Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del es...
- Autores
- Bandieri, Susana
- Año de publicación
- 1988
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Una visión adecuada de la estructuración del espacio neuquino exige una introducción sobre la organización económica de sus primeros habitantes. Al comenzar nuestra investir gacion partíamos de la opinión generalizada de que las pautas culturales indígenas correspondientes a pueblos nómades cazadores y recolectores, impidieron en la región la conformación de asentamientos fijos y estables que modificaran el estado natural del espacio con anterioridad a la Campana al Desierto de 1879. Lecturas más recientes nos han llevado al convencimiento de la necesidad de revisar algunos aspectos del funcionamiento de estas sociedades que sin duda modifican aquella idea inicial.
Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. - Fuente
- Boletín del Departamento de Historia, UNComahue, Nº 10, 1988
- Materia
-
Aborigenes
Desarrollo Político
Población
Economía
Neuquén
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15790
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_6ccb59b7db82770942d73f7643c2aea5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15790 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del espacio en NeuguénBandieri, SusanaAborigenesDesarrollo PolíticoPoblaciónEconomíaNeuquénCiencia PolíticaCiencias SocialesUna visión adecuada de la estructuración del espacio neuquino exige una introducción sobre la organización económica de sus primeros habitantes. Al comenzar nuestra investir gacion partíamos de la opinión generalizada de que las pautas culturales indígenas correspondientes a pueblos nómades cazadores y recolectores, impidieron en la región la conformación de asentamientos fijos y estables que modificaran el estado natural del espacio con anterioridad a la Campana al Desierto de 1879. Lecturas más recientes nos han llevado al convencimiento de la necesidad de revisar algunos aspectos del funcionamiento de estas sociedades que sin duda modifican aquella idea inicial.Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.5-26http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15790Boletín del Departamento de Historia, UNComahue, Nº 10, 1988reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin/article/view/806info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15790instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:57.31Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del espacio en Neuguén |
title |
Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del espacio en Neuguén |
spellingShingle |
Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del espacio en Neuguén Bandieri, Susana Aborigenes Desarrollo Político Población Economía Neuquén Ciencia Política Ciencias Sociales |
title_short |
Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del espacio en Neuguén |
title_full |
Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del espacio en Neuguén |
title_fullStr |
Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del espacio en Neuguén |
title_full_unstemmed |
Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del espacio en Neuguén |
title_sort |
Acerca de las actividades económicas y organización social de las poblaciones indígenas en la segunda mitad del siglo XIX : Introducción al estudio de la organización social del espacio en Neuguén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bandieri, Susana |
author |
Bandieri, Susana |
author_facet |
Bandieri, Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aborigenes Desarrollo Político Población Economía Neuquén Ciencia Política Ciencias Sociales |
topic |
Aborigenes Desarrollo Político Población Economía Neuquén Ciencia Política Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una visión adecuada de la estructuración del espacio neuquino exige una introducción sobre la organización económica de sus primeros habitantes. Al comenzar nuestra investir gacion partíamos de la opinión generalizada de que las pautas culturales indígenas correspondientes a pueblos nómades cazadores y recolectores, impidieron en la región la conformación de asentamientos fijos y estables que modificaran el estado natural del espacio con anterioridad a la Campana al Desierto de 1879. Lecturas más recientes nos han llevado al convencimiento de la necesidad de revisar algunos aspectos del funcionamiento de estas sociedades que sin duda modifican aquella idea inicial. Fil: Bandieri, Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. |
description |
Una visión adecuada de la estructuración del espacio neuquino exige una introducción sobre la organización económica de sus primeros habitantes. Al comenzar nuestra investir gacion partíamos de la opinión generalizada de que las pautas culturales indígenas correspondientes a pueblos nómades cazadores y recolectores, impidieron en la región la conformación de asentamientos fijos y estables que modificaran el estado natural del espacio con anterioridad a la Campana al Desierto de 1879. Lecturas más recientes nos han llevado al convencimiento de la necesidad de revisar algunos aspectos del funcionamiento de estas sociedades que sin duda modifican aquella idea inicial. |
publishDate |
1988 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15790 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15790 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin/article/view/806 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.5-26 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín del Departamento de Historia, UNComahue, Nº 10, 1988 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621556018315264 |
score |
12.891075 |