Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social Forense

Autores
Drujera, Viviana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ponce de León, Andrés
Descripción
El Organismo Proteccional de Derechos de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro -al que pertenecen quien suscribe-, dependiente de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), es el órgano administrativo de aplicación de la Ley 4109 y tiene la finalidad de intervenir para la reparación y restitución de los derechos de aquelles niñes y/o adolescentes que se encuentren en un contexto de riesgo y/o vulnerabilidad social. En la intervención con organizaciones familiares les profesionales que nos desempeñamos laboralmente en el Organismo, tenemos la potestad de adoptar medidas especiales de protección de derechos, a las que se recurre ante situaciones de maltrato infanto juvenil en sus diversas formas, implicando en ocasiones la separación de le niñe o adolescente de su familia. Un recorte de estas intervenciones, plasmadas inicialmente en registros de entrevista, será posteriormente remitido en forma de informe social al órgano judicial actuante, quien ejercerá el control de legalidad de la medida adoptada. Así el TFI adoptará la forma de informe social forense y se centrará en el trabajo realizado con la familia de un niño víctima de maltrato infantil por parte de su madre, cuya situación familiar contó durante cuatro años con seguimiento técnico del OPD. Entendiendo la relevancia de la articulación entre lo social y lo jurídico, se mostrará el impacto que tiene en la vida de les sujetes el atravesamiento de determinadas problemáticas sociales y de las decisiones que a partir de su conocimiento los órganos administrativos y judiciales adoptan.
Fil: Drujera, Viviana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Medida especial de protección de derechos
Abordaje socio-Jurídico
Maltrato infanto-adolescente
Trabajo social forense
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17289

id RDIUNCO_472058e3606f71f505600e9deaba0a73
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17289
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social ForenseDrujera, VivianaMedida especial de protección de derechosAbordaje socio-JurídicoMaltrato infanto-adolescenteTrabajo social forenseCiencias SocialesEl Organismo Proteccional de Derechos de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro -al que pertenecen quien suscribe-, dependiente de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), es el órgano administrativo de aplicación de la Ley 4109 y tiene la finalidad de intervenir para la reparación y restitución de los derechos de aquelles niñes y/o adolescentes que se encuentren en un contexto de riesgo y/o vulnerabilidad social. En la intervención con organizaciones familiares les profesionales que nos desempeñamos laboralmente en el Organismo, tenemos la potestad de adoptar medidas especiales de protección de derechos, a las que se recurre ante situaciones de maltrato infanto juvenil en sus diversas formas, implicando en ocasiones la separación de le niñe o adolescente de su familia. Un recorte de estas intervenciones, plasmadas inicialmente en registros de entrevista, será posteriormente remitido en forma de informe social al órgano judicial actuante, quien ejercerá el control de legalidad de la medida adoptada. Así el TFI adoptará la forma de informe social forense y se centrará en el trabajo realizado con la familia de un niño víctima de maltrato infantil por parte de su madre, cuya situación familiar contó durante cuatro años con seguimiento técnico del OPD. Entendiendo la relevancia de la articulación entre lo social y lo jurídico, se mostrará el impacto que tiene en la vida de les sujetes el atravesamiento de determinadas problemáticas sociales y de las decisiones que a partir de su conocimiento los órganos administrativos y judiciales adoptan.Fil: Drujera, Viviana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.Ponce de León, Andrés2022-09-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17289spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:55Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17289instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:56.174Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social Forense
title Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social Forense
spellingShingle Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social Forense
Drujera, Viviana
Medida especial de protección de derechos
Abordaje socio-Jurídico
Maltrato infanto-adolescente
Trabajo social forense
Ciencias Sociales
title_short Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social Forense
title_full Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social Forense
title_fullStr Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social Forense
title_full_unstemmed Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social Forense
title_sort Maltrato infanto adolescente y su abordaje socio jurídico. Informe Social Forense
dc.creator.none.fl_str_mv Drujera, Viviana
author Drujera, Viviana
author_facet Drujera, Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ponce de León, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Medida especial de protección de derechos
Abordaje socio-Jurídico
Maltrato infanto-adolescente
Trabajo social forense
Ciencias Sociales
topic Medida especial de protección de derechos
Abordaje socio-Jurídico
Maltrato infanto-adolescente
Trabajo social forense
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El Organismo Proteccional de Derechos de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro -al que pertenecen quien suscribe-, dependiente de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), es el órgano administrativo de aplicación de la Ley 4109 y tiene la finalidad de intervenir para la reparación y restitución de los derechos de aquelles niñes y/o adolescentes que se encuentren en un contexto de riesgo y/o vulnerabilidad social. En la intervención con organizaciones familiares les profesionales que nos desempeñamos laboralmente en el Organismo, tenemos la potestad de adoptar medidas especiales de protección de derechos, a las que se recurre ante situaciones de maltrato infanto juvenil en sus diversas formas, implicando en ocasiones la separación de le niñe o adolescente de su familia. Un recorte de estas intervenciones, plasmadas inicialmente en registros de entrevista, será posteriormente remitido en forma de informe social al órgano judicial actuante, quien ejercerá el control de legalidad de la medida adoptada. Así el TFI adoptará la forma de informe social forense y se centrará en el trabajo realizado con la familia de un niño víctima de maltrato infantil por parte de su madre, cuya situación familiar contó durante cuatro años con seguimiento técnico del OPD. Entendiendo la relevancia de la articulación entre lo social y lo jurídico, se mostrará el impacto que tiene en la vida de les sujetes el atravesamiento de determinadas problemáticas sociales y de las decisiones que a partir de su conocimiento los órganos administrativos y judiciales adoptan.
Fil: Drujera, Viviana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
description El Organismo Proteccional de Derechos de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro -al que pertenecen quien suscribe-, dependiente de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), es el órgano administrativo de aplicación de la Ley 4109 y tiene la finalidad de intervenir para la reparación y restitución de los derechos de aquelles niñes y/o adolescentes que se encuentren en un contexto de riesgo y/o vulnerabilidad social. En la intervención con organizaciones familiares les profesionales que nos desempeñamos laboralmente en el Organismo, tenemos la potestad de adoptar medidas especiales de protección de derechos, a las que se recurre ante situaciones de maltrato infanto juvenil en sus diversas formas, implicando en ocasiones la separación de le niñe o adolescente de su familia. Un recorte de estas intervenciones, plasmadas inicialmente en registros de entrevista, será posteriormente remitido en forma de informe social al órgano judicial actuante, quien ejercerá el control de legalidad de la medida adoptada. Así el TFI adoptará la forma de informe social forense y se centrará en el trabajo realizado con la familia de un niño víctima de maltrato infantil por parte de su madre, cuya situación familiar contó durante cuatro años con seguimiento técnico del OPD. Entendiendo la relevancia de la articulación entre lo social y lo jurídico, se mostrará el impacto que tiene en la vida de les sujetes el atravesamiento de determinadas problemáticas sociales y de las decisiones que a partir de su conocimiento los órganos administrativos y judiciales adoptan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17289
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621555448938496
score 12.559606