La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina)
- Autores
- Rodríguez, María Daniela; Di Nicolo, Carolina Andrea; Aguirre, Carla Sabrina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar el impacto de la creación de municipios sobre territorio indígena mapuce. El artículo se centra en dos estudios de caso ubicados en la zona andina de la provincia de Neuquén, en la que actualmente se desarrollan actividades turísticas de notoriedad nacional e internacional. Se tendrá en cuenta los procesos de desterritorialización indígena en favor del desarrollo del turismo, las consecuencias de la creación de municipios en las comunidades mapuce, los conflictos territoriales y los modos -propiciados por el Estado- de integración o exclusión indígena de los circuitos turísticos. Para analizar estos factores, se ha acudido a documentación estatal administrativa y judicial, prensa escrita y trabajo de campo etnográfico. Las conclusiones del trabajo se vinculan a las desterritorializaciones comprendidas como un despojo actualizado en el presente. De esta forma, se expresan dos procesos asociados a la creación de municipios, la heterogeneidad presente en las formas de “inclusión” indígena en la actividad turística y el crecimiento de la conflictividad territorial.
Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rodriguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- Cuadernos Geográficos 61(1)
- Materia
-
Municipalización
Desterritorialización
Despojo
Pueblo Mapuce
Estado
Ciencias Sociales
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16715
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_7904faa4f66a0d3df6b956c7210e71ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16715 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina)Rodríguez, María DanielaDi Nicolo, Carolina AndreaAguirre, Carla SabrinaMunicipalizaciónDesterritorializaciónDespojoPueblo MapuceEstadoCiencias SocialesTurismoEste trabajo se propone analizar el impacto de la creación de municipios sobre territorio indígena mapuce. El artículo se centra en dos estudios de caso ubicados en la zona andina de la provincia de Neuquén, en la que actualmente se desarrollan actividades turísticas de notoriedad nacional e internacional. Se tendrá en cuenta los procesos de desterritorialización indígena en favor del desarrollo del turismo, las consecuencias de la creación de municipios en las comunidades mapuce, los conflictos territoriales y los modos -propiciados por el Estado- de integración o exclusión indígena de los circuitos turísticos. Para analizar estos factores, se ha acudido a documentación estatal administrativa y judicial, prensa escrita y trabajo de campo etnográfico. Las conclusiones del trabajo se vinculan a las desterritorializaciones comprendidas como un despojo actualizado en el presente. De esta forma, se expresan dos procesos asociados a la creación de municipios, la heterogeneidad presente en las formas de “inclusión” indígena en la actividad turística y el crecimiento de la conflictividad territorial.Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rodriguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Editorial Universidad de Granada2022-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 44-60application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/167152340-0129Cuadernos Geográficos 61(1)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i2.23876info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:38Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16715instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:38.59Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina) |
| title |
La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina) |
| spellingShingle |
La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina) Rodríguez, María Daniela Municipalización Desterritorialización Despojo Pueblo Mapuce Estado Ciencias Sociales Turismo |
| title_short |
La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina) |
| title_full |
La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina) |
| title_fullStr |
La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina) |
| title_sort |
La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Daniela Di Nicolo, Carolina Andrea Aguirre, Carla Sabrina |
| author |
Rodríguez, María Daniela |
| author_facet |
Rodríguez, María Daniela Di Nicolo, Carolina Andrea Aguirre, Carla Sabrina |
| author_role |
author |
| author2 |
Di Nicolo, Carolina Andrea Aguirre, Carla Sabrina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Municipalización Desterritorialización Despojo Pueblo Mapuce Estado Ciencias Sociales Turismo |
| topic |
Municipalización Desterritorialización Despojo Pueblo Mapuce Estado Ciencias Sociales Turismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar el impacto de la creación de municipios sobre territorio indígena mapuce. El artículo se centra en dos estudios de caso ubicados en la zona andina de la provincia de Neuquén, en la que actualmente se desarrollan actividades turísticas de notoriedad nacional e internacional. Se tendrá en cuenta los procesos de desterritorialización indígena en favor del desarrollo del turismo, las consecuencias de la creación de municipios en las comunidades mapuce, los conflictos territoriales y los modos -propiciados por el Estado- de integración o exclusión indígena de los circuitos turísticos. Para analizar estos factores, se ha acudido a documentación estatal administrativa y judicial, prensa escrita y trabajo de campo etnográfico. Las conclusiones del trabajo se vinculan a las desterritorializaciones comprendidas como un despojo actualizado en el presente. De esta forma, se expresan dos procesos asociados a la creación de municipios, la heterogeneidad presente en las formas de “inclusión” indígena en la actividad turística y el crecimiento de la conflictividad territorial. Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rodriguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Di Nicolo, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
| description |
Este trabajo se propone analizar el impacto de la creación de municipios sobre territorio indígena mapuce. El artículo se centra en dos estudios de caso ubicados en la zona andina de la provincia de Neuquén, en la que actualmente se desarrollan actividades turísticas de notoriedad nacional e internacional. Se tendrá en cuenta los procesos de desterritorialización indígena en favor del desarrollo del turismo, las consecuencias de la creación de municipios en las comunidades mapuce, los conflictos territoriales y los modos -propiciados por el Estado- de integración o exclusión indígena de los circuitos turísticos. Para analizar estos factores, se ha acudido a documentación estatal administrativa y judicial, prensa escrita y trabajo de campo etnográfico. Las conclusiones del trabajo se vinculan a las desterritorializaciones comprendidas como un despojo actualizado en el presente. De esta forma, se expresan dos procesos asociados a la creación de municipios, la heterogeneidad presente en las formas de “inclusión” indígena en la actividad turística y el crecimiento de la conflictividad territorial. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16715 2340-0129 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16715 |
| identifier_str_mv |
2340-0129 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i2.23876 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 44-60 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad de Granada |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad de Granada |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos Geográficos 61(1) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846145869785595904 |
| score |
12.712165 |