Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino...

Autores
Narvarte, Maite; Morsan, Enrique
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una sinopsis sobre la situación d las pesquerias artesanales de invertebrados del Golfo San Matías, de los principales recursos (almeja púrpura, vieira tehuelche, mejillón y pulpito) y del ecosistema marino donde se desarrollan las mismas. Se brinda una guía de análisis para proceder a la evaluación de las mismas con vistas a la potencial certificación de una gestión sustentable. Además se incluye una memoria descriptiva del sector institucional y los organismos encargados de la administración, manejo, investigación y control de las pesquerías, como asi también del marco legal en la que se desarrolla la actividad.
This paper presents a synopsis of the status of artisanal invertebrate fisheries in the San Matías Gulf, including their main resources (purple clam, Tehuelche scallop, mussel, and octopus), and the marine ecosystem where they operate. It also provides an analytical guide for evaluating these fisheries with a view to potential certification of sustainable management. It also includes a descriptive report on the institutional sector and the organizations responsible for the administration, management, research, and control of the fisheries, as well as the legal framework within which the activity is carried out.
Fil: Narvarte, Maite. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Narvarte, Maite. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina.
Fil: Morsan, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Morsan, Enrique. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina.
Materia
Invertebrados
Pesquerías
Fishery resources
Invertebrates
San Matías Gulf
Pesquerías artesanales
Artisanal invertebrate fisheries
Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18599

id RDIUNCO_4518940701328617ab87087fe62a17c2
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18599
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías.Narvarte, MaiteMorsan, EnriqueInvertebradosPesqueríasFishery resourcesInvertebratesSan Matías GulfPesquerías artesanalesArtisanal invertebrate fisheriesGolfo San Matías (Río Negro, Argentina)Ciencias AplicadasSe presenta una sinopsis sobre la situación d las pesquerias artesanales de invertebrados del Golfo San Matías, de los principales recursos (almeja púrpura, vieira tehuelche, mejillón y pulpito) y del ecosistema marino donde se desarrollan las mismas. Se brinda una guía de análisis para proceder a la evaluación de las mismas con vistas a la potencial certificación de una gestión sustentable. Además se incluye una memoria descriptiva del sector institucional y los organismos encargados de la administración, manejo, investigación y control de las pesquerías, como asi también del marco legal en la que se desarrolla la actividad.This paper presents a synopsis of the status of artisanal invertebrate fisheries in the San Matías Gulf, including their main resources (purple clam, Tehuelche scallop, mussel, and octopus), and the marine ecosystem where they operate. It also provides an analytical guide for evaluating these fisheries with a view to potential certification of sustainable management. It also includes a descriptive report on the institutional sector and the organizations responsible for the administration, management, research, and control of the fisheries, as well as the legal framework within which the activity is carried out.Fil: Narvarte, Maite. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Narvarte, Maite. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina.Fil: Morsan, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Morsan, Enrique. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias MarinasCIMAS2005-12-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18599spaDelimitación Espacial: Golfo San Matías, provincia de Río Negro. ARG Delimitación Temporal: 2005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:13Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18599instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:14.001Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías.
title Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías.
spellingShingle Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías.
Narvarte, Maite
Invertebrados
Pesquerías
Fishery resources
Invertebrates
San Matías Gulf
Pesquerías artesanales
Artisanal invertebrate fisheries
Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
Ciencias Aplicadas
title_short Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías.
title_full Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías.
title_fullStr Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías.
title_full_unstemmed Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías.
title_sort Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías.
dc.creator.none.fl_str_mv Narvarte, Maite
Morsan, Enrique
author Narvarte, Maite
author_facet Narvarte, Maite
Morsan, Enrique
author_role author
author2 Morsan, Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Invertebrados
Pesquerías
Fishery resources
Invertebrates
San Matías Gulf
Pesquerías artesanales
Artisanal invertebrate fisheries
Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
Ciencias Aplicadas
topic Invertebrados
Pesquerías
Fishery resources
Invertebrates
San Matías Gulf
Pesquerías artesanales
Artisanal invertebrate fisheries
Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una sinopsis sobre la situación d las pesquerias artesanales de invertebrados del Golfo San Matías, de los principales recursos (almeja púrpura, vieira tehuelche, mejillón y pulpito) y del ecosistema marino donde se desarrollan las mismas. Se brinda una guía de análisis para proceder a la evaluación de las mismas con vistas a la potencial certificación de una gestión sustentable. Además se incluye una memoria descriptiva del sector institucional y los organismos encargados de la administración, manejo, investigación y control de las pesquerías, como asi también del marco legal en la que se desarrolla la actividad.
This paper presents a synopsis of the status of artisanal invertebrate fisheries in the San Matías Gulf, including their main resources (purple clam, Tehuelche scallop, mussel, and octopus), and the marine ecosystem where they operate. It also provides an analytical guide for evaluating these fisheries with a view to potential certification of sustainable management. It also includes a descriptive report on the institutional sector and the organizations responsible for the administration, management, research, and control of the fisheries, as well as the legal framework within which the activity is carried out.
Fil: Narvarte, Maite. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Narvarte, Maite. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina.
Fil: Morsan, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Morsan, Enrique. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina.
description Se presenta una sinopsis sobre la situación d las pesquerias artesanales de invertebrados del Golfo San Matías, de los principales recursos (almeja púrpura, vieira tehuelche, mejillón y pulpito) y del ecosistema marino donde se desarrollan las mismas. Se brinda una guía de análisis para proceder a la evaluación de las mismas con vistas a la potencial certificación de una gestión sustentable. Además se incluye una memoria descriptiva del sector institucional y los organismos encargados de la administración, manejo, investigación y control de las pesquerías, como asi también del marco legal en la que se desarrolla la actividad.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18599
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación Espacial: Golfo San Matías, provincia de Río Negro. ARG Delimitación Temporal: 2005
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas
CIMAS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas
CIMAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787670108274688
score 12.982451