Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundo
- Autores
- Araujo, Fabián Víctor
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jara, Miguel Ángel
- Descripción
- Entre los temas más recurrentes que generan debate en nuestra sociedad, la educación ocupa un lugar central en las preocupaciones de la mayoría de las personas. Ante cualquier tipo de elección escolar, se le antepone un valor agregado a la educación que la convierte en algo significativo lejos de cualquier decisión ligera y apresurada. Los diagnósticos que se vienen elaborando en su mayoría, tristemente no generan ninguna sorpresa, ayudan a construir un discurso lapidario, basado en el vapuleo de la educación pública, centrado en generar una imagen onerosa y burocrática como institución, alarmados por el bajo nivel con el que egresan sus estudiantes y a su vez realizando una lista detallada de los problemas que no podemos solucionar. Difícilmente se ve una crítica constructiva, con una mirada del vaso medio lleno antes que el medio vacío, pocas veces nos encontramos los/as docentes con algunos reconocimientos simbólicos y sociales. De alguna forma, ciertos eslóganes se vienen manteniendo no sólo en el imaginario social construido a través de los medios de comunicación durante estos últimos 40 años, sino también son producto de largas y cargadas frustraciones que reposan en la desilusión de las esperanzas y expectativas sociales depositadas en la escuela. Por momentos nos acercamos al reconocimiento a través del aplauso y por otros momentos a los chiflidos descalificadores.
Fil: Araujo Fabián Victor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Proyecto institucional
ESRN
Interdisciplinariedad
Integración
Río Negro (Patagonia-Argentina)
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16388
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_4d6038a765de822a78dd5a06481aaf0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16388 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundoAraujo, Fabián VíctorProyecto institucionalESRNInterdisciplinariedadIntegraciónRío Negro (Patagonia-Argentina)Ciencias SocialesCiencias de la EducaciónEntre los temas más recurrentes que generan debate en nuestra sociedad, la educación ocupa un lugar central en las preocupaciones de la mayoría de las personas. Ante cualquier tipo de elección escolar, se le antepone un valor agregado a la educación que la convierte en algo significativo lejos de cualquier decisión ligera y apresurada. Los diagnósticos que se vienen elaborando en su mayoría, tristemente no generan ninguna sorpresa, ayudan a construir un discurso lapidario, basado en el vapuleo de la educación pública, centrado en generar una imagen onerosa y burocrática como institución, alarmados por el bajo nivel con el que egresan sus estudiantes y a su vez realizando una lista detallada de los problemas que no podemos solucionar. Difícilmente se ve una crítica constructiva, con una mirada del vaso medio lleno antes que el medio vacío, pocas veces nos encontramos los/as docentes con algunos reconocimientos simbólicos y sociales. De alguna forma, ciertos eslóganes se vienen manteniendo no sólo en el imaginario social construido a través de los medios de comunicación durante estos últimos 40 años, sino también son producto de largas y cargadas frustraciones que reposan en la desilusión de las esperanzas y expectativas sociales depositadas en la escuela. Por momentos nos acercamos al reconocimiento a través del aplauso y por otros momentos a los chiflidos descalificadores.Fil: Araujo Fabián Victor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.Jara, Miguel Ángel2021-05-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16388spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:05Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16388instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:05.805Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundo |
title |
Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundo |
spellingShingle |
Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundo Araujo, Fabián Víctor Proyecto institucional ESRN Interdisciplinariedad Integración Río Negro (Patagonia-Argentina) Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
title_short |
Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundo |
title_full |
Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundo |
title_fullStr |
Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundo |
title_full_unstemmed |
Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundo |
title_sort |
Interdisciplinariedad en la ESRN. Un proyecto institucional cuestionador del modo fragmentado de interpretar el mundo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Araujo, Fabián Víctor |
author |
Araujo, Fabián Víctor |
author_facet |
Araujo, Fabián Víctor |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jara, Miguel Ángel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyecto institucional ESRN Interdisciplinariedad Integración Río Negro (Patagonia-Argentina) Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
topic |
Proyecto institucional ESRN Interdisciplinariedad Integración Río Negro (Patagonia-Argentina) Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los temas más recurrentes que generan debate en nuestra sociedad, la educación ocupa un lugar central en las preocupaciones de la mayoría de las personas. Ante cualquier tipo de elección escolar, se le antepone un valor agregado a la educación que la convierte en algo significativo lejos de cualquier decisión ligera y apresurada. Los diagnósticos que se vienen elaborando en su mayoría, tristemente no generan ninguna sorpresa, ayudan a construir un discurso lapidario, basado en el vapuleo de la educación pública, centrado en generar una imagen onerosa y burocrática como institución, alarmados por el bajo nivel con el que egresan sus estudiantes y a su vez realizando una lista detallada de los problemas que no podemos solucionar. Difícilmente se ve una crítica constructiva, con una mirada del vaso medio lleno antes que el medio vacío, pocas veces nos encontramos los/as docentes con algunos reconocimientos simbólicos y sociales. De alguna forma, ciertos eslóganes se vienen manteniendo no sólo en el imaginario social construido a través de los medios de comunicación durante estos últimos 40 años, sino también son producto de largas y cargadas frustraciones que reposan en la desilusión de las esperanzas y expectativas sociales depositadas en la escuela. Por momentos nos acercamos al reconocimiento a través del aplauso y por otros momentos a los chiflidos descalificadores. Fil: Araujo Fabián Victor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Entre los temas más recurrentes que generan debate en nuestra sociedad, la educación ocupa un lugar central en las preocupaciones de la mayoría de las personas. Ante cualquier tipo de elección escolar, se le antepone un valor agregado a la educación que la convierte en algo significativo lejos de cualquier decisión ligera y apresurada. Los diagnósticos que se vienen elaborando en su mayoría, tristemente no generan ninguna sorpresa, ayudan a construir un discurso lapidario, basado en el vapuleo de la educación pública, centrado en generar una imagen onerosa y burocrática como institución, alarmados por el bajo nivel con el que egresan sus estudiantes y a su vez realizando una lista detallada de los problemas que no podemos solucionar. Difícilmente se ve una crítica constructiva, con una mirada del vaso medio lleno antes que el medio vacío, pocas veces nos encontramos los/as docentes con algunos reconocimientos simbólicos y sociales. De alguna forma, ciertos eslóganes se vienen manteniendo no sólo en el imaginario social construido a través de los medios de comunicación durante estos últimos 40 años, sino también son producto de largas y cargadas frustraciones que reposan en la desilusión de las esperanzas y expectativas sociales depositadas en la escuela. Por momentos nos acercamos al reconocimiento a través del aplauso y por otros momentos a los chiflidos descalificadores. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16388 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621560939282432 |
score |
12.559606 |