De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.

Autores
Ertola, Fabiana; Jara, Miguel Angel; Muñoz, Maria Esther
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La revolución en la historia y la historia de las revoluciones nos proponen identificar ciertos obstáculos que se nos presentan a la hora de abordarlas tanto historiográfica como didácticamente. Existe un cierto acuerdo, teórico y metodológico, en la comunidad de historiadores e historiadoras relacionados con el estudio específico de cada revolución en la historia y los recaudos a las tendencias comparativas de las revoluciones en la historia. Sin dudas, por oficio, la historiografía nos muestra diversas construcciones y narrativas sobre aquellos acontecimientos/procesos que han marcado rupturas, cambios y permanencias; sin embargo la tensión entre diversas perspectivas nos advierten de la imposibilidad de construir una teoría de las revoluciones, resulta importante pensar en cada una como casos concretos, contextualizados, de manera que la comprensión epocal y situada, nos permitan dar respuestas posibles a ¿Qué es comparable en los procesos revolucionarios?
Fil: Jara Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Muñoz Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Ertola Fabiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la Revolución Rusa. Legados y contradicciones
Materia
Revolución
Mito
Experiencia
Utopía
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15948

id RDIUNCO_5d15026903417f3827b118679fcef2c3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15948
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.Ertola, FabianaJara, Miguel AngelMuñoz, Maria EstherRevoluciónMitoExperienciaUtopíaCiencias de la EducaciónLa revolución en la historia y la historia de las revoluciones nos proponen identificar ciertos obstáculos que se nos presentan a la hora de abordarlas tanto historiográfica como didácticamente. Existe un cierto acuerdo, teórico y metodológico, en la comunidad de historiadores e historiadoras relacionados con el estudio específico de cada revolución en la historia y los recaudos a las tendencias comparativas de las revoluciones en la historia. Sin dudas, por oficio, la historiografía nos muestra diversas construcciones y narrativas sobre aquellos acontecimientos/procesos que han marcado rupturas, cambios y permanencias; sin embargo la tensión entre diversas perspectivas nos advierten de la imposibilidad de construir una teoría de las revoluciones, resulta importante pensar en cada una como casos concretos, contextualizados, de manera que la comprensión epocal y situada, nos permitan dar respuestas posibles a ¿Qué es comparable en los procesos revolucionarios?Fil: Jara Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Muñoz Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; ArgentinaFil: Ertola Fabiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional de CórdobaAPEHUNCarrizo, Paula Karina (comp.)Ferreyra Susana (comp.)2017-09-08info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp. 33-43application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15948978-978-42-4256-3La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la Revolución Rusa. Legados y contradiccionesreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/publicaciones/27-carrizo-p-k-y-ferreyrainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:50Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15948instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:51.059Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.
title De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.
spellingShingle De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.
Ertola, Fabiana
Revolución
Mito
Experiencia
Utopía
Ciencias de la Educación
title_short De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.
title_full De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.
title_fullStr De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.
title_full_unstemmed De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.
title_sort De quién es la Revolución. Entre el mito, la experiencia y la utopía.
dc.creator.none.fl_str_mv Ertola, Fabiana
Jara, Miguel Angel
Muñoz, Maria Esther
author Ertola, Fabiana
author_facet Ertola, Fabiana
Jara, Miguel Angel
Muñoz, Maria Esther
author_role author
author2 Jara, Miguel Angel
Muñoz, Maria Esther
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrizo, Paula Karina (comp.)
Ferreyra Susana (comp.)
dc.subject.none.fl_str_mv Revolución
Mito
Experiencia
Utopía
Ciencias de la Educación
topic Revolución
Mito
Experiencia
Utopía
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La revolución en la historia y la historia de las revoluciones nos proponen identificar ciertos obstáculos que se nos presentan a la hora de abordarlas tanto historiográfica como didácticamente. Existe un cierto acuerdo, teórico y metodológico, en la comunidad de historiadores e historiadoras relacionados con el estudio específico de cada revolución en la historia y los recaudos a las tendencias comparativas de las revoluciones en la historia. Sin dudas, por oficio, la historiografía nos muestra diversas construcciones y narrativas sobre aquellos acontecimientos/procesos que han marcado rupturas, cambios y permanencias; sin embargo la tensión entre diversas perspectivas nos advierten de la imposibilidad de construir una teoría de las revoluciones, resulta importante pensar en cada una como casos concretos, contextualizados, de manera que la comprensión epocal y situada, nos permitan dar respuestas posibles a ¿Qué es comparable en los procesos revolucionarios?
Fil: Jara Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Muñoz Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Ertola Fabiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description La revolución en la historia y la historia de las revoluciones nos proponen identificar ciertos obstáculos que se nos presentan a la hora de abordarlas tanto historiográfica como didácticamente. Existe un cierto acuerdo, teórico y metodológico, en la comunidad de historiadores e historiadoras relacionados con el estudio específico de cada revolución en la historia y los recaudos a las tendencias comparativas de las revoluciones en la historia. Sin dudas, por oficio, la historiografía nos muestra diversas construcciones y narrativas sobre aquellos acontecimientos/procesos que han marcado rupturas, cambios y permanencias; sin embargo la tensión entre diversas perspectivas nos advierten de la imposibilidad de construir una teoría de las revoluciones, resulta importante pensar en cada una como casos concretos, contextualizados, de manera que la comprensión epocal y situada, nos permitan dar respuestas posibles a ¿Qué es comparable en los procesos revolucionarios?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15948
978-978-42-4256-3
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15948
identifier_str_mv 978-978-42-4256-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/publicaciones/27-carrizo-p-k-y-ferreyra
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 33-43
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
APEHUN
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
APEHUN
dc.source.none.fl_str_mv La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la Revolución Rusa. Legados y contradicciones
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145876688371712
score 12.711113