Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, Argentina
- Autores
- Saldias Kloster, Agustina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aschkar, Gabriela
Chorolque, Amelia - Descripción
- La producción de cebolla en el Valle Inferior del Río Negro tiene significativa importancia, siendo el cultivo hortícola de mayor relevancia pues el área ofrece condiciones ambientales y productivas que permiten obtener un producto de Calidad. La escasa información sobre la vida útil de distintos tipos de bulbos de cebolla durante la post-cosecha no despeja los interrogantes ante la opción de postergar las ventas. El objetivo de este trabajo de tesis fue conocer la dinámica de las transformaciones que sufren los bulbos de cebolla, según sus distintas características morfológicas como el tamaño y la cobertura catafilar, bajo las condiciones de almacenamiento que otorga un galpón de empaque, permitiendo reducir la incertidumbre en la toma de decisiones durante la comercialización en diferentes mercados. Se realiza ron análisis sobre bulbos del cultivar Valcatorce INTA, producidas por una empresa productora y empacadora del Valle Inferior. Los tratamientos consistieron en: cebollas grandes sin cobertura catafilar; cebollas grandes con cobertura catafilar: cebollas chicas sin cobertura catafilar; cebollas chicas con cobertura catafilar. los parámetros evaluados en los bulbos desde el inicio y el final del período de conservación en los tratamientos fueron: diámetro: peso fresco; firmeza; longitud y color del brote y sólidos solubles. Los resultados determinaron que la cobertura catafilar es el factor interactuante y explicativo de las variaciones observadas en la duración de la vida útil de los bulbos que influyen en pérdida de calidad comercial durante la post- cosecha, mientras que el tamaño de los bulbos, no es un factor determinante para la pérdida de la calidad comercial.
Fil: Saldias Kloster, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Gestión de Empresas Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Cebolla
Cosecha
Tratamiento
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17356
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_723899c5ec8c0081c48cfa959d121388 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17356 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, ArgentinaSaldias Kloster, AgustinaCebollaCosechaTratamientoCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLa producción de cebolla en el Valle Inferior del Río Negro tiene significativa importancia, siendo el cultivo hortícola de mayor relevancia pues el área ofrece condiciones ambientales y productivas que permiten obtener un producto de Calidad. La escasa información sobre la vida útil de distintos tipos de bulbos de cebolla durante la post-cosecha no despeja los interrogantes ante la opción de postergar las ventas. El objetivo de este trabajo de tesis fue conocer la dinámica de las transformaciones que sufren los bulbos de cebolla, según sus distintas características morfológicas como el tamaño y la cobertura catafilar, bajo las condiciones de almacenamiento que otorga un galpón de empaque, permitiendo reducir la incertidumbre en la toma de decisiones durante la comercialización en diferentes mercados. Se realiza ron análisis sobre bulbos del cultivar Valcatorce INTA, producidas por una empresa productora y empacadora del Valle Inferior. Los tratamientos consistieron en: cebollas grandes sin cobertura catafilar; cebollas grandes con cobertura catafilar: cebollas chicas sin cobertura catafilar; cebollas chicas con cobertura catafilar. los parámetros evaluados en los bulbos desde el inicio y el final del período de conservación en los tratamientos fueron: diámetro: peso fresco; firmeza; longitud y color del brote y sólidos solubles. Los resultados determinaron que la cobertura catafilar es el factor interactuante y explicativo de las variaciones observadas en la duración de la vida útil de los bulbos que influyen en pérdida de calidad comercial durante la post- cosecha, mientras que el tamaño de los bulbos, no es un factor determinante para la pérdida de la calidad comercial.Fil: Saldias Kloster, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Gestión de Empresas Agropecuarias; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaAschkar, GabrielaChorolque, Amelia2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17356spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17356instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:57.385Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, Argentina |
title |
Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, Argentina |
spellingShingle |
Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, Argentina Saldias Kloster, Agustina Cebolla Cosecha Tratamiento Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
title_short |
Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, Argentina |
title_full |
Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, Argentina |
title_fullStr |
Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, Argentina |
title_sort |
Aspectos intrínsecos que afectan la vida útil de los bulbos de cebolla (Allium cepa L.) durante el período de post- cosecha, en el Valle Inferior de Río Negro, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldias Kloster, Agustina |
author |
Saldias Kloster, Agustina |
author_facet |
Saldias Kloster, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aschkar, Gabriela Chorolque, Amelia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cebolla Cosecha Tratamiento Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
topic |
Cebolla Cosecha Tratamiento Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de cebolla en el Valle Inferior del Río Negro tiene significativa importancia, siendo el cultivo hortícola de mayor relevancia pues el área ofrece condiciones ambientales y productivas que permiten obtener un producto de Calidad. La escasa información sobre la vida útil de distintos tipos de bulbos de cebolla durante la post-cosecha no despeja los interrogantes ante la opción de postergar las ventas. El objetivo de este trabajo de tesis fue conocer la dinámica de las transformaciones que sufren los bulbos de cebolla, según sus distintas características morfológicas como el tamaño y la cobertura catafilar, bajo las condiciones de almacenamiento que otorga un galpón de empaque, permitiendo reducir la incertidumbre en la toma de decisiones durante la comercialización en diferentes mercados. Se realiza ron análisis sobre bulbos del cultivar Valcatorce INTA, producidas por una empresa productora y empacadora del Valle Inferior. Los tratamientos consistieron en: cebollas grandes sin cobertura catafilar; cebollas grandes con cobertura catafilar: cebollas chicas sin cobertura catafilar; cebollas chicas con cobertura catafilar. los parámetros evaluados en los bulbos desde el inicio y el final del período de conservación en los tratamientos fueron: diámetro: peso fresco; firmeza; longitud y color del brote y sólidos solubles. Los resultados determinaron que la cobertura catafilar es el factor interactuante y explicativo de las variaciones observadas en la duración de la vida útil de los bulbos que influyen en pérdida de calidad comercial durante la post- cosecha, mientras que el tamaño de los bulbos, no es un factor determinante para la pérdida de la calidad comercial. Fil: Saldias Kloster, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Gestión de Empresas Agropecuarias; Argentina. |
description |
La producción de cebolla en el Valle Inferior del Río Negro tiene significativa importancia, siendo el cultivo hortícola de mayor relevancia pues el área ofrece condiciones ambientales y productivas que permiten obtener un producto de Calidad. La escasa información sobre la vida útil de distintos tipos de bulbos de cebolla durante la post-cosecha no despeja los interrogantes ante la opción de postergar las ventas. El objetivo de este trabajo de tesis fue conocer la dinámica de las transformaciones que sufren los bulbos de cebolla, según sus distintas características morfológicas como el tamaño y la cobertura catafilar, bajo las condiciones de almacenamiento que otorga un galpón de empaque, permitiendo reducir la incertidumbre en la toma de decisiones durante la comercialización en diferentes mercados. Se realiza ron análisis sobre bulbos del cultivar Valcatorce INTA, producidas por una empresa productora y empacadora del Valle Inferior. Los tratamientos consistieron en: cebollas grandes sin cobertura catafilar; cebollas grandes con cobertura catafilar: cebollas chicas sin cobertura catafilar; cebollas chicas con cobertura catafilar. los parámetros evaluados en los bulbos desde el inicio y el final del período de conservación en los tratamientos fueron: diámetro: peso fresco; firmeza; longitud y color del brote y sólidos solubles. Los resultados determinaron que la cobertura catafilar es el factor interactuante y explicativo de las variaciones observadas en la duración de la vida útil de los bulbos que influyen en pérdida de calidad comercial durante la post- cosecha, mientras que el tamaño de los bulbos, no es un factor determinante para la pérdida de la calidad comercial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17356 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621556063404032 |
score |
12.559606 |