Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la Argentina
- Autores
- Sombra, Paula
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En Argentina, el término pasado reciente designa un período histórico que comienza a finales de los años 50 hasta principios de la década de los ‘80. Es decir, hasta el final de la dictadura militar en diciembre de 1983. Reinterpretarlo desde un punto de vista de la sociología histórica supone considerar que el mismo constituye un terreno vivo, no solamente porque se trata de acontecimientos próximos en el tiempo y cuyas marcas – en su mayoría dramáticas – son visibles en el presente, sino y también porque constituye un pasado posible de hacerlo hablar a través de sus propios actores. Interrogarse acerca de los trabajos de la memoria supone comprender, por un lado, que dicha práctica refleja una realidad subjetiva en situación y, por el otro, que la interpretación del pasado implica un constante ejercicio de selección. Rechazar su validez como forma de construcción de la realidad presumiría caer en un místico reduccionismo, carente de valor si lo que me interesa es reflexionar sobre los relatos orales de algunas representaciones políticas que forman parte de la memoria social del pasado reciente en Argentina.
Fil: Sombra, Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. - Fuente
- XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, 2009
- Materia
-
Dictadura militar
Militancia política
Izquierda peronista
Conflictos sociales
Proceso militar
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17501
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_4c3ec568f9245bf20798b88178fbd8af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17501 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la ArgentinaSombra, PaulaDictadura militarMilitancia políticaIzquierda peronistaConflictos socialesProceso militarhttps://purl.org/becyt/ford/5.6Ciencia PolíticaCiencias SocialesEn Argentina, el término pasado reciente designa un período histórico que comienza a finales de los años 50 hasta principios de la década de los ‘80. Es decir, hasta el final de la dictadura militar en diciembre de 1983. Reinterpretarlo desde un punto de vista de la sociología histórica supone considerar que el mismo constituye un terreno vivo, no solamente porque se trata de acontecimientos próximos en el tiempo y cuyas marcas – en su mayoría dramáticas – son visibles en el presente, sino y también porque constituye un pasado posible de hacerlo hablar a través de sus propios actores. Interrogarse acerca de los trabajos de la memoria supone comprender, por un lado, que dicha práctica refleja una realidad subjetiva en situación y, por el otro, que la interpretación del pasado implica un constante ejercicio de selección. Rechazar su validez como forma de construcción de la realidad presumiría caer en un místico reduccionismo, carente de valor si lo que me interesa es reflexionar sobre los relatos orales de algunas representaciones políticas que forman parte de la memoria social del pasado reciente en Argentina.Fil: Sombra, Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Departamento de Historia2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17501XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, 2009reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://www.aacademica.org/000-008/1051ARG 1950-1980info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:16:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17501instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:50.112Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la Argentina |
| title |
Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la Argentina |
| spellingShingle |
Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la Argentina Sombra, Paula Dictadura militar Militancia política Izquierda peronista Conflictos sociales Proceso militar Ciencia Política Ciencias Sociales |
| title_short |
Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la Argentina |
| title_full |
Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la Argentina |
| title_fullStr |
Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la Argentina |
| title_sort |
Memoria y militancia política. Un recorrido instaurado por el pasado reciente en la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sombra, Paula |
| author |
Sombra, Paula |
| author_facet |
Sombra, Paula |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dictadura militar Militancia política Izquierda peronista Conflictos sociales Proceso militar Ciencia Política Ciencias Sociales |
| topic |
Dictadura militar Militancia política Izquierda peronista Conflictos sociales Proceso militar Ciencia Política Ciencias Sociales |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, el término pasado reciente designa un período histórico que comienza a finales de los años 50 hasta principios de la década de los ‘80. Es decir, hasta el final de la dictadura militar en diciembre de 1983. Reinterpretarlo desde un punto de vista de la sociología histórica supone considerar que el mismo constituye un terreno vivo, no solamente porque se trata de acontecimientos próximos en el tiempo y cuyas marcas – en su mayoría dramáticas – son visibles en el presente, sino y también porque constituye un pasado posible de hacerlo hablar a través de sus propios actores. Interrogarse acerca de los trabajos de la memoria supone comprender, por un lado, que dicha práctica refleja una realidad subjetiva en situación y, por el otro, que la interpretación del pasado implica un constante ejercicio de selección. Rechazar su validez como forma de construcción de la realidad presumiría caer en un místico reduccionismo, carente de valor si lo que me interesa es reflexionar sobre los relatos orales de algunas representaciones políticas que forman parte de la memoria social del pasado reciente en Argentina. Fil: Sombra, Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. |
| description |
En Argentina, el término pasado reciente designa un período histórico que comienza a finales de los años 50 hasta principios de la década de los ‘80. Es decir, hasta el final de la dictadura militar en diciembre de 1983. Reinterpretarlo desde un punto de vista de la sociología histórica supone considerar que el mismo constituye un terreno vivo, no solamente porque se trata de acontecimientos próximos en el tiempo y cuyas marcas – en su mayoría dramáticas – son visibles en el presente, sino y también porque constituye un pasado posible de hacerlo hablar a través de sus propios actores. Interrogarse acerca de los trabajos de la memoria supone comprender, por un lado, que dicha práctica refleja una realidad subjetiva en situación y, por el otro, que la interpretación del pasado implica un constante ejercicio de selección. Rechazar su validez como forma de construcción de la realidad presumiría caer en un místico reduccionismo, carente de valor si lo que me interesa es reflexionar sobre los relatos orales de algunas representaciones políticas que forman parte de la memoria social del pasado reciente en Argentina. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17501 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17501 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.aacademica.org/000-008/1051 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 1950-1980 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Departamento de Historia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Departamento de Historia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, 2009 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787657240150016 |
| score |
12.982451 |