La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.

Autores
Jara, Miguel Angel; Arangue, Diego; Gaona, Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La ciudad es un espacio que se presenta oportuno para desentrañar las tramas, texturas y discursos que la significan. Es una construcción humana, paradigma del cambio y la continuidad y expresión de un territorio real en el que sus habitantes le dan sentido a partir de sus prácticas ciudadanas. En la ciudad se condensan experiencias y expectativas heterogéneas, por ello, abordarla como un problema epistemológico, en tanto lugar de producción de sentidos y significados, cobra importancia a los efectos de nuestro interés: pensar a la ciudad desde sus espacios de participación ciudadana. En este marco, el trabajo que presentamos aborda la construcción del espacio público en la ciudad de Neuquén, desde un enfoque interdisciplinar que articula perspectivas de las ciencias sociales para comprender e interpretar su historicidad. La complejidad de la configuración de un espacio, como la ciudad de Neuquén, se caracteriza por ser multireferencial, polisémico y polifacético, que ha configurado una idea de lo común como un espacio público amplio ya que no se circunscribe solo a la esfera de la política. La joven ciudad de Neuquén, como toda ciudad centenaria, cuenta con las “ventajas” de mirarse en un pasado reciente, cuyas huellas son experiencias que están siendo y compartidas generacionalmente. La ciudad es un lugar en el que podemos mirar/nos en la diversidad, en el antagonismo y es esa construcción siempre inconclusa la que interpela las estructuras rígidas de una temporalidad lineal.
Fil: Jara, MIguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Arangue, Diego. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Gaona, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina
Fuente
III Jornadas Nacionales de Filosofía y Epistemología de la Historia. Políticas del tiempo y políticas de la historia. Universidad Nacional del Comahue 27 al 29 de junio de 2018, Neuquén
Materia
Neuquén (Argentina)
Configuraciones presentes
Espacio público
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15611

id RDIUNCO_4d42c0cbe931b984e7c4e6cfbb9e5a26
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15611
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.Jara, Miguel AngelArangue, DiegoGaona, SoledadNeuquén (Argentina)Configuraciones presentesEspacio públicoCiencias de la EducaciónLa ciudad es un espacio que se presenta oportuno para desentrañar las tramas, texturas y discursos que la significan. Es una construcción humana, paradigma del cambio y la continuidad y expresión de un territorio real en el que sus habitantes le dan sentido a partir de sus prácticas ciudadanas. En la ciudad se condensan experiencias y expectativas heterogéneas, por ello, abordarla como un problema epistemológico, en tanto lugar de producción de sentidos y significados, cobra importancia a los efectos de nuestro interés: pensar a la ciudad desde sus espacios de participación ciudadana. En este marco, el trabajo que presentamos aborda la construcción del espacio público en la ciudad de Neuquén, desde un enfoque interdisciplinar que articula perspectivas de las ciencias sociales para comprender e interpretar su historicidad. La complejidad de la configuración de un espacio, como la ciudad de Neuquén, se caracteriza por ser multireferencial, polisémico y polifacético, que ha configurado una idea de lo común como un espacio público amplio ya que no se circunscribe solo a la esfera de la política. La joven ciudad de Neuquén, como toda ciudad centenaria, cuenta con las “ventajas” de mirarse en un pasado reciente, cuyas huellas son experiencias que están siendo y compartidas generacionalmente. La ciudad es un lugar en el que podemos mirar/nos en la diversidad, en el antagonismo y es esa construcción siempre inconclusa la que interpela las estructuras rígidas de una temporalidad lineal.Fil: Jara, MIguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; ArgentinaFil: Arangue, Diego. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; ArgentinaFil: Gaona, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades2018-09-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15611III Jornadas Nacionales de Filosofía y Epistemología de la Historia. Políticas del tiempo y políticas de la historia. Universidad Nacional del Comahue 27 al 29 de junio de 2018, Neuquénreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-11T10:48:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15611instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:48:59.872Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.
title La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.
spellingShingle La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.
Jara, Miguel Angel
Neuquén (Argentina)
Configuraciones presentes
Espacio público
Ciencias de la Educación
title_short La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.
title_full La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.
title_fullStr La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.
title_full_unstemmed La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.
title_sort La construcción del espacio público en la ciudad del Neuquén. Notas para analizar sus configuraciones presentes.
dc.creator.none.fl_str_mv Jara, Miguel Angel
Arangue, Diego
Gaona, Soledad
author Jara, Miguel Angel
author_facet Jara, Miguel Angel
Arangue, Diego
Gaona, Soledad
author_role author
author2 Arangue, Diego
Gaona, Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Neuquén (Argentina)
Configuraciones presentes
Espacio público
Ciencias de la Educación
topic Neuquén (Argentina)
Configuraciones presentes
Espacio público
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad es un espacio que se presenta oportuno para desentrañar las tramas, texturas y discursos que la significan. Es una construcción humana, paradigma del cambio y la continuidad y expresión de un territorio real en el que sus habitantes le dan sentido a partir de sus prácticas ciudadanas. En la ciudad se condensan experiencias y expectativas heterogéneas, por ello, abordarla como un problema epistemológico, en tanto lugar de producción de sentidos y significados, cobra importancia a los efectos de nuestro interés: pensar a la ciudad desde sus espacios de participación ciudadana. En este marco, el trabajo que presentamos aborda la construcción del espacio público en la ciudad de Neuquén, desde un enfoque interdisciplinar que articula perspectivas de las ciencias sociales para comprender e interpretar su historicidad. La complejidad de la configuración de un espacio, como la ciudad de Neuquén, se caracteriza por ser multireferencial, polisémico y polifacético, que ha configurado una idea de lo común como un espacio público amplio ya que no se circunscribe solo a la esfera de la política. La joven ciudad de Neuquén, como toda ciudad centenaria, cuenta con las “ventajas” de mirarse en un pasado reciente, cuyas huellas son experiencias que están siendo y compartidas generacionalmente. La ciudad es un lugar en el que podemos mirar/nos en la diversidad, en el antagonismo y es esa construcción siempre inconclusa la que interpela las estructuras rígidas de una temporalidad lineal.
Fil: Jara, MIguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Arangue, Diego. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Gaona, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina
description La ciudad es un espacio que se presenta oportuno para desentrañar las tramas, texturas y discursos que la significan. Es una construcción humana, paradigma del cambio y la continuidad y expresión de un territorio real en el que sus habitantes le dan sentido a partir de sus prácticas ciudadanas. En la ciudad se condensan experiencias y expectativas heterogéneas, por ello, abordarla como un problema epistemológico, en tanto lugar de producción de sentidos y significados, cobra importancia a los efectos de nuestro interés: pensar a la ciudad desde sus espacios de participación ciudadana. En este marco, el trabajo que presentamos aborda la construcción del espacio público en la ciudad de Neuquén, desde un enfoque interdisciplinar que articula perspectivas de las ciencias sociales para comprender e interpretar su historicidad. La complejidad de la configuración de un espacio, como la ciudad de Neuquén, se caracteriza por ser multireferencial, polisémico y polifacético, que ha configurado una idea de lo común como un espacio público amplio ya que no se circunscribe solo a la esfera de la política. La joven ciudad de Neuquén, como toda ciudad centenaria, cuenta con las “ventajas” de mirarse en un pasado reciente, cuyas huellas son experiencias que están siendo y compartidas generacionalmente. La ciudad es un lugar en el que podemos mirar/nos en la diversidad, en el antagonismo y es esa construcción siempre inconclusa la que interpela las estructuras rígidas de una temporalidad lineal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15611
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas Nacionales de Filosofía y Epistemología de la Historia. Políticas del tiempo y políticas de la historia. Universidad Nacional del Comahue 27 al 29 de junio de 2018, Neuquén
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976403473039360
score 12.993085