El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémica

Autores
Flores, Marta
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente artículo se encuadra en una investigación sobre el trabajo artístico independiente y el asociacionismo, en tiempos de pandemia y postpandemia, en la Norpatagonia argentina, esto es, en un circuito lejano a los centros culturales hegemónicos. Nos centraremos en el análisis de un conflicto que estalló en el terreno virtual, un grupo de WhatsApp. Para ello, deberemos partir del estudio de los valores enarbolados por los protagonistas del enfrentamiento. Ello nos permitirá comprender, no sólo la virulencia de los intercambios, sino también los acuerdos previos y posteriores. Pero, también, abordaremos la citada mensajería instantánea, en tanto escenario de disputa y, también, los condicionamientos que produce sobre las lecturas del conflicto realizadas por los/as integrantes del colectivo.
This article is framed in an investigation on independent artistic work and associationism, in times of pandemic and postpandemic, in Argentine Norpatagonia, that is, in a distant circuit to the hegemonic cultural centers. We will focus on the analysis of a conflict that erupted in the virtual field, a group of WhatsApp. To do this, we must start by studying the values raised by the protagonists of the confrontation. This will enable us to understand not only the virulence of trade but also the previous and subsequent agreements. But, also, we will address the aforementioned instant messaging, as a dispute scenario and, also, the conditioning that produces on the readings of the conflict made by the members of the group/s.
Fil: Flores, Marta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fuente
Revistas electrónicas Antropología Experimental. Núm. 23 (2023)
Materia
Antropología
Antrhopology
Trabajo artístico
Artistic labour
Normas
Rules
Conflicto whatsapp
Conflict whatsapp
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17418

id RDIUNCO_4856f4a5f2dff6d71ce43ebd33a4b7a9
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17418
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémicaFlores, MartaAntropologíaAntrhopologyTrabajo artísticoArtistic labourNormasRulesConflicto whatsappConflict whatsapphttps://purl.org/becyt/ford/5.4Ciencias SocialesEl presente artículo se encuadra en una investigación sobre el trabajo artístico independiente y el asociacionismo, en tiempos de pandemia y postpandemia, en la Norpatagonia argentina, esto es, en un circuito lejano a los centros culturales hegemónicos. Nos centraremos en el análisis de un conflicto que estalló en el terreno virtual, un grupo de WhatsApp. Para ello, deberemos partir del estudio de los valores enarbolados por los protagonistas del enfrentamiento. Ello nos permitirá comprender, no sólo la virulencia de los intercambios, sino también los acuerdos previos y posteriores. Pero, también, abordaremos la citada mensajería instantánea, en tanto escenario de disputa y, también, los condicionamientos que produce sobre las lecturas del conflicto realizadas por los/as integrantes del colectivo.This article is framed in an investigation on independent artistic work and associationism, in times of pandemic and postpandemic, in Argentine Norpatagonia, that is, in a distant circuit to the hegemonic cultural centers. We will focus on the analysis of a conflict that erupted in the virtual field, a group of WhatsApp. To do this, we must start by studying the values raised by the protagonists of the confrontation. This will enable us to understand not only the virulence of trade but also the previous and subsequent agreements. But, also, we will address the aforementioned instant messaging, as a dispute scenario and, also, the conditioning that produces on the readings of the conflict made by the members of the group/s.Fil: Flores, Marta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad de Jaén2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 201-214application/pdf1578-4282http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17418Revistas electrónicas Antropología Experimental. Núm. 23 (2023)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://dx.doi.org/10.17561/rae.v23.7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:16:56Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17418instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:56.671Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémica
title El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémica
spellingShingle El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémica
Flores, Marta
Antropología
Antrhopology
Trabajo artístico
Artistic labour
Normas
Rules
Conflicto whatsapp
Conflict whatsapp
Ciencias Sociales
title_short El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémica
title_full El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémica
title_fullStr El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémica
title_full_unstemmed El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémica
title_sort El WhatsApp acusado de brujería. Trabajo artístico solidario, chisme y conflicto en la virtualidad postpandémica
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Marta
author Flores, Marta
author_facet Flores, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Antrhopology
Trabajo artístico
Artistic labour
Normas
Rules
Conflicto whatsapp
Conflict whatsapp
Ciencias Sociales
topic Antropología
Antrhopology
Trabajo artístico
Artistic labour
Normas
Rules
Conflicto whatsapp
Conflict whatsapp
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se encuadra en una investigación sobre el trabajo artístico independiente y el asociacionismo, en tiempos de pandemia y postpandemia, en la Norpatagonia argentina, esto es, en un circuito lejano a los centros culturales hegemónicos. Nos centraremos en el análisis de un conflicto que estalló en el terreno virtual, un grupo de WhatsApp. Para ello, deberemos partir del estudio de los valores enarbolados por los protagonistas del enfrentamiento. Ello nos permitirá comprender, no sólo la virulencia de los intercambios, sino también los acuerdos previos y posteriores. Pero, también, abordaremos la citada mensajería instantánea, en tanto escenario de disputa y, también, los condicionamientos que produce sobre las lecturas del conflicto realizadas por los/as integrantes del colectivo.
This article is framed in an investigation on independent artistic work and associationism, in times of pandemic and postpandemic, in Argentine Norpatagonia, that is, in a distant circuit to the hegemonic cultural centers. We will focus on the analysis of a conflict that erupted in the virtual field, a group of WhatsApp. To do this, we must start by studying the values raised by the protagonists of the confrontation. This will enable us to understand not only the virulence of trade but also the previous and subsequent agreements. But, also, we will address the aforementioned instant messaging, as a dispute scenario and, also, the conditioning that produces on the readings of the conflict made by the members of the group/s.
Fil: Flores, Marta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
description El presente artículo se encuadra en una investigación sobre el trabajo artístico independiente y el asociacionismo, en tiempos de pandemia y postpandemia, en la Norpatagonia argentina, esto es, en un circuito lejano a los centros culturales hegemónicos. Nos centraremos en el análisis de un conflicto que estalló en el terreno virtual, un grupo de WhatsApp. Para ello, deberemos partir del estudio de los valores enarbolados por los protagonistas del enfrentamiento. Ello nos permitirá comprender, no sólo la virulencia de los intercambios, sino también los acuerdos previos y posteriores. Pero, también, abordaremos la citada mensajería instantánea, en tanto escenario de disputa y, también, los condicionamientos que produce sobre las lecturas del conflicto realizadas por los/as integrantes del colectivo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1578-4282
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17418
identifier_str_mv 1578-4282
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://dx.doi.org/10.17561/rae.v23.7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 201-214
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Revistas electrónicas Antropología Experimental. Núm. 23 (2023)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787660333449216
score 12.982451