¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer
- Autores
- Hilas, Sofia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo retoma el concepto de “baja teoría” (Halberstam, 2018), referido a un modo de recuperación de determinados materiales como dibujos animados infantiles, performances vanguardistas y arte queer. Mi intención aquí es abordar algunos animes de circulación masiva entre los años 1990 y 2000 destinados a un público joven, en los cuales es posible reconocer pequeñas desviaciones de la heteronormatividad, dentro de guiones narrativos y afectivos heterosexuales, cisgénero y machistas. En un intento por recuperar la incomodidad queer (Ahmed, 2015) sin presentar sujetos ejemplares para abrir las representaciones queer, proponemos encontrar gestos queer (Muñoz, 2018) en la figura clásica del “viejo libidinoso”, dentro de animes en donde intervienen elementos eróticos y cambios de género. Existen guiños a sexualidades antinormativas profundamente vinculadas a formas de la violencia machista, de modo tal que la norma y su discusión aparecen imbricadas. Pretendo por ello servirme de la noción de “archivo”, trabajada por teóricas como Ann Cvetkovich (2018) para señalar cómo estos materiales pueden formar parte de un archivo de sentimientos queer.
The present work takes up the concept of “low theory” (Halberstam, 2018), referring to a mode of recovery of certain materials such as children's cartoons, avant-garde performances, and queer art. My intention here is to address some widely circulated anime from the 90s and 2000s aimed at a young audience, in which it is possible to recognize slight deviations from heteronormativity within heterosexual, cisgender, and misogynistic narrative and affective scripts. In an attempt to reclaim queer discomfort (Ahmed, 2015) without presenting exemplary subjects to broaden queer representations, we propose identifying queer gestures (Muñoz, 2018) in the classic figure of the “lecherous old man”, within anime where erotic elements and gender bender come into play. There are hints of non-normative sexualities deeply linked to forms of misogynistic violence, so that the norm and its discussion appear intertwined. Therefore, I aim to draw on the notion of an “archive” as explored by theorists such as Ann Cvetkovich (2018), to point out how these materials can be part of a queer feelings archive.
Fil: Hilas, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
QUEER
VEJEZ
HETERONORMATIVIDAD
INCOMODIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267354
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ba7247486e495f617b463b73eb749d08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267354 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queerHilas, SofiaQUEERVEJEZHETERONORMATIVIDADINCOMODIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo retoma el concepto de “baja teoría” (Halberstam, 2018), referido a un modo de recuperación de determinados materiales como dibujos animados infantiles, performances vanguardistas y arte queer. Mi intención aquí es abordar algunos animes de circulación masiva entre los años 1990 y 2000 destinados a un público joven, en los cuales es posible reconocer pequeñas desviaciones de la heteronormatividad, dentro de guiones narrativos y afectivos heterosexuales, cisgénero y machistas. En un intento por recuperar la incomodidad queer (Ahmed, 2015) sin presentar sujetos ejemplares para abrir las representaciones queer, proponemos encontrar gestos queer (Muñoz, 2018) en la figura clásica del “viejo libidinoso”, dentro de animes en donde intervienen elementos eróticos y cambios de género. Existen guiños a sexualidades antinormativas profundamente vinculadas a formas de la violencia machista, de modo tal que la norma y su discusión aparecen imbricadas. Pretendo por ello servirme de la noción de “archivo”, trabajada por teóricas como Ann Cvetkovich (2018) para señalar cómo estos materiales pueden formar parte de un archivo de sentimientos queer.The present work takes up the concept of “low theory” (Halberstam, 2018), referring to a mode of recovery of certain materials such as children's cartoons, avant-garde performances, and queer art. My intention here is to address some widely circulated anime from the 90s and 2000s aimed at a young audience, in which it is possible to recognize slight deviations from heteronormativity within heterosexual, cisgender, and misogynistic narrative and affective scripts. In an attempt to reclaim queer discomfort (Ahmed, 2015) without presenting exemplary subjects to broaden queer representations, we propose identifying queer gestures (Muñoz, 2018) in the classic figure of the “lecherous old man”, within anime where erotic elements and gender bender come into play. There are hints of non-normative sexualities deeply linked to forms of misogynistic violence, so that the norm and its discussion appear intertwined. Therefore, I aim to draw on the notion of an “archive” as explored by theorists such as Ann Cvetkovich (2018), to point out how these materials can be part of a queer feelings archive.Fil: Hilas, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267354Hilas, Sofia; ¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPeCo; 3; 6; 4-2024; 15-322796-8383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/44832info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:18.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer |
title |
¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer |
spellingShingle |
¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer Hilas, Sofia QUEER VEJEZ HETERONORMATIVIDAD INCOMODIDAD |
title_short |
¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer |
title_full |
¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer |
title_fullStr |
¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer |
title_full_unstemmed |
¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer |
title_sort |
¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hilas, Sofia |
author |
Hilas, Sofia |
author_facet |
Hilas, Sofia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QUEER VEJEZ HETERONORMATIVIDAD INCOMODIDAD |
topic |
QUEER VEJEZ HETERONORMATIVIDAD INCOMODIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo retoma el concepto de “baja teoría” (Halberstam, 2018), referido a un modo de recuperación de determinados materiales como dibujos animados infantiles, performances vanguardistas y arte queer. Mi intención aquí es abordar algunos animes de circulación masiva entre los años 1990 y 2000 destinados a un público joven, en los cuales es posible reconocer pequeñas desviaciones de la heteronormatividad, dentro de guiones narrativos y afectivos heterosexuales, cisgénero y machistas. En un intento por recuperar la incomodidad queer (Ahmed, 2015) sin presentar sujetos ejemplares para abrir las representaciones queer, proponemos encontrar gestos queer (Muñoz, 2018) en la figura clásica del “viejo libidinoso”, dentro de animes en donde intervienen elementos eróticos y cambios de género. Existen guiños a sexualidades antinormativas profundamente vinculadas a formas de la violencia machista, de modo tal que la norma y su discusión aparecen imbricadas. Pretendo por ello servirme de la noción de “archivo”, trabajada por teóricas como Ann Cvetkovich (2018) para señalar cómo estos materiales pueden formar parte de un archivo de sentimientos queer. The present work takes up the concept of “low theory” (Halberstam, 2018), referring to a mode of recovery of certain materials such as children's cartoons, avant-garde performances, and queer art. My intention here is to address some widely circulated anime from the 90s and 2000s aimed at a young audience, in which it is possible to recognize slight deviations from heteronormativity within heterosexual, cisgender, and misogynistic narrative and affective scripts. In an attempt to reclaim queer discomfort (Ahmed, 2015) without presenting exemplary subjects to broaden queer representations, we propose identifying queer gestures (Muñoz, 2018) in the classic figure of the “lecherous old man”, within anime where erotic elements and gender bender come into play. There are hints of non-normative sexualities deeply linked to forms of misogynistic violence, so that the norm and its discussion appear intertwined. Therefore, I aim to draw on the notion of an “archive” as explored by theorists such as Ann Cvetkovich (2018), to point out how these materials can be part of a queer feelings archive. Fil: Hilas, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
El presente trabajo retoma el concepto de “baja teoría” (Halberstam, 2018), referido a un modo de recuperación de determinados materiales como dibujos animados infantiles, performances vanguardistas y arte queer. Mi intención aquí es abordar algunos animes de circulación masiva entre los años 1990 y 2000 destinados a un público joven, en los cuales es posible reconocer pequeñas desviaciones de la heteronormatividad, dentro de guiones narrativos y afectivos heterosexuales, cisgénero y machistas. En un intento por recuperar la incomodidad queer (Ahmed, 2015) sin presentar sujetos ejemplares para abrir las representaciones queer, proponemos encontrar gestos queer (Muñoz, 2018) en la figura clásica del “viejo libidinoso”, dentro de animes en donde intervienen elementos eróticos y cambios de género. Existen guiños a sexualidades antinormativas profundamente vinculadas a formas de la violencia machista, de modo tal que la norma y su discusión aparecen imbricadas. Pretendo por ello servirme de la noción de “archivo”, trabajada por teóricas como Ann Cvetkovich (2018) para señalar cómo estos materiales pueden formar parte de un archivo de sentimientos queer. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267354 Hilas, Sofia; ¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPeCo; 3; 6; 4-2024; 15-32 2796-8383 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267354 |
identifier_str_mv |
Hilas, Sofia; ¿Qué hacemos con lo que nos incomoda? Anime, normatividad y gestos queer; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPeCo; 3; 6; 4-2024; 15-32 2796-8383 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/44832 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614106555875328 |
score |
13.070432 |