La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación Secundaria

Autores
Navarro, María del Cármen
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez, Silvia
Descripción
Los resultados de los bajos rendimientos académicos en Matemática, durante los años 2016 y 2017, en la provincia de Mendoza, a partir de la aplicación de la nueva normativa sobre evaluación en el 2016, alertaron al gobierno escolar sobre la posibilidad de que las formas de evaluar de los/as docentes hayan incidido. Existen diferentes factores que atraviesan a la evaluación en Matemática desde la enseñanza. El objetivo principal de esta investigación es identificar las concepciones sobre evaluación que tienen los/as docentes de Matemática del Ciclo Básico de escuelas secundarias de gestión estatal y privada de San Rafael, Mendoza. La metodología utilizada fue cualitativa basada en el método comparativo. Las conclusiones muestran que la concepción de evaluación que más se sostiene entre las docentes de Matemática es la de constatación de aprendizajes matemáticos. No obstante, se encontraron otros aspectos que dan cuenta de puntos de encuentro con una evaluación formativa. Finalmente, se considera cómo el tipo de gestión que tienen las escuelas puede incidir en las concepciones que tienen las docentes sobre evaluación matemática, generando diferentes perspectivas sobre ella.
The results of the low academic performance in Mathematics, during the years 2016 and 2017, in the province of Mendoza, from the application of the new regulations on evaluation in 2016, alerted the school government about the possibility that the forms of evaluate the teachers have had an impact. There are different factors that go through the assessment in Mathematics from teaching. The main objective of this research is to identify the conceptions about evaluation that Ciclo Básico Mathematics teachers have in secondary schools of public and private management of San Rafael, Mendoza. The methodology used was qualitative based on the comparative method. The conclusions show that the conception of evaluation that is most sustained among mathematics teachers is that of verifying mathematical learning. However, other aspects were found that account for meeting points with a formative evaluation. Finally, it is considered how the type of management that schools have can influence the conceptions that teachers have about mathematical evaluation, generating different perspectives on it.
Fil: Navarro, María del Carmen. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Percepciones docentes
Concepciones
Normativas
Educación secundaria
Evaluación matemática
Mathematical evaluation
Teacher perceptions
Teacher conceptions about evaluation
Regulations
Secondary education
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17176

id RDIUNCO_4dce2be64a57e7376a0333524db8a11c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17176
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación SecundariaNavarro, María del CármenPercepciones docentesConcepcionesNormativasEducación secundariaEvaluación matemáticaMathematical evaluationTeacher perceptionsTeacher conceptions about evaluationRegulationsSecondary educationCiencias de la EducaciónLos resultados de los bajos rendimientos académicos en Matemática, durante los años 2016 y 2017, en la provincia de Mendoza, a partir de la aplicación de la nueva normativa sobre evaluación en el 2016, alertaron al gobierno escolar sobre la posibilidad de que las formas de evaluar de los/as docentes hayan incidido. Existen diferentes factores que atraviesan a la evaluación en Matemática desde la enseñanza. El objetivo principal de esta investigación es identificar las concepciones sobre evaluación que tienen los/as docentes de Matemática del Ciclo Básico de escuelas secundarias de gestión estatal y privada de San Rafael, Mendoza. La metodología utilizada fue cualitativa basada en el método comparativo. Las conclusiones muestran que la concepción de evaluación que más se sostiene entre las docentes de Matemática es la de constatación de aprendizajes matemáticos. No obstante, se encontraron otros aspectos que dan cuenta de puntos de encuentro con una evaluación formativa. Finalmente, se considera cómo el tipo de gestión que tienen las escuelas puede incidir en las concepciones que tienen las docentes sobre evaluación matemática, generando diferentes perspectivas sobre ella.The results of the low academic performance in Mathematics, during the years 2016 and 2017, in the province of Mendoza, from the application of the new regulations on evaluation in 2016, alerted the school government about the possibility that the forms of evaluate the teachers have had an impact. There are different factors that go through the assessment in Mathematics from teaching. The main objective of this research is to identify the conceptions about evaluation that Ciclo Básico Mathematics teachers have in secondary schools of public and private management of San Rafael, Mendoza. The methodology used was qualitative based on the comparative method. The conclusions show that the conception of evaluation that is most sustained among mathematics teachers is that of verifying mathematical learning. However, other aspects were found that account for meeting points with a formative evaluation. Finally, it is considered how the type of management that schools have can influence the conceptions that teachers have about mathematical evaluation, generating different perspectives on it.Fil: Navarro, María del Carmen. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaMartínez, Silvia2021-09-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17176spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:22Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17176instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:23.088Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación Secundaria
title La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación Secundaria
spellingShingle La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación Secundaria
Navarro, María del Cármen
Percepciones docentes
Concepciones
Normativas
Educación secundaria
Evaluación matemática
Mathematical evaluation
Teacher perceptions
Teacher conceptions about evaluation
Regulations
Secondary education
Ciencias de la Educación
title_short La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación Secundaria
title_full La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación Secundaria
title_fullStr La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación Secundaria
title_full_unstemmed La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación Secundaria
title_sort La evaluación de la Matemática : una perspectiva desde los docentes de Educación Secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, María del Cármen
author Navarro, María del Cármen
author_facet Navarro, María del Cármen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Percepciones docentes
Concepciones
Normativas
Educación secundaria
Evaluación matemática
Mathematical evaluation
Teacher perceptions
Teacher conceptions about evaluation
Regulations
Secondary education
Ciencias de la Educación
topic Percepciones docentes
Concepciones
Normativas
Educación secundaria
Evaluación matemática
Mathematical evaluation
Teacher perceptions
Teacher conceptions about evaluation
Regulations
Secondary education
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Los resultados de los bajos rendimientos académicos en Matemática, durante los años 2016 y 2017, en la provincia de Mendoza, a partir de la aplicación de la nueva normativa sobre evaluación en el 2016, alertaron al gobierno escolar sobre la posibilidad de que las formas de evaluar de los/as docentes hayan incidido. Existen diferentes factores que atraviesan a la evaluación en Matemática desde la enseñanza. El objetivo principal de esta investigación es identificar las concepciones sobre evaluación que tienen los/as docentes de Matemática del Ciclo Básico de escuelas secundarias de gestión estatal y privada de San Rafael, Mendoza. La metodología utilizada fue cualitativa basada en el método comparativo. Las conclusiones muestran que la concepción de evaluación que más se sostiene entre las docentes de Matemática es la de constatación de aprendizajes matemáticos. No obstante, se encontraron otros aspectos que dan cuenta de puntos de encuentro con una evaluación formativa. Finalmente, se considera cómo el tipo de gestión que tienen las escuelas puede incidir en las concepciones que tienen las docentes sobre evaluación matemática, generando diferentes perspectivas sobre ella.
The results of the low academic performance in Mathematics, during the years 2016 and 2017, in the province of Mendoza, from the application of the new regulations on evaluation in 2016, alerted the school government about the possibility that the forms of evaluate the teachers have had an impact. There are different factors that go through the assessment in Mathematics from teaching. The main objective of this research is to identify the conceptions about evaluation that Ciclo Básico Mathematics teachers have in secondary schools of public and private management of San Rafael, Mendoza. The methodology used was qualitative based on the comparative method. The conclusions show that the conception of evaluation that is most sustained among mathematics teachers is that of verifying mathematical learning. However, other aspects were found that account for meeting points with a formative evaluation. Finally, it is considered how the type of management that schools have can influence the conceptions that teachers have about mathematical evaluation, generating different perspectives on it.
Fil: Navarro, María del Carmen. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Los resultados de los bajos rendimientos académicos en Matemática, durante los años 2016 y 2017, en la provincia de Mendoza, a partir de la aplicación de la nueva normativa sobre evaluación en el 2016, alertaron al gobierno escolar sobre la posibilidad de que las formas de evaluar de los/as docentes hayan incidido. Existen diferentes factores que atraviesan a la evaluación en Matemática desde la enseñanza. El objetivo principal de esta investigación es identificar las concepciones sobre evaluación que tienen los/as docentes de Matemática del Ciclo Básico de escuelas secundarias de gestión estatal y privada de San Rafael, Mendoza. La metodología utilizada fue cualitativa basada en el método comparativo. Las conclusiones muestran que la concepción de evaluación que más se sostiene entre las docentes de Matemática es la de constatación de aprendizajes matemáticos. No obstante, se encontraron otros aspectos que dan cuenta de puntos de encuentro con una evaluación formativa. Finalmente, se considera cómo el tipo de gestión que tienen las escuelas puede incidir en las concepciones que tienen las docentes sobre evaluación matemática, generando diferentes perspectivas sobre ella.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17176
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344040127791104
score 12.623145