturaleza, parece estar produciendo efectos retroactivos en la lectura de la obra del Estagirita. Atenta a las apropiaciones contemporáneas de esta noción en los dominios más diversos (psicología, antropología, sociología o pedagogía), la autora encuentra en ellas la condición de posibilidad y la ocasión propicia para realizar un examen de los variados usos del vocabulario mimético aristotélico, contra una reducción del sentido del término a su significado ligado a las artes, que ha focalizado su estudio en la <i>Poética</i>. Se podrá así apreciar, tal vez, lo que nuestra época le debe a Aristóteles, incluso en los intentos de renovación y de ir más allá del mismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27651
https://doi.org/10.35537/10915/27651
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27651
https://doi.org/10.35537/10915/27651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0831-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/3095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260139305861120
score 13.13397