Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribuciones
- Autores
- Serrano, Alfredo Facundo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Borsani, María Eugenia (tutor)
- Descripción
- El presente trabajo indaga las tensiones y contribuciones que se generan con las denominadas “Nuevas Tecnologías” (NT) basadas en Internet considerándolas por un lado, un ámbito de colonialidad -ya que reproducen un determinado modo de dominación vinculada a la matriz moderna/colonial- y por el otro, un lugar propicio para la construcción de redes globales en pos de diseñar acciones colectivas frente a los conflictos civilizatorios actuales, conformando espacios intersticiales de re-existencia y resistencia. Se procura elaborar una propuesta de indagación para abordar instancias en las que indiscutiblemente la colonialidad visibiliza su potencia criminal junto a las posibilidades decoloniales a partir de los usos que hacen de ella colectivos, movimientos sociales, grupos o segmentos de la sociedad organizados de manera comunal. A tales efectos, se indagarán las tensiones vinculadas a las NT en relación a la profundización y reproducción de la matriz/patrón colonial de poder y se examinarán las contribuciones vinculadas a las NT respecto a las posibilidades de su desarticulación. En virtud de lo dicho, se visibilizarán nuevas formas de colonialidad que se despliegan con las NT en simultaneidad con experiencias de movimientos sociales, comunales e indígenas, entre otros. Esto permitirá dar cuenta de la propuesta de entrecruzamiento entre la perspectiva decolonial y la estructura y usos actuales de Internet. El contenido de este proyecto surge a partir del trayecto de la Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo) por lo que en él se reflejan contenidos abordados en los seminarios impartidos.
Fil: Serrano, Alfredo Facundo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Decolonialidad
Internet
Movimientos Sociales
Comunicación y Culturas Contemporáneas
Comunicación
Cultura
Culturas Contemporáneas
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17545
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_7a252ccdd6eb354c1f62324b4b10970c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17545 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribucionesSerrano, Alfredo FacundoDecolonialidadInternetMovimientos SocialesComunicación y Culturas ContemporáneasComunicaciónCulturaCulturas ContemporáneasCiencias SocialesEl presente trabajo indaga las tensiones y contribuciones que se generan con las denominadas “Nuevas Tecnologías” (NT) basadas en Internet considerándolas por un lado, un ámbito de colonialidad -ya que reproducen un determinado modo de dominación vinculada a la matriz moderna/colonial- y por el otro, un lugar propicio para la construcción de redes globales en pos de diseñar acciones colectivas frente a los conflictos civilizatorios actuales, conformando espacios intersticiales de re-existencia y resistencia. Se procura elaborar una propuesta de indagación para abordar instancias en las que indiscutiblemente la colonialidad visibiliza su potencia criminal junto a las posibilidades decoloniales a partir de los usos que hacen de ella colectivos, movimientos sociales, grupos o segmentos de la sociedad organizados de manera comunal. A tales efectos, se indagarán las tensiones vinculadas a las NT en relación a la profundización y reproducción de la matriz/patrón colonial de poder y se examinarán las contribuciones vinculadas a las NT respecto a las posibilidades de su desarticulación. En virtud de lo dicho, se visibilizarán nuevas formas de colonialidad que se despliegan con las NT en simultaneidad con experiencias de movimientos sociales, comunales e indígenas, entre otros. Esto permitirá dar cuenta de la propuesta de entrecruzamiento entre la perspectiva decolonial y la estructura y usos actuales de Internet. El contenido de este proyecto surge a partir del trayecto de la Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo) por lo que en él se reflejan contenidos abordados en los seminarios impartidos.Fil: Serrano, Alfredo Facundo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado.Borsani, María Eugenia (tutor)2018-06-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17545spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:14Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17545instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:15.316Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribuciones |
title |
Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribuciones |
spellingShingle |
Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribuciones Serrano, Alfredo Facundo Decolonialidad Internet Movimientos Sociales Comunicación y Culturas Contemporáneas Comunicación Cultura Culturas Contemporáneas Ciencias Sociales |
title_short |
Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribuciones |
title_full |
Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribuciones |
title_fullStr |
Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribuciones |
title_full_unstemmed |
Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribuciones |
title_sort |
Proyecto de Investigación: (De)colonialidad e Internet: Tensiones y contribuciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrano, Alfredo Facundo |
author |
Serrano, Alfredo Facundo |
author_facet |
Serrano, Alfredo Facundo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Borsani, María Eugenia (tutor) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Decolonialidad Internet Movimientos Sociales Comunicación y Culturas Contemporáneas Comunicación Cultura Culturas Contemporáneas Ciencias Sociales |
topic |
Decolonialidad Internet Movimientos Sociales Comunicación y Culturas Contemporáneas Comunicación Cultura Culturas Contemporáneas Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indaga las tensiones y contribuciones que se generan con las denominadas “Nuevas Tecnologías” (NT) basadas en Internet considerándolas por un lado, un ámbito de colonialidad -ya que reproducen un determinado modo de dominación vinculada a la matriz moderna/colonial- y por el otro, un lugar propicio para la construcción de redes globales en pos de diseñar acciones colectivas frente a los conflictos civilizatorios actuales, conformando espacios intersticiales de re-existencia y resistencia. Se procura elaborar una propuesta de indagación para abordar instancias en las que indiscutiblemente la colonialidad visibiliza su potencia criminal junto a las posibilidades decoloniales a partir de los usos que hacen de ella colectivos, movimientos sociales, grupos o segmentos de la sociedad organizados de manera comunal. A tales efectos, se indagarán las tensiones vinculadas a las NT en relación a la profundización y reproducción de la matriz/patrón colonial de poder y se examinarán las contribuciones vinculadas a las NT respecto a las posibilidades de su desarticulación. En virtud de lo dicho, se visibilizarán nuevas formas de colonialidad que se despliegan con las NT en simultaneidad con experiencias de movimientos sociales, comunales e indígenas, entre otros. Esto permitirá dar cuenta de la propuesta de entrecruzamiento entre la perspectiva decolonial y la estructura y usos actuales de Internet. El contenido de este proyecto surge a partir del trayecto de la Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo) por lo que en él se reflejan contenidos abordados en los seminarios impartidos. Fil: Serrano, Alfredo Facundo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
El presente trabajo indaga las tensiones y contribuciones que se generan con las denominadas “Nuevas Tecnologías” (NT) basadas en Internet considerándolas por un lado, un ámbito de colonialidad -ya que reproducen un determinado modo de dominación vinculada a la matriz moderna/colonial- y por el otro, un lugar propicio para la construcción de redes globales en pos de diseñar acciones colectivas frente a los conflictos civilizatorios actuales, conformando espacios intersticiales de re-existencia y resistencia. Se procura elaborar una propuesta de indagación para abordar instancias en las que indiscutiblemente la colonialidad visibiliza su potencia criminal junto a las posibilidades decoloniales a partir de los usos que hacen de ella colectivos, movimientos sociales, grupos o segmentos de la sociedad organizados de manera comunal. A tales efectos, se indagarán las tensiones vinculadas a las NT en relación a la profundización y reproducción de la matriz/patrón colonial de poder y se examinarán las contribuciones vinculadas a las NT respecto a las posibilidades de su desarticulación. En virtud de lo dicho, se visibilizarán nuevas formas de colonialidad que se despliegan con las NT en simultaneidad con experiencias de movimientos sociales, comunales e indígenas, entre otros. Esto permitirá dar cuenta de la propuesta de entrecruzamiento entre la perspectiva decolonial y la estructura y usos actuales de Internet. El contenido de este proyecto surge a partir del trayecto de la Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo) por lo que en él se reflejan contenidos abordados en los seminarios impartidos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17545 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621566377197568 |
score |
12.559606 |