Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistencia
- Autores
- Bobbio, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez de Anca, Alejandra
- Descripción
- En este Trabajo Final Integrador se plasman algunos aportes conceptuales y metodológicos construidos a partir de las cursadas de diferentes talleres y seminarios en la Especialización en Educación y Estudios interculturales, Géneros y Sexualidades. El escrito versa en relación a algunas reflexiones realizadas a partir del proceso de producción, en clave interseccional, y el fruto de ese proceso; de una serie de podcast en relación a entrevistas dialogadas realizadas a docentes y estudiantes del IFDC El Bolsón. Convocaban esas conversaciones las incomodidades vivenciadas por esas personas en su escolaridad, vinculadas a temáticas ligadas a interculturalidad, géneros y sexualidades. Reconociendo en esas incomodidades aspectos que hacen a los procesos de subalternización de las subjetividades, como también a formas de reexistencia Esas reflexiones están desarrolladas a la luz de aportes que nos otorgan los feminismos, la perspectiva decolonial y las epistemologías del Sur. Entendiendo ello más que una opción teórica, como una necesidad ética y política para (re)pensar/crear los marcos desde los que sentipensamos en las ciencias sociales y humanas, y para deconstruir las perspectivas cognitivas a partir de las que pensamos la vida, el mundo y nuestras formas de ser y estar.
Fil: Bobbio, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. - Materia
-
Interseccionalidad
Subalternización
Reexistencia
Incomodidades en la escuela
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18152
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_489c9adf2c41144478e3cfb554396d7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18152 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistenciaBobbio, Natalia SoledadInterseccionalidadSubalternizaciónReexistenciaIncomodidades en la escuelaCiencias de la EducaciónEn este Trabajo Final Integrador se plasman algunos aportes conceptuales y metodológicos construidos a partir de las cursadas de diferentes talleres y seminarios en la Especialización en Educación y Estudios interculturales, Géneros y Sexualidades. El escrito versa en relación a algunas reflexiones realizadas a partir del proceso de producción, en clave interseccional, y el fruto de ese proceso; de una serie de podcast en relación a entrevistas dialogadas realizadas a docentes y estudiantes del IFDC El Bolsón. Convocaban esas conversaciones las incomodidades vivenciadas por esas personas en su escolaridad, vinculadas a temáticas ligadas a interculturalidad, géneros y sexualidades. Reconociendo en esas incomodidades aspectos que hacen a los procesos de subalternización de las subjetividades, como también a formas de reexistencia Esas reflexiones están desarrolladas a la luz de aportes que nos otorgan los feminismos, la perspectiva decolonial y las epistemologías del Sur. Entendiendo ello más que una opción teórica, como una necesidad ética y política para (re)pensar/crear los marcos desde los que sentipensamos en las ciencias sociales y humanas, y para deconstruir las perspectivas cognitivas a partir de las que pensamos la vida, el mundo y nuestras formas de ser y estar.Fil: Bobbio, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y PsicologíaRodríguez de Anca, Alejandra2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18152spaIFDC El Bolsón. Río Negro ARG 2022-2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:58Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18152instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:59.066Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistencia |
title |
Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistencia |
spellingShingle |
Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistencia Bobbio, Natalia Soledad Interseccionalidad Subalternización Reexistencia Incomodidades en la escuela Ciencias de la Educación |
title_short |
Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistencia |
title_full |
Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistencia |
title_fullStr |
Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistencia |
title_full_unstemmed |
Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistencia |
title_sort |
Incomodidades en la escuela. Procesos de subalternización de las subjetividades y formas de reexistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bobbio, Natalia Soledad |
author |
Bobbio, Natalia Soledad |
author_facet |
Bobbio, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez de Anca, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interseccionalidad Subalternización Reexistencia Incomodidades en la escuela Ciencias de la Educación |
topic |
Interseccionalidad Subalternización Reexistencia Incomodidades en la escuela Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este Trabajo Final Integrador se plasman algunos aportes conceptuales y metodológicos construidos a partir de las cursadas de diferentes talleres y seminarios en la Especialización en Educación y Estudios interculturales, Géneros y Sexualidades. El escrito versa en relación a algunas reflexiones realizadas a partir del proceso de producción, en clave interseccional, y el fruto de ese proceso; de una serie de podcast en relación a entrevistas dialogadas realizadas a docentes y estudiantes del IFDC El Bolsón. Convocaban esas conversaciones las incomodidades vivenciadas por esas personas en su escolaridad, vinculadas a temáticas ligadas a interculturalidad, géneros y sexualidades. Reconociendo en esas incomodidades aspectos que hacen a los procesos de subalternización de las subjetividades, como también a formas de reexistencia Esas reflexiones están desarrolladas a la luz de aportes que nos otorgan los feminismos, la perspectiva decolonial y las epistemologías del Sur. Entendiendo ello más que una opción teórica, como una necesidad ética y política para (re)pensar/crear los marcos desde los que sentipensamos en las ciencias sociales y humanas, y para deconstruir las perspectivas cognitivas a partir de las que pensamos la vida, el mundo y nuestras formas de ser y estar. Fil: Bobbio, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. |
description |
En este Trabajo Final Integrador se plasman algunos aportes conceptuales y metodológicos construidos a partir de las cursadas de diferentes talleres y seminarios en la Especialización en Educación y Estudios interculturales, Géneros y Sexualidades. El escrito versa en relación a algunas reflexiones realizadas a partir del proceso de producción, en clave interseccional, y el fruto de ese proceso; de una serie de podcast en relación a entrevistas dialogadas realizadas a docentes y estudiantes del IFDC El Bolsón. Convocaban esas conversaciones las incomodidades vivenciadas por esas personas en su escolaridad, vinculadas a temáticas ligadas a interculturalidad, géneros y sexualidades. Reconociendo en esas incomodidades aspectos que hacen a los procesos de subalternización de las subjetividades, como también a formas de reexistencia Esas reflexiones están desarrolladas a la luz de aportes que nos otorgan los feminismos, la perspectiva decolonial y las epistemologías del Sur. Entendiendo ello más que una opción teórica, como una necesidad ética y política para (re)pensar/crear los marcos desde los que sentipensamos en las ciencias sociales y humanas, y para deconstruir las perspectivas cognitivas a partir de las que pensamos la vida, el mundo y nuestras formas de ser y estar. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18152 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
IFDC El Bolsón. Río Negro ARG 2022-2024 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145880988581888 |
score |
12.712165 |