Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca Neuquina

Autores
Hidalgo, Jeremias
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iglesias Sheyla Elian
Arregui Carlos
Descripción
Este trabajo se focaliza en la descripción estratigráfica y estructural de la secuencia Quintuco – Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozo, del área Lindero Atravesado. Esta secuencia mixta, clástico-carbonatica, es interpretada como una secuencia transgresiva regresiva de segundo orden. El área se localiza hacia el límite sur - oriental de la Cuenca Neuquina, al norte de la Dorsal de Huincul. A pesar de la deformación y erosión ocurridas como consecuencia de la actividad de la Dorsal, la mayor parte del registro sedimentario se encuentra preservado. Para el análisis se contó con un volumen sísmico de amplitud y 10 pozos dentro del área, que incluyeron registros eléctricos de interés. Se realizó la interpretación de los principales rasgos estructurales y estratigráficos, se correlacionaron diferentes pozos y se definieron intervalos, según diferentes características. Luego las superficies previamente interpretadas se extendieron a todo el volumen de amplitud sísmica y se elaboraron mapas isócronos, isocronopaquicos y de atributos. El análisis permitió, la discriminación de estructuras a través de mapas isócronos, la correlación entre mapas de amplitud RMS con litologías según recortes de perforación de cada intervalo, el análisis del quiebre de ángulo de reflectores mediante mapas de amplitud MaxPos y la caracterización estratigráfica de la secuencia Quintuco – Vaca Muerta, dentro del contexto regional de la Cuenca Neuquina, mediante la integración de datos sísmicos con datos de pozo (Rayos Gamma, Densidad, Resistividad, Sónico).
Fil: Hidalgo Jeremias. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petroleo; Argentina.
Materia
Datos sísmicos
Datos de pozo
RMS
MaxPos
Secuencia Quintuco-Vaca Muerta
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15872

id RDIUNCO_77016ad66f88e1e1a0b12890612105cc
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15872
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca NeuquinaHidalgo, JeremiasDatos sísmicosDatos de pozoRMSMaxPosSecuencia Quintuco-Vaca MuertaNeuquen (Patagonia, Argentina)Ciencias de la Tierra y Medio AmbienteEste trabajo se focaliza en la descripción estratigráfica y estructural de la secuencia Quintuco – Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozo, del área Lindero Atravesado. Esta secuencia mixta, clástico-carbonatica, es interpretada como una secuencia transgresiva regresiva de segundo orden. El área se localiza hacia el límite sur - oriental de la Cuenca Neuquina, al norte de la Dorsal de Huincul. A pesar de la deformación y erosión ocurridas como consecuencia de la actividad de la Dorsal, la mayor parte del registro sedimentario se encuentra preservado. Para el análisis se contó con un volumen sísmico de amplitud y 10 pozos dentro del área, que incluyeron registros eléctricos de interés. Se realizó la interpretación de los principales rasgos estructurales y estratigráficos, se correlacionaron diferentes pozos y se definieron intervalos, según diferentes características. Luego las superficies previamente interpretadas se extendieron a todo el volumen de amplitud sísmica y se elaboraron mapas isócronos, isocronopaquicos y de atributos. El análisis permitió, la discriminación de estructuras a través de mapas isócronos, la correlación entre mapas de amplitud RMS con litologías según recortes de perforación de cada intervalo, el análisis del quiebre de ángulo de reflectores mediante mapas de amplitud MaxPos y la caracterización estratigráfica de la secuencia Quintuco – Vaca Muerta, dentro del contexto regional de la Cuenca Neuquina, mediante la integración de datos sísmicos con datos de pozo (Rayos Gamma, Densidad, Resistividad, Sónico).Fil: Hidalgo Jeremias. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petroleo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.Iglesias Sheyla ElianArregui Carlos2020-07-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15872spaCuenca Neuquina.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:34Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15872instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:34.512Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca Neuquina
title Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca Neuquina
spellingShingle Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca Neuquina
Hidalgo, Jeremias
Datos sísmicos
Datos de pozo
RMS
MaxPos
Secuencia Quintuco-Vaca Muerta
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca Neuquina
title_full Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca Neuquina
title_fullStr Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca Neuquina
title_sort Caracterización de las Formaciones Quintuco y Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozos, en el área Lindero Atravesado, Cuenca Neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo, Jeremias
author Hidalgo, Jeremias
author_facet Hidalgo, Jeremias
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iglesias Sheyla Elian
Arregui Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Datos sísmicos
Datos de pozo
RMS
MaxPos
Secuencia Quintuco-Vaca Muerta
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Datos sísmicos
Datos de pozo
RMS
MaxPos
Secuencia Quintuco-Vaca Muerta
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se focaliza en la descripción estratigráfica y estructural de la secuencia Quintuco – Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozo, del área Lindero Atravesado. Esta secuencia mixta, clástico-carbonatica, es interpretada como una secuencia transgresiva regresiva de segundo orden. El área se localiza hacia el límite sur - oriental de la Cuenca Neuquina, al norte de la Dorsal de Huincul. A pesar de la deformación y erosión ocurridas como consecuencia de la actividad de la Dorsal, la mayor parte del registro sedimentario se encuentra preservado. Para el análisis se contó con un volumen sísmico de amplitud y 10 pozos dentro del área, que incluyeron registros eléctricos de interés. Se realizó la interpretación de los principales rasgos estructurales y estratigráficos, se correlacionaron diferentes pozos y se definieron intervalos, según diferentes características. Luego las superficies previamente interpretadas se extendieron a todo el volumen de amplitud sísmica y se elaboraron mapas isócronos, isocronopaquicos y de atributos. El análisis permitió, la discriminación de estructuras a través de mapas isócronos, la correlación entre mapas de amplitud RMS con litologías según recortes de perforación de cada intervalo, el análisis del quiebre de ángulo de reflectores mediante mapas de amplitud MaxPos y la caracterización estratigráfica de la secuencia Quintuco – Vaca Muerta, dentro del contexto regional de la Cuenca Neuquina, mediante la integración de datos sísmicos con datos de pozo (Rayos Gamma, Densidad, Resistividad, Sónico).
Fil: Hidalgo Jeremias. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petroleo; Argentina.
description Este trabajo se focaliza en la descripción estratigráfica y estructural de la secuencia Quintuco – Vaca Muerta, a partir de datos sísmicos y de pozo, del área Lindero Atravesado. Esta secuencia mixta, clástico-carbonatica, es interpretada como una secuencia transgresiva regresiva de segundo orden. El área se localiza hacia el límite sur - oriental de la Cuenca Neuquina, al norte de la Dorsal de Huincul. A pesar de la deformación y erosión ocurridas como consecuencia de la actividad de la Dorsal, la mayor parte del registro sedimentario se encuentra preservado. Para el análisis se contó con un volumen sísmico de amplitud y 10 pozos dentro del área, que incluyeron registros eléctricos de interés. Se realizó la interpretación de los principales rasgos estructurales y estratigráficos, se correlacionaron diferentes pozos y se definieron intervalos, según diferentes características. Luego las superficies previamente interpretadas se extendieron a todo el volumen de amplitud sísmica y se elaboraron mapas isócronos, isocronopaquicos y de atributos. El análisis permitió, la discriminación de estructuras a través de mapas isócronos, la correlación entre mapas de amplitud RMS con litologías según recortes de perforación de cada intervalo, el análisis del quiebre de ángulo de reflectores mediante mapas de amplitud MaxPos y la caracterización estratigráfica de la secuencia Quintuco – Vaca Muerta, dentro del contexto regional de la Cuenca Neuquina, mediante la integración de datos sísmicos con datos de pozo (Rayos Gamma, Densidad, Resistividad, Sónico).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15872
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15872
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Cuenca Neuquina.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344047912419328
score 12.623145