Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil
- Autores
- Bujaldon, Lila Estela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es conocida la tarea de Jorge L. Borges como traductor, así como la centralidad que otorgaba a la traducción literaria a través de su vasta obra ensayística y aún de ficción. Menos conocida es la versión al alemán que realiza de su propia poesía y las operaciones a que somete su primer poema ultraísta publicado, "Mañana" para acercarlo al expresionismo circulante a comienzos de la década de 1920 en los países de habla alemana. En este artículo se ponen en relación los ejes actuales de reflexión sobre la autotraducción y la tarea juvenil emprendida por Borges, la que refleja a la vez distintos aspectos de su particular concepción de la traducción.
Fil: Bujaldon, Lila Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Literatura Comparada; Argentina - Materia
-
Jorge Luis Borges
traducción
autotraducción
expresionismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80573
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7784bf228fe8bb1e0dd20f889213b6b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80573 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenilJorge Luis Borges and the self-translation:a jouthful incursionBujaldon, Lila EstelaJorge Luis Borgestraducciónautotraducciónexpresionismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Es conocida la tarea de Jorge L. Borges como traductor, así como la centralidad que otorgaba a la traducción literaria a través de su vasta obra ensayística y aún de ficción. Menos conocida es la versión al alemán que realiza de su propia poesía y las operaciones a que somete su primer poema ultraísta publicado, "Mañana" para acercarlo al expresionismo circulante a comienzos de la década de 1920 en los países de habla alemana. En este artículo se ponen en relación los ejes actuales de reflexión sobre la autotraducción y la tarea juvenil emprendida por Borges, la que refleja a la vez distintos aspectos de su particular concepción de la traducción.Fil: Bujaldon, Lila Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Literatura Comparada; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80573Bujaldon, Lila Estela; Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Letras; 74-75; 7-2017; 51-740326-3363CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/1695info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:43.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil Jorge Luis Borges and the self-translation:a jouthful incursion |
title |
Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil |
spellingShingle |
Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil Bujaldon, Lila Estela Jorge Luis Borges traducción autotraducción expresionismo |
title_short |
Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil |
title_full |
Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil |
title_fullStr |
Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil |
title_full_unstemmed |
Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil |
title_sort |
Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bujaldon, Lila Estela |
author |
Bujaldon, Lila Estela |
author_facet |
Bujaldon, Lila Estela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jorge Luis Borges traducción autotraducción expresionismo |
topic |
Jorge Luis Borges traducción autotraducción expresionismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es conocida la tarea de Jorge L. Borges como traductor, así como la centralidad que otorgaba a la traducción literaria a través de su vasta obra ensayística y aún de ficción. Menos conocida es la versión al alemán que realiza de su propia poesía y las operaciones a que somete su primer poema ultraísta publicado, "Mañana" para acercarlo al expresionismo circulante a comienzos de la década de 1920 en los países de habla alemana. En este artículo se ponen en relación los ejes actuales de reflexión sobre la autotraducción y la tarea juvenil emprendida por Borges, la que refleja a la vez distintos aspectos de su particular concepción de la traducción. Fil: Bujaldon, Lila Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Literatura Comparada; Argentina |
description |
Es conocida la tarea de Jorge L. Borges como traductor, así como la centralidad que otorgaba a la traducción literaria a través de su vasta obra ensayística y aún de ficción. Menos conocida es la versión al alemán que realiza de su propia poesía y las operaciones a que somete su primer poema ultraísta publicado, "Mañana" para acercarlo al expresionismo circulante a comienzos de la década de 1920 en los países de habla alemana. En este artículo se ponen en relación los ejes actuales de reflexión sobre la autotraducción y la tarea juvenil emprendida por Borges, la que refleja a la vez distintos aspectos de su particular concepción de la traducción. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80573 Bujaldon, Lila Estela; Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Letras; 74-75; 7-2017; 51-74 0326-3363 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80573 |
identifier_str_mv |
Bujaldon, Lila Estela; Jorge Luis Borges y la autotraducción: una incursión juvenil; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Letras; 74-75; 7-2017; 51-74 0326-3363 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/1695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269770161848320 |
score |
13.13397 |