Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río Negro

Autores
Heckel Ochoteco, Silvia Ester
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Los actuales tiempos de transformaciones generan momentos y necesidades de innovaciones de las prácticas y aportes profesionales, por parte de la profesión de la enfermería. Muchos son los fenómenos que se entrecruzan por lo que se hace jnecesario reivindicar desde los propios inicios, las raíces que constituyeron las bases del desarrollo de la Profesión de enfermería en la NorPatagonia Argentina.Con base en ello, surge la presente propuesta editorial a fin de aportar al debate de las nuevas realidades, y a partir de ello, abrir un espacio para intercambiar opiniones, reflexiones e ideas, que colaboren en la tarea de interpretación de los actuales momentos históricos a los que asistimos en el campo de la salud en general, y de la profesión de enfermería en particular. Esta propuesta editorial, ha sido elaborada mediante una investigación bibliográfica y de documentos históricos, así como la consulta a informantes claves a través de la técnica de entrevistas testimoniales realizadas a diferentes referentes de la profesión a partir de octubre del año 2020. La idea es mostrar la evolución de la profesión en región, lo más cercana a la realidad vivida por los diferentes actores de los cuidados-enfermeros, ya que parece interesante que se conozca la historia de la enfermería desde los primeros momentos en que se ejecutaron cuidados en la región. Los que en síntesis se podrá visualizar, son procesos y a la vez desafíos encarados, que constituyeron una verdadera ingeniería de esfuerzos, compromisos y responsabilidades en términos de tiempos, equipos de trabajo simultáneos, movilización de recursos y organizaciones, cantidad de personal de enfermería involucrado. Además en sus difereentes páginas se podrá visualizar lo que se logró abarcar en el contexto regional y su dilatada geografía a partir de un verdadero compromiso solidario que asumieron cientos de enfermeros y enfermeras que colaboraron y participaron en las diferentes etapas.
Fil: Heckel Ochoteco, Silvia Ester. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlantica; Argentina.
Materia
Enfermería
Historia Profesional
Cuidado de la Salud
Cuidados Enfermeros
Historia
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18682

id RDIUNCO_322b00a964b81602638d50840ad462b0
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18682
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río NegroHeckel Ochoteco, Silvia EsterEnfermeríaHistoria ProfesionalCuidado de la SaludCuidados EnfermerosHistoriaCiencias SocialesCiencias BiomédicasHumanidades y ArteLos actuales tiempos de transformaciones generan momentos y necesidades de innovaciones de las prácticas y aportes profesionales, por parte de la profesión de la enfermería. Muchos son los fenómenos que se entrecruzan por lo que se hace jnecesario reivindicar desde los propios inicios, las raíces que constituyeron las bases del desarrollo de la Profesión de enfermería en la NorPatagonia Argentina.Con base en ello, surge la presente propuesta editorial a fin de aportar al debate de las nuevas realidades, y a partir de ello, abrir un espacio para intercambiar opiniones, reflexiones e ideas, que colaboren en la tarea de interpretación de los actuales momentos históricos a los que asistimos en el campo de la salud en general, y de la profesión de enfermería en particular. Esta propuesta editorial, ha sido elaborada mediante una investigación bibliográfica y de documentos históricos, así como la consulta a informantes claves a través de la técnica de entrevistas testimoniales realizadas a diferentes referentes de la profesión a partir de octubre del año 2020. La idea es mostrar la evolución de la profesión en región, lo más cercana a la realidad vivida por los diferentes actores de los cuidados-enfermeros, ya que parece interesante que se conozca la historia de la enfermería desde los primeros momentos en que se ejecutaron cuidados en la región. Los que en síntesis se podrá visualizar, son procesos y a la vez desafíos encarados, que constituyeron una verdadera ingeniería de esfuerzos, compromisos y responsabilidades en términos de tiempos, equipos de trabajo simultáneos, movilización de recursos y organizaciones, cantidad de personal de enfermería involucrado. Además en sus difereentes páginas se podrá visualizar lo que se logró abarcar en el contexto regional y su dilatada geografía a partir de un verdadero compromiso solidario que asumieron cientos de enfermeros y enfermeras que colaboraron y participaron en las diferentes etapas.Fil: Heckel Ochoteco, Silvia Ester. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlantica; Argentina.Minigraf2022-11-28info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf90 p.application/pdf978-987-88-7208-7https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18682spaRegión de la Provincia de Río Negro - NorPatagonia Argentina ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:54Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18682instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:54.921Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río Negro
title Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río Negro
spellingShingle Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río Negro
Heckel Ochoteco, Silvia Ester
Enfermería
Historia Profesional
Cuidado de la Salud
Cuidados Enfermeros
Historia
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
Humanidades y Arte
title_short Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río Negro
title_full Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río Negro
title_fullStr Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río Negro
title_sort Evolución del cuidado-enfermero en la Nor-Patagonia Argentina. Hechos, situaciones y actores intervinientes en la región de la Provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Heckel Ochoteco, Silvia Ester
author Heckel Ochoteco, Silvia Ester
author_facet Heckel Ochoteco, Silvia Ester
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería
Historia Profesional
Cuidado de la Salud
Cuidados Enfermeros
Historia
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
Humanidades y Arte
topic Enfermería
Historia Profesional
Cuidado de la Salud
Cuidados Enfermeros
Historia
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv Los actuales tiempos de transformaciones generan momentos y necesidades de innovaciones de las prácticas y aportes profesionales, por parte de la profesión de la enfermería. Muchos son los fenómenos que se entrecruzan por lo que se hace jnecesario reivindicar desde los propios inicios, las raíces que constituyeron las bases del desarrollo de la Profesión de enfermería en la NorPatagonia Argentina.Con base en ello, surge la presente propuesta editorial a fin de aportar al debate de las nuevas realidades, y a partir de ello, abrir un espacio para intercambiar opiniones, reflexiones e ideas, que colaboren en la tarea de interpretación de los actuales momentos históricos a los que asistimos en el campo de la salud en general, y de la profesión de enfermería en particular. Esta propuesta editorial, ha sido elaborada mediante una investigación bibliográfica y de documentos históricos, así como la consulta a informantes claves a través de la técnica de entrevistas testimoniales realizadas a diferentes referentes de la profesión a partir de octubre del año 2020. La idea es mostrar la evolución de la profesión en región, lo más cercana a la realidad vivida por los diferentes actores de los cuidados-enfermeros, ya que parece interesante que se conozca la historia de la enfermería desde los primeros momentos en que se ejecutaron cuidados en la región. Los que en síntesis se podrá visualizar, son procesos y a la vez desafíos encarados, que constituyeron una verdadera ingeniería de esfuerzos, compromisos y responsabilidades en términos de tiempos, equipos de trabajo simultáneos, movilización de recursos y organizaciones, cantidad de personal de enfermería involucrado. Además en sus difereentes páginas se podrá visualizar lo que se logró abarcar en el contexto regional y su dilatada geografía a partir de un verdadero compromiso solidario que asumieron cientos de enfermeros y enfermeras que colaboraron y participaron en las diferentes etapas.
Fil: Heckel Ochoteco, Silvia Ester. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlantica; Argentina.
description Los actuales tiempos de transformaciones generan momentos y necesidades de innovaciones de las prácticas y aportes profesionales, por parte de la profesión de la enfermería. Muchos son los fenómenos que se entrecruzan por lo que se hace jnecesario reivindicar desde los propios inicios, las raíces que constituyeron las bases del desarrollo de la Profesión de enfermería en la NorPatagonia Argentina.Con base en ello, surge la presente propuesta editorial a fin de aportar al debate de las nuevas realidades, y a partir de ello, abrir un espacio para intercambiar opiniones, reflexiones e ideas, que colaboren en la tarea de interpretación de los actuales momentos históricos a los que asistimos en el campo de la salud en general, y de la profesión de enfermería en particular. Esta propuesta editorial, ha sido elaborada mediante una investigación bibliográfica y de documentos históricos, así como la consulta a informantes claves a través de la técnica de entrevistas testimoniales realizadas a diferentes referentes de la profesión a partir de octubre del año 2020. La idea es mostrar la evolución de la profesión en región, lo más cercana a la realidad vivida por los diferentes actores de los cuidados-enfermeros, ya que parece interesante que se conozca la historia de la enfermería desde los primeros momentos en que se ejecutaron cuidados en la región. Los que en síntesis se podrá visualizar, son procesos y a la vez desafíos encarados, que constituyeron una verdadera ingeniería de esfuerzos, compromisos y responsabilidades en términos de tiempos, equipos de trabajo simultáneos, movilización de recursos y organizaciones, cantidad de personal de enfermería involucrado. Además en sus difereentes páginas se podrá visualizar lo que se logró abarcar en el contexto regional y su dilatada geografía a partir de un verdadero compromiso solidario que asumieron cientos de enfermeros y enfermeras que colaboraron y participaron en las diferentes etapas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-88-7208-7
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18682
identifier_str_mv 978-987-88-7208-7
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
90 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Región de la Provincia de Río Negro - NorPatagonia Argentina ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Minigraf
publisher.none.fl_str_mv Minigraf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621554282921984
score 12.559606