Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas.
- Autores
- Scheck, Daniel Omar
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mudrovcic, María Inés
- Descripción
- En los últimos treinta años el concepto de lo sublime ha sido considerado desde perspectivas diversas. El interés en un concepto como éste puede estar motivado ya sea por la dificultad a la que el analista se enfrenta al intentar definirlo acotadamente; o porque el alcance de sus implicancias es tan difuso, como discutible y controvertido. Sin embargo, generalmente hay coincidencias al juzgar lo sublime como un concepto que fija o determina ciertos límites. En tal sentido, las teorías acerca de lo sublime usualmente explotan su relación con los límites en ámbitos tales como la estética, la ética, la historia o la metafísica. En el análisis de lo sublime que realizan algunos pensadores contemporáneos también hay coincidencias al momento de señalar como principales precursores y máximos referentes a los escritos de Burke, Kant y Schiller , a los que con frecuencia remiten sus investigaciones. En este trabajo el interés está centrado, especialmente, en la extrapolación contemporánea a diversos ámbitos de la formulación kantiana de lo sublime.
Fil: Scheck, Daniel Omar. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. - Materia
-
Sublime
Kant
Estética
Ética
Humanidades y Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15762
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_7bd272ed08cac36b8cf6feb141a34272 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15762 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas.Scheck, Daniel OmarSublimeKantEstéticaÉticaHumanidades y ArteEn los últimos treinta años el concepto de lo sublime ha sido considerado desde perspectivas diversas. El interés en un concepto como éste puede estar motivado ya sea por la dificultad a la que el analista se enfrenta al intentar definirlo acotadamente; o porque el alcance de sus implicancias es tan difuso, como discutible y controvertido. Sin embargo, generalmente hay coincidencias al juzgar lo sublime como un concepto que fija o determina ciertos límites. En tal sentido, las teorías acerca de lo sublime usualmente explotan su relación con los límites en ámbitos tales como la estética, la ética, la historia o la metafísica. En el análisis de lo sublime que realizan algunos pensadores contemporáneos también hay coincidencias al momento de señalar como principales precursores y máximos referentes a los escritos de Burke, Kant y Schiller , a los que con frecuencia remiten sus investigaciones. En este trabajo el interés está centrado, especialmente, en la extrapolación contemporánea a diversos ámbitos de la formulación kantiana de lo sublime.Fil: Scheck, Daniel Omar. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de HumanidadesMudrovcic, María Inés2003-12-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15762spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15762instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:49.641Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas. |
title |
Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas. |
spellingShingle |
Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas. Scheck, Daniel Omar Sublime Kant Estética Ética Humanidades y Arte |
title_short |
Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas. |
title_full |
Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas. |
title_fullStr |
Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas. |
title_full_unstemmed |
Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas. |
title_sort |
Kant y lo sublime : entre la angustia estética y el goce ético. Alcances y limitaciones en algunas extrapolaciones contemporáneas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scheck, Daniel Omar |
author |
Scheck, Daniel Omar |
author_facet |
Scheck, Daniel Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mudrovcic, María Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sublime Kant Estética Ética Humanidades y Arte |
topic |
Sublime Kant Estética Ética Humanidades y Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos treinta años el concepto de lo sublime ha sido considerado desde perspectivas diversas. El interés en un concepto como éste puede estar motivado ya sea por la dificultad a la que el analista se enfrenta al intentar definirlo acotadamente; o porque el alcance de sus implicancias es tan difuso, como discutible y controvertido. Sin embargo, generalmente hay coincidencias al juzgar lo sublime como un concepto que fija o determina ciertos límites. En tal sentido, las teorías acerca de lo sublime usualmente explotan su relación con los límites en ámbitos tales como la estética, la ética, la historia o la metafísica. En el análisis de lo sublime que realizan algunos pensadores contemporáneos también hay coincidencias al momento de señalar como principales precursores y máximos referentes a los escritos de Burke, Kant y Schiller , a los que con frecuencia remiten sus investigaciones. En este trabajo el interés está centrado, especialmente, en la extrapolación contemporánea a diversos ámbitos de la formulación kantiana de lo sublime. Fil: Scheck, Daniel Omar. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. |
description |
En los últimos treinta años el concepto de lo sublime ha sido considerado desde perspectivas diversas. El interés en un concepto como éste puede estar motivado ya sea por la dificultad a la que el analista se enfrenta al intentar definirlo acotadamente; o porque el alcance de sus implicancias es tan difuso, como discutible y controvertido. Sin embargo, generalmente hay coincidencias al juzgar lo sublime como un concepto que fija o determina ciertos límites. En tal sentido, las teorías acerca de lo sublime usualmente explotan su relación con los límites en ámbitos tales como la estética, la ética, la historia o la metafísica. En el análisis de lo sublime que realizan algunos pensadores contemporáneos también hay coincidencias al momento de señalar como principales precursores y máximos referentes a los escritos de Burke, Kant y Schiller , a los que con frecuencia remiten sus investigaciones. En este trabajo el interés está centrado, especialmente, en la extrapolación contemporánea a diversos ámbitos de la formulación kantiana de lo sublime. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15762 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15762 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344057103187968 |
score |
12.623145 |