Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191
- Autores
- Rastner, Salvador
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lassig, Jorge
Palese, Claudia - Descripción
- El cambio climático y las nuevas políticas al respecto llevan a la necesidad de desarrollar el campo de las energías renovables. Esto es enmarcado en el caso de Argentina por la Ley 27.191, que pone objetivos claros de generación de energía mediante técnicas limpias enfocados principalmente en los grandes consumidores de energía eléctrica. Para satisfacer esta necesidad, se plantea la utilización de un parque eólico emplazado en la zona de Neuquén capital y alrededores, tomando como referencia el consumo de un galpón de empaque situado en el mismo sector, para la determinación de la energía que el parque debe brindar. Se presentan las características principales del recurso eólico, se analizan los terrenos disponibles para la instalación de las máquinas, y se determinan la ubicación y el tipo de aerogeneradores a utilizar. El estudio se enfoca en aerogeneradores en el rango de pequeña a mediana potencia, dadas las características de los vientos disponibles, y la necesidad de minimizar el impacto ambiental por la localización del parque. Una vez determinados estos factores, se procede a calcular la producción anual neta de energía del proyecto. Con los resultados obtenidos se concluye sobre la factibilidad del mismo.
Climate change and new politics associated with it lead to the need for developing the enewable energies field. This is framed in the case of Argentina by Law 27.191 that states clear objectives of energy generation by clean techniques that are focused mainly in big electric energy consumers. To satisfy this need, it’s considered the use of a wind farm located in Neuquén capital and its surroundings, taking as reference the consumption of a packing shed situated in the same area, to determine the energy the farm has to fulfill. The main characteristics of the wind resource are presented, available fields for machines installation are analyzed, and the location and type of wind turbine are determined. The study is focused in turbines from small to medium power range, given the characteristics of available winds, and the need to minimize environmental impact because of the location of the farm. Once these factors are determined, net annual energy production of the project is calculated. With the results achieved, conclusions are made about the feasibility of it.
Fil: Rastner, Salvador. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina. - Materia
-
Energía eólica
Energías renovables
Vientos
Ley 27.191
Factor de capacidad
Coeficiente de empuje
Aerogeneradores
Wind power
Renewable energies
Winds
Capacity factor
Thrust coefficient
Wind turbines
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17619
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_73a128a1916c9300ddd81e137ecaac9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17619 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191Rastner, SalvadorEnergía eólicaEnergías renovablesVientosLey 27.191Factor de capacidadCoeficiente de empujeAerogeneradoresWind powerRenewable energiesWindsCapacity factorThrust coefficientWind turbinesCiencias AplicadasEl cambio climático y las nuevas políticas al respecto llevan a la necesidad de desarrollar el campo de las energías renovables. Esto es enmarcado en el caso de Argentina por la Ley 27.191, que pone objetivos claros de generación de energía mediante técnicas limpias enfocados principalmente en los grandes consumidores de energía eléctrica. Para satisfacer esta necesidad, se plantea la utilización de un parque eólico emplazado en la zona de Neuquén capital y alrededores, tomando como referencia el consumo de un galpón de empaque situado en el mismo sector, para la determinación de la energía que el parque debe brindar. Se presentan las características principales del recurso eólico, se analizan los terrenos disponibles para la instalación de las máquinas, y se determinan la ubicación y el tipo de aerogeneradores a utilizar. El estudio se enfoca en aerogeneradores en el rango de pequeña a mediana potencia, dadas las características de los vientos disponibles, y la necesidad de minimizar el impacto ambiental por la localización del parque. Una vez determinados estos factores, se procede a calcular la producción anual neta de energía del proyecto. Con los resultados obtenidos se concluye sobre la factibilidad del mismo.Climate change and new politics associated with it lead to the need for developing the enewable energies field. This is framed in the case of Argentina by Law 27.191 that states clear objectives of energy generation by clean techniques that are focused mainly in big electric energy consumers. To satisfy this need, it’s considered the use of a wind farm located in Neuquén capital and its surroundings, taking as reference the consumption of a packing shed situated in the same area, to determine the energy the farm has to fulfill. The main characteristics of the wind resource are presented, available fields for machines installation are analyzed, and the location and type of wind turbine are determined. The study is focused in turbines from small to medium power range, given the characteristics of available winds, and the need to minimize environmental impact because of the location of the farm. Once these factors are determined, net annual energy production of the project is calculated. With the results achieved, conclusions are made about the feasibility of it.Fil: Rastner, Salvador. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaLassig, JorgePalese, Claudia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17619spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17619instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:42.108Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191 |
title |
Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191 |
spellingShingle |
Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191 Rastner, Salvador Energía eólica Energías renovables Vientos Ley 27.191 Factor de capacidad Coeficiente de empuje Aerogeneradores Wind power Renewable energies Winds Capacity factor Thrust coefficient Wind turbines Ciencias Aplicadas |
title_short |
Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191 |
title_full |
Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191 |
title_fullStr |
Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191 |
title_full_unstemmed |
Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191 |
title_sort |
Estudio de caso: evaluación de generación eólica en PYMES para cumplir con la ley 27.191 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rastner, Salvador |
author |
Rastner, Salvador |
author_facet |
Rastner, Salvador |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lassig, Jorge Palese, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía eólica Energías renovables Vientos Ley 27.191 Factor de capacidad Coeficiente de empuje Aerogeneradores Wind power Renewable energies Winds Capacity factor Thrust coefficient Wind turbines Ciencias Aplicadas |
topic |
Energía eólica Energías renovables Vientos Ley 27.191 Factor de capacidad Coeficiente de empuje Aerogeneradores Wind power Renewable energies Winds Capacity factor Thrust coefficient Wind turbines Ciencias Aplicadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio climático y las nuevas políticas al respecto llevan a la necesidad de desarrollar el campo de las energías renovables. Esto es enmarcado en el caso de Argentina por la Ley 27.191, que pone objetivos claros de generación de energía mediante técnicas limpias enfocados principalmente en los grandes consumidores de energía eléctrica. Para satisfacer esta necesidad, se plantea la utilización de un parque eólico emplazado en la zona de Neuquén capital y alrededores, tomando como referencia el consumo de un galpón de empaque situado en el mismo sector, para la determinación de la energía que el parque debe brindar. Se presentan las características principales del recurso eólico, se analizan los terrenos disponibles para la instalación de las máquinas, y se determinan la ubicación y el tipo de aerogeneradores a utilizar. El estudio se enfoca en aerogeneradores en el rango de pequeña a mediana potencia, dadas las características de los vientos disponibles, y la necesidad de minimizar el impacto ambiental por la localización del parque. Una vez determinados estos factores, se procede a calcular la producción anual neta de energía del proyecto. Con los resultados obtenidos se concluye sobre la factibilidad del mismo. Climate change and new politics associated with it lead to the need for developing the enewable energies field. This is framed in the case of Argentina by Law 27.191 that states clear objectives of energy generation by clean techniques that are focused mainly in big electric energy consumers. To satisfy this need, it’s considered the use of a wind farm located in Neuquén capital and its surroundings, taking as reference the consumption of a packing shed situated in the same area, to determine the energy the farm has to fulfill. The main characteristics of the wind resource are presented, available fields for machines installation are analyzed, and the location and type of wind turbine are determined. The study is focused in turbines from small to medium power range, given the characteristics of available winds, and the need to minimize environmental impact because of the location of the farm. Once these factors are determined, net annual energy production of the project is calculated. With the results achieved, conclusions are made about the feasibility of it. Fil: Rastner, Salvador. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina. |
description |
El cambio climático y las nuevas políticas al respecto llevan a la necesidad de desarrollar el campo de las energías renovables. Esto es enmarcado en el caso de Argentina por la Ley 27.191, que pone objetivos claros de generación de energía mediante técnicas limpias enfocados principalmente en los grandes consumidores de energía eléctrica. Para satisfacer esta necesidad, se plantea la utilización de un parque eólico emplazado en la zona de Neuquén capital y alrededores, tomando como referencia el consumo de un galpón de empaque situado en el mismo sector, para la determinación de la energía que el parque debe brindar. Se presentan las características principales del recurso eólico, se analizan los terrenos disponibles para la instalación de las máquinas, y se determinan la ubicación y el tipo de aerogeneradores a utilizar. El estudio se enfoca en aerogeneradores en el rango de pequeña a mediana potencia, dadas las características de los vientos disponibles, y la necesidad de minimizar el impacto ambiental por la localización del parque. Una vez determinados estos factores, se procede a calcular la producción anual neta de energía del proyecto. Con los resultados obtenidos se concluye sobre la factibilidad del mismo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17619 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145871854436352 |
score |
12.712165 |