Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016
- Autores
- Sandoval, Ana; Ríos, Cristina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alonso, Olga
- Descripción
- Mediante el presente trabajo de investigación analizaremos si las Políticas de Capacitación y Formación para el personal Legislativo de la Provincia de Rio Negro, en el periodo 20l2-20I6, se relacionan con las necesidades de la organización. Partiendo del precepto de que la capacitación y formación en la administración pública tienen como objetivo principal mejorar la calidad de la prestación de los servicios a cargo del Estado, para la formación de los agentes públicos y los ciudadanos, los recursos humanos son el elemento mas importante de la organización es fundamental que los mismos estén dotados de competencias propias a en puesto de trabajo, es por ello que el Estado ha incluido Políticas de Capacitación y Formación dentro de la normativa que regula las relaciones laborales para fortalecer su capacidad y calidad en la prestación de los servicios. El problema que orienta la investigación es: ¿Las Políticas de Capacitaci6n y Formación implementadas para el personal legislativo, lograron cumplir con los objetivos propuestos en la Resolución 315/12?. Para llevar a cabo el presente trabajo se seleccionó como muestra a los agentes capacitados por el Departamento de Capacitación y Formación de la Legislatura de la Provincia de Rio Negro y se utilizó la metodología de carácter cualitativa, descriptiva y comprensiva recogiendo información a través de documentos disponibles, entrevistas a las autoridades superiores de las áreas relacionadas con esta temática abordada y a los agentes que se Capacitaron y/o Formaron en ese período. Asimismo, en el presente proyecto se definieron los conceptos de capacitación y formación, se explica la diferencia entre ambas e importancias de cada una, se detallan las etapas o fases. Así también se describen los beneficios que reciben los agentes destinatarios de los Programas de Capacitación y Formación implementados por la Legislatura de la Provincia de Rio Negro en el periodo antes detallado.
Fil: Sandoval, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina.
Fil: Ríos, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina. - Materia
-
Programas de capacitación
Programas de desarrollo
Formación de recursos humanos
Ciencias de la Administración y Economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16592
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_6fee54324adfe808900e06703d503cb7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16592 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016Sandoval, AnaRíos, CristinaProgramas de capacitaciónProgramas de desarrolloFormación de recursos humanosCiencias de la Administración y EconomíaMediante el presente trabajo de investigación analizaremos si las Políticas de Capacitación y Formación para el personal Legislativo de la Provincia de Rio Negro, en el periodo 20l2-20I6, se relacionan con las necesidades de la organización. Partiendo del precepto de que la capacitación y formación en la administración pública tienen como objetivo principal mejorar la calidad de la prestación de los servicios a cargo del Estado, para la formación de los agentes públicos y los ciudadanos, los recursos humanos son el elemento mas importante de la organización es fundamental que los mismos estén dotados de competencias propias a en puesto de trabajo, es por ello que el Estado ha incluido Políticas de Capacitación y Formación dentro de la normativa que regula las relaciones laborales para fortalecer su capacidad y calidad en la prestación de los servicios. El problema que orienta la investigación es: ¿Las Políticas de Capacitaci6n y Formación implementadas para el personal legislativo, lograron cumplir con los objetivos propuestos en la Resolución 315/12?. Para llevar a cabo el presente trabajo se seleccionó como muestra a los agentes capacitados por el Departamento de Capacitación y Formación de la Legislatura de la Provincia de Rio Negro y se utilizó la metodología de carácter cualitativa, descriptiva y comprensiva recogiendo información a través de documentos disponibles, entrevistas a las autoridades superiores de las áreas relacionadas con esta temática abordada y a los agentes que se Capacitaron y/o Formaron en ese período. Asimismo, en el presente proyecto se definieron los conceptos de capacitación y formación, se explica la diferencia entre ambas e importancias de cada una, se detallan las etapas o fases. Así también se describen los beneficios que reciben los agentes destinatarios de los Programas de Capacitación y Formación implementados por la Legislatura de la Provincia de Rio Negro en el periodo antes detallado.Fil: Sandoval, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina.Fil: Ríos, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaAlonso, Olga2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16592spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-11-13T10:11:27Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16592instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-13 10:11:28.511Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016 |
| title |
Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016 |
| spellingShingle |
Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016 Sandoval, Ana Programas de capacitación Programas de desarrollo Formación de recursos humanos Ciencias de la Administración y Economía |
| title_short |
Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016 |
| title_full |
Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016 |
| title_fullStr |
Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016 |
| title_sort |
Análisis de las políticas de capacitación y formación para el personal legislativo de Río Negro. Viedma 2012- 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval, Ana Ríos, Cristina |
| author |
Sandoval, Ana |
| author_facet |
Sandoval, Ana Ríos, Cristina |
| author_role |
author |
| author2 |
Ríos, Cristina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alonso, Olga |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Programas de capacitación Programas de desarrollo Formación de recursos humanos Ciencias de la Administración y Economía |
| topic |
Programas de capacitación Programas de desarrollo Formación de recursos humanos Ciencias de la Administración y Economía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Mediante el presente trabajo de investigación analizaremos si las Políticas de Capacitación y Formación para el personal Legislativo de la Provincia de Rio Negro, en el periodo 20l2-20I6, se relacionan con las necesidades de la organización. Partiendo del precepto de que la capacitación y formación en la administración pública tienen como objetivo principal mejorar la calidad de la prestación de los servicios a cargo del Estado, para la formación de los agentes públicos y los ciudadanos, los recursos humanos son el elemento mas importante de la organización es fundamental que los mismos estén dotados de competencias propias a en puesto de trabajo, es por ello que el Estado ha incluido Políticas de Capacitación y Formación dentro de la normativa que regula las relaciones laborales para fortalecer su capacidad y calidad en la prestación de los servicios. El problema que orienta la investigación es: ¿Las Políticas de Capacitaci6n y Formación implementadas para el personal legislativo, lograron cumplir con los objetivos propuestos en la Resolución 315/12?. Para llevar a cabo el presente trabajo se seleccionó como muestra a los agentes capacitados por el Departamento de Capacitación y Formación de la Legislatura de la Provincia de Rio Negro y se utilizó la metodología de carácter cualitativa, descriptiva y comprensiva recogiendo información a través de documentos disponibles, entrevistas a las autoridades superiores de las áreas relacionadas con esta temática abordada y a los agentes que se Capacitaron y/o Formaron en ese período. Asimismo, en el presente proyecto se definieron los conceptos de capacitación y formación, se explica la diferencia entre ambas e importancias de cada una, se detallan las etapas o fases. Así también se describen los beneficios que reciben los agentes destinatarios de los Programas de Capacitación y Formación implementados por la Legislatura de la Provincia de Rio Negro en el periodo antes detallado. Fil: Sandoval, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina. Fil: Ríos, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Recursos Humanos; Argentina. |
| description |
Mediante el presente trabajo de investigación analizaremos si las Políticas de Capacitación y Formación para el personal Legislativo de la Provincia de Rio Negro, en el periodo 20l2-20I6, se relacionan con las necesidades de la organización. Partiendo del precepto de que la capacitación y formación en la administración pública tienen como objetivo principal mejorar la calidad de la prestación de los servicios a cargo del Estado, para la formación de los agentes públicos y los ciudadanos, los recursos humanos son el elemento mas importante de la organización es fundamental que los mismos estén dotados de competencias propias a en puesto de trabajo, es por ello que el Estado ha incluido Políticas de Capacitación y Formación dentro de la normativa que regula las relaciones laborales para fortalecer su capacidad y calidad en la prestación de los servicios. El problema que orienta la investigación es: ¿Las Políticas de Capacitaci6n y Formación implementadas para el personal legislativo, lograron cumplir con los objetivos propuestos en la Resolución 315/12?. Para llevar a cabo el presente trabajo se seleccionó como muestra a los agentes capacitados por el Departamento de Capacitación y Formación de la Legislatura de la Provincia de Rio Negro y se utilizó la metodología de carácter cualitativa, descriptiva y comprensiva recogiendo información a través de documentos disponibles, entrevistas a las autoridades superiores de las áreas relacionadas con esta temática abordada y a los agentes que se Capacitaron y/o Formaron en ese período. Asimismo, en el presente proyecto se definieron los conceptos de capacitación y formación, se explica la diferencia entre ambas e importancias de cada una, se detallan las etapas o fases. Así también se describen los beneficios que reciben los agentes destinatarios de los Programas de Capacitación y Formación implementados por la Legislatura de la Provincia de Rio Negro en el periodo antes detallado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16592 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16592 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1848683404144410624 |
| score |
12.738264 |